En el Informe de Trabajo del Gobierno Chino de 2025, presentado en la tercera sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional, se destacó la necesidad de perfeccionar el sistema industrial y el sistema de mercado de la cultura, estimulando así la creatividad e innovación cultural en toda la sociedad.
En 2024 y 2025, dos imágenes tradicionales de cultura china se han vuelto populares en todo el mundo por sus imágenes y expresiones innovadoras. A principios de 2025, la película de animación china Nezha 2: El niño demonio revoluciona el mar dio una sorpresa en la taquilla nacional e incluso internacional, superando los 14.000 millones de yuanes en taquilla y ubicándose como la séptima película más taquillera de la historia del cine mundial. En agosto de 2024, el primer videojuego triple A de China basado en Viaje al Oeste, titulado Black Myth: Wukong también atrajo la atención mundial tan pronto como se lanzó. Hasta enero de 2025, el juego había vendido 28 millones de copias, generando ingresos superiores a 9.000 millones de yuanes. Además, Black Myth: Wukong ganó dos premios enla ceremonia de Golden Joystick Awards 2024: «Mejor Juego del Año» y «Mejor Diseño Visual».
En Nezha 2: El niño demonio revoluciona el mar, los personajes y elementos de la medicina tradicional china, reflejan la cultura tradicional del país. A través de temas universales como el «coraje» y la «familia», la película ha logrado conmover al público de todo el mundo. Por su parte, Black Myth: Wukong, toma la figura de Sun Wukongderivada de la novela clásica Viaje al Oeste y combina los medios digitales con las artes marciales tradicionales chinas, ganándose el aprecio de los jugadores a nivel global. Tanto la película como el videojuego utilizan innovaciones tecnológicas como el «motor de renderizado de tintadinámica», integrando la estética tradicional china de la tinta en la animación 3D con las nuevas tecnologías brindadas por IA para lograr un impacto visual impresionante.
En la industria cultural contemporánea de China, la tecnología moderna y la cultura tradicional china prosperan conjuntamente. La fusión profunda entre tecnología y cultura impulsa la innovación, dando forma a una «figura cultural china» que cada vez recibe más reconocimiento y aprecio en las narrativas globales.
Silvina Pachelo/Especial para Página 12