Inicio / Teatro / Las galerías de arte abren sus puertas en el Art Weekend 2019

Las galerías de arte abren sus puertas en el Art Weekend 2019

Serán tres días con tres recorridos diferentes para visitar.

Cuarenta galerías de arte abrirán sus puertas al público este fin de semana. Además habrá charlas, visitas guiadas y performances. Siguiendo a la gran convocatoria que fue la Noche de los Museos el sábado pasado en la Ciudad, el arte parece que no quiere dar descanso: todavía hay mucho para ver y conocer. En este caso, se trata de obras de arte de argentinos, en su mayoría contemporáneos, y muchas de producción reciente.

El Art Weekend estará organizado en tres tours zonales. Hoy podrán verse las galerías de Recoleta y Retiro; mañana, las ubicadas en Palermo, Villa Crespo y Chacarita y el domingo, los espacios de la zona de San Telmo La Boca.

Organizado por la Cámara Argentina de Galerías de Arte Meridiano, la feria de arte arteBA y el Gobierno de la Ciudad, el Art Weekend promete ser de fácil acceso: hay ómnibus gratuitos que pueden ser tomados en cualquiera de las paradas que figuran en el mapa diseñado especialmente para esto. Cada uno de los buses va guiado por un especialista, quien explica al público qué espacios va a poder ver en esa “ronda” y cuáles exposiciones. Cada pasajero decide dónde puede subir, bajar y quedarse (o no), al llegar a cada parada de bus. Como la oferta es amplia y muy diversa, Clarín propone aquí algunos imperdibles de cada circuito.

Circuito 1: Recoleta-Retiro (hoy) Este recorrido arranca en la galería Maman (en avenida del Libertador 2475). Esta zona es mixta: concentra varias de las galerías más importantes del país -como Palatina y Rubbersy también otras más jóvenes.

A no perderse aquí la visita a Del Infinito (en Quintana 325) donde se expone la obra de Matilde Marín en Cuando divise el humo azul de Itaca. Mientras que en Aldo De Sousa (Arroyo 858) inaugura Economía del cristal en los tiempos del toroide, de la gran artista Diana Aisenberg. En Cosmocosa (Montevideo 1439) puede verse la original obra de Emilia Gutiérrez, bajo curaduría de Rafael Cippolini. Mientras que Herlitzka-Faria (Libertad 1630) exhibe Ellas, una potente exposición de artistas mujeres: obras de Marcela Astorga, Delia Cancela, Claudia Casarino, Elda Cerrato, Mirtha Dermisache, Noemí Escandell, Alicia Herrero, Narcisa Hirsch, Marta Minujín, Margarita Paksa, Anita Payró, Karina Peisajovich, Susana Rodríguez, Candelaria Traverso y Dolores Zinny.

En Jorge Mara-La Ruche (Paraná 1133) podrá verse Kind of blue, una muestra colectiva con la emoción del jazz, en la que participan artistas como de Carlos Arnaiz, Daniel Callor, Sarah Grilo, Kirin, Macaparana y Eduardo Stupía, entre otros.

Rubbers exhibe la muestra Ochenta y seis, del maestro Luis Felipe “Yuyo” Noé, quien dará una charla magistral a las 18. Otra charla podrá ser escuchada en la joven galería Pasto (Pereyra Lucena 2589); será entre el artista Ariel Cusnir y la curadora Bárbara Golubicki.

Circuito 2: Palermo, Villa Crespo y Chacarita (mañana)

El recorrido arranca en la galería Nora Fisch (Córdoba 5222). Esta es una zona que durante los últimos años explotó de galerías y espacios de arte alternativos. Bien diferentes entre sí, algunos de ellos con presupuestos más bajos pero con mucha originalidad. Siempre es interesante darse una vuelta por este circuito.

Aquí podrán verse las muy buenas exposiciones de Mariano Molina y Débora Jafif en la galería Quimera (Güemes 4434) con curaduría de Laura Casanovas y Victoria Cobos. También La epopeya de la crisálida, de la reconocida artista Flavia da Rin, en la galería Ruth Benzacar (Juan Ramírez de Velasco 1287).

La muestra Cuerpos marcianos entre imperios muertos, de Denise Groesman en Moria Galería (Apolinario Figueroa 134) inaugurará a las 19 con una intervención silenciosa (algo parecido a una performance), mientras que en Loyola 32, las galerías Hache y el Gran Vidrio presentarán (en conjunto) la exposición de Lucas di Pascuale, quien brindará una “merienda de dibujo” a las 16 (hay que llevar los materiales y la merienda es a la canasta). En la galería Selva negra (Gurruchaga 301) habrá, a las 17, una pintada colectiva sobre la fachada del espacio cultural.

Circuito 3: San Telmo- La Boca (el domingo) El circuito arranca en la galería Barro (Caboto 531), con la muestra colectiva, Bardo, con trabajos de Nicanor Aráoz, Joaquín Boz, Gabriel Chaile, Nicola Costantino y Matías Duville, entre otros. En la galería Constitución (Del Valle Iberlucea 1140) podrá verse la exposición de Alberto Passolini.

En Calvaresi ( Defensa 1136) no hay que perderse la gran muestra La armonía con el Cosmos, del histórico Martín Blaszko y curaduría de María José Herrera. En Piedras (Rivadavia 2625) estará En una isla pegada a la tierra cerca de todo, de María Constanza Giulani y curaduría de Santiago Villanueva. En Pasto Brasil (Brasil 171), vale la pena la exposición Pan dulce, de Cinthia Cohen, con curaduría de Florencia Qualina.

Mercedes Pérez Bergliaffa/Clarín

Compruebe también

La Bala de Plata, con Cristina Banegas, en El Excéntrico de la 18º

La Bala de Plata, con Cristina Banegas, en El Excéntrico de la 18º

Apodado “el bebe” por haber sido el diputado más joven de la bancada peronista, John William …

Teatro: La Fiesta Provincial CABA arranca hoy en Dumont 4040

Teatro: La Fiesta Provincial CABA arranca hoy en Dumont 4040

En 2024 la Fiesta Nacional del Teatro organizada por el Instituto Nacional del Teatro (INT) no se realizó. Es …

Dejanos tu comentario