No lo den por descartado a Racing de cara a los playoffs del Torneo Apertura. Para nada. Los dirigidos por Gustavo Costas se recuperaron rápido del golpazo sufrido con Bucaramanga en la Copa Libertadores y, a pesar del recambio, consiguieron un triunfo importante por 2 a 0 ante Aldosivi en Mar del Plata. Adrián Martínez, goleador del campeonato, abrió el camino de penal y después Solari selló un jugadón colectivo. La Academia se mete de lleno en la pelea por los puestos de clasificación de la Zona A.
Fue todo de Racing de principio a fin. Y eso que Aldosivi ensayaba una remontada de la mano de Mariano Charlier, con siete puntos de nueve y clasificación en la Copa Argentina. Pero el visitante no le dejó margen de maniobra al local. Lo asfixió de entrada, como si Racing sacara desde adentro toda la bronca que le quedó por la dura y sorpresiva derrota copera en el Cilindro.
El cambio de medio equipo no resintió la estructura en La Academia. Maravilla siguió haciendo de las suyas y en menos de 10 minutos había tenido una chance a quemarropa que tapó bien el experimentado Jorge Carranza. Y en la siguiente mandó a guardar el penal bien sancionado por la clara mano de Ignacio Guerrico ante un centro de Facundo Mura. Fue un primer tiempo para el olvido del lateral de Aldosivi. Un rato antes había estrellado un cabezazo en el travesaño de su propio arco en un intento de sacar la pelota al córner.
Martínez estaba implacable. Casi marca el segundo después de una buena maniobra del debutante Adrián Fernández, el volante ofensivo proveniente de San Telmo a quien en el Ascenso comparan con Juan Román Riquelme por su manera de pisar y de proteger la pelota. Más recostado sobre la izquierda, Fernández no entró mucho en contacto con la pelota, pero cuando lo hizo siempre tocó bien, como en el jugadón colectivo del 2 a 0.
Toto Fernández la bajó de pecho y se sucedieron cuatro toques de primera para el desborde de Maravilla por la izquierda, el centro pasado y la definición de volea cruzada de Santiago Solari que agarró a contrapierna a Carranza. La diferencia era totalmente justificada por lo que pasaba en el campo. El conjunto marplatense apenas asomaba la nariz del otro lado de la línea del medio. El balón le duraba poco y nada en su poder porque los de Costas manejaban una intensidad de Pacman para devorarse a cada jugador adversario. Un tiro de Lautaro Chávez, que pudo recortar desde la derecha al medio y soltar un zurdazo que no generó mayor peligro para Gabriel Arias.
El Tiburón, con los ingresos de Tiago Serrago y de Ayrton Preciado, tuvo un poco más de impulso en la segunda parte. Racing aminoró su marcha y el local equiparó la disputa en el medio. De todos modos, le faltó pisar el área de Arias con llegadas claras. Una pifia de Justo Giani de volea fue lo único riesgoso. Así el descuento estuvo lejos.
Racing, cómodo con la diferencia, reguló. Así y todo, de contraataque contó con un par de posibilidades de estirar el resultado. Dos veces lo tuvo de frente al arco Bruno Zuculini, que cumplió 150 partidos vestido de blanquiceleste, y las dos veces la tiró por arriba.
Dio la sensación que el complemento estuvo de más en un partido que los de Avellaneda resolvieron en 45 minutos. Es que casi no hubo acción en las zonas de fuego y los arqueros fueron meros espectadores en esa etapa final.
Racing sanó rápido y gritó bien fuerte que dará pelea por meterse en los octavos de final.
Clarín/Deportes
HURACÁN SE TRAJO DE SANTIAGO TRES PUNTOS MUY VALIOSOS
Huracán sigue pisando fuerte y se perfila como uno de los candidatos a ser campeón del fút- bol argentino: se repuso de polémicos fallos arbitrales, venció 2-1 como visitante a Central Córdoba y llegó a 13 partidos invic- to entre el Torneo Apertura, Copa Argentina y Sudamericana.
El Globo venía de golear 5-0 a Racing de Montevideo por el certamen continental y salió al campo de juego del Madre de Ciudades con el objetivo de llevarse tres puntos que lo dejaran a un paso de la clasificación a octavos de final del torneo local. Tomó la iniciativa desde un comienzo y buscó marcar las condiciones en el trámite del juego, pero se encontró del otro lado con un equipo que le disputó el protagonismo. El conjunto santiagueño, que el miércoles consiguió el triunfo más resonante de su historia ante Flamengo en el Maracaná y fue ovacionado, estaba aún más necesitado de la victoria. En este contexto, fue justo el 1-1 con el que se fueron al descanso.
Huracán se puso en ventaja a los 34 minutos del primer tiempo, cuando el VAR -a cargo de Pablo Dóvalo-, convalidó el gol de Walter Mazzantti. El tanto que abrió el marcador llegó luego de un tiro de esquina que cayó al área, un posterior rebote en un futbolista local y una certera definición de Mazzantti, libre por el segundo palo. Decisión acertada.
Lo que no pareció tan acertado fue lo que vino después. Luis Lobo Medina fue a ver al monitor por una jugada en la que, de espaldas y sin ninguna intención, la pelota rebotó en la mano de Marco Pellegrino: penal y gol de Leonardo Heredia, autor de la igualdad a los 41’ de la etapa inicial. A esa altura ya no estaba en la cancha Agustín Urzi, de buen partido, quien fue reemplazado luego de sufrir una caída y un doloroso golpe en la cadera.
En el complemento se mantuvieron los dos equipos atados a su plan, incluso después de la expulsión de Jonathan Galván que parecía que iba a apagar al Ferroviario. El ex Racing tapó con las manos dentro del área chica, al estilo Luis Suárez en Sudáfrica 2010, el gol de Matko Miljevic. El propio Miljevic se hizo cargo de la ejecución y gritó el 2-1. Previamente, ni Lobo Medina ni Dóvalo advirtieron un claro penal en favor del Globo por un grosero agarrón dentro del área.
Aún con un hombre de menos y en desventaja en el marcador, el local mantuvo sus intenciones ofensivas y siguió buscando el empate. Su ilusión duró hasta el final, aunque estuvo más cerca Huracán del tercero que Central Córdoba del empate. A Miljevic le anularon el 3-1 por un cuestionable fuera de juego de Wanchope Ábila, pero aún así, a contracorriente, ganó el equipo de Kudelka, firme en todos los frentes.
Clarín/Deportes
OTROS RESULTADOS
Vélez 0 – Sarmiento 1
Godoy Cruz 0 – Lanús 0