Inicio / Teatro / ¡Nadie Duerma! para toda la familia en la Ciudad Cultural Konex

¡Nadie Duerma! para toda la familia en la Ciudad Cultural Konex

¡Nadie Duerma! para toda la familia en la Ciudad Cultural Konex

¡Nadie duerma! es una ópera para toda la familia, producida conjuntamente por Juventus Lyrica y Asociación Fígaro, que se estrena este sábado 6 de julio en la Ciudad Cultural Konex. La obra narra la historia del príncipe Galaf, que cree saberlo todo sobre su escudero -un peluquero-, y ambos se embarcan en una aventura para rescatar a una princesa que no conocen.

“A medida que va sucediendo este viaje se van planteando, como en todos los cuentos de hadas y viajes de aventuras, una serie de escollos, no sólo al príncipe y a su escudero, sino también a los otros personajes que irán apareciendo en la obra, y todos deberán sortear las dise Eso los va a transformar, como sucede en la mayoría de los viajes: siempre hay un enigma, alguien que parece que es de una manera, pero finalmente no lo es”, cuenta su creadora, María Jaunarena, laboriosa e incansable divulgadora.

Y agrega que toda la historia gira alrededor del miedo que tiene el príncipe a dormirse y a su deseo de que nadie duerma: “La obra se llama ¡Nadie duerma! porque el príncipe, un duque y gran jinete, y el más valiente de todos, tiene un gran miedo a dormirse, a la oscuridad y, sobre todo, a una pesadilla que lo asalta de noche”. A través de esta ópera -que aborda el amor, la amistad y la valentía-, los chicos conocerán 20 grandes éxitos de la música clásica adaptados al español, para disfrutar y cantar en familia.

“A medida que va pasando la aventura, el gran héroe y su acompañante más cobarde, van pasando muchas situaciones diferentes gran cabalgata, enfrentamiento con una bruja que oculta un conocimiento que ellos necesitan descifrar, atraviesan un incendio, un mar terrible-, que son musicalizados por ocho compositores icónicos de repertorio de la música occidental: Mozart, Rossini, Verdi, Puccini, Offencbach, Bizet, SaintSaëns y Wagner”.

La obra, creada con el propósito de acercar los grandes maestros de la música clásica a los más chicos, recorre fragmentos memorables del repertorio operístico como El barbero de Sevilla, Don Giovanni, Turandot, Madama Butterfly, Carmen, La bohème, Sansón y Dalila, Il trovatore, Guillermo Tell, Los cuentos de Hoffmann, Rigoletto, La traviata y El holandés errante.

María Jaunarena subraya que el espectáculo, pensado para chicos, les habla a ellos planteando dilemas relevantes en sus vidas: “El miedo a dormirse, la división entre el bien y el mal -entre lo luminoso y lo oscuro-, y situaciones de dolor que permiten a los personajes la realización personal”.

Jaunarena recomienda preparar a los chicos antes de la ceremonia teatral. “Los chicos necesitan entender a dónde van a ir. Es bueno que los adultos les cuenten que van a ir a un espacio, que es un teatro, y que para permanecer requiere que cumplamos ciertas reglas: quedarficultades.

sentado y hacer silencio, pacto necesario para que los actores puedan contar la historia. Y, también, que antes de que esa historia se inicie, todas las luces se van a apagar…

«Y explicarles que no tienen que tener miedo porque estarán a su lado a lo largo de todo el espectáculo, y que cuando termine las luces se volverán a encender. Otra cosa importante, apenas termine la función, la imaginación de los chicos fue muy demandada y van a tardar en salir de la ensoñación. Ahí hay que darles tiempo antes de levantarse e irse. Y tratar de no atormentarlos con el típico: “¿Y? ¿Te gustó?”. Siempre habrá tiempo para hablar de lo que pasó”.

Laura Novoa/Clarín-Espectáculos

Compruebe también

Pichón Baldinu estrena Hincha! Ritual Show, en el Polo Cultural Saldías

Pichón Baldinu estrena Hincha! Ritual Show, en el Polo Cultural Saldías

Hincha! Ritual show es la nueva puesta (y apuesta) del director artístico Pichón Baldinu, un …

Korsakov y Lyra, las dos obras en cartel de la dramaturga Patricia Suárez

Korsakov y Lyra, las dos obras en cartel de la dramaturga Patricia Suárez

En una misma semana llegaron a la cartelera dos obras escritas por la dramaturga rosarina Patricia …

Dejanos tu comentario