
El clima interno en River se vio enrarecido el sábado último por los silbidos que recibió el entrenador Demichelis. Y cada presentación del equipo es observada con lupa por el público, que mantiene una relación distante con el conductor. Sin embargo, ante Libertad de Paraguay lo recibió con aplausos.
El punto central es el andamiaje futbolístico que ofrece River, todavía muy lejos del nivel supremo que tuvo en la primera mitad de 2023. A pesar de los títulos, la irregularidad en el juego es lo que determina el vínculo con el director técnico.
La búsqueda del punto que necesitaba para asegurar la clasificación a los octavos de final del certamen continental, provocó que el conjunto local se volcara hacia el campo de los paraguayos para tener el control de las acciones.
River lo consiguió por momentos, y fue el que más cerca estuvo de ponerse en ventaja. La chance más clara fue un zurdazo de Fernández, en donde la pelota salió cerca del palo. El arranque fue a pura velocidad, pero la fue perdiendo a medida que pasaban los minutos, y Libertad salió del asedio inicial al que fue sometido.
Los momentos de inestabilidad se acentuaron después de los 20 minutos, cuando los paraguayos se dieron cuenta que si se decidían a atacar, podían complicar a una defensa que exhibía cierta fragilidad.
La reacción de River llegó después de los 30 minutos, con aproximaciones de Colidio, Aliendro, y por último Paulo Díaz, quien cabeceó la pelota luego de un tiro libre y dio en el palo derecho de Morinigo. Ese impulso dio sus frutos en el final de la etapa, cuando Borja convirtió el gol controlando la pelota y definiendo de media vuelta, al recibir la habilitación de Casco desde la izquierda.
Libertad salió más decidido en el segundo tiempo, aprovechando cierta pasividad de River. De todas maneras, los paraguayos no pudieron llegar a la igualdad, y River tuvo varias oportunidades para aumentar la diferencia por la vía del contrataque. Borja fue finalmente el que selló el resultado cerca del final con otra gran definición. Y la clasificación quedó asegurada.
Adrián De Benedictis/Página 12-Deportes
TALLERES LE GANÓ A COBRESAL Y BUSCA EL PRIMER LUGAR EN LA ZONA
Talleres sigue en estado de gracia en 2024: de los 21 partidos, ganó 12 y apenas perdió dos, el último el 19 de febrero ante Barracas. Sostuvo el primer puesto con el 1-0 ante Cobresal e irá a San Pablo a definir el liderazgo con ventaja, ya que con un empate le alcanzará para quedarse en el Grupo B.
Con la clasificación a octavos de final concretada a dos fechas del final de la fase de grupos, Walter Ribonetto decidió encarar este partido con Cobresal con un mix de muchos suplentes y algunos titulares, priorizando de alguna manera el arranque del Torneo de la Liga Profesional. Una decisión que privó al público de la T disfrutar del buen momento del equipo.
El encuentro fue bastante pobre. Ante un equipo chileno más ordenado que en la ida en Calama, le costó muchísimo al local llegar al arco de Requena, el arquero argentino surgido justamente de las inferiores de Talleres. Las pocas chances que tuvo en el primer tiempo las resolvió mal Nahuel Bustos, quien se mostró con pocas energías a sabiendas de que desde junio ya no pertenecerá más al club.
Con este panorama, el equipo local además zafó de ponerse en desventaja por un penal cometido por Miguel Navarro (mano en el área). El árbitro Augusto Alfredo Menéndez dejó seguir y tampoco hubo intervención del VAR. Curioso. Igualmente, como sucede en estas cuestiones, tal vez la vieron y enseguida le avisaron al juez que no había pasado nada.
En la parte final, Ribonetto puso toda la carne en el asador, tratando de quedarse con los tres puntos. Ingresaron el paraguayo Ramón Sosa y Federico Girotti. Tuvo más chances que en la primera parte, pero no las supo resolver, algo que fastidió bastante al técnico.
A los 30 minutos del segundo tiempo, por primera vez tuvo que intervenir Herrera. Casi la mete en contra Portilla pero el arquero reaccionó rápido y bien y mandó la pelota al córner.
A ocho minutos del final, en el mejor momento del equipo chileno, los dos que ingresaron fabricaron el triunfo local: toque de Sosa y definición de Girotti. Le costó a Talleres pero se quedó con el triunfo para seguir disfrutando de un gran momento.
Ramón Gómez/Corresponsalía Córdoba de Clarín