Inicio / Futbol / Lanús ganó y se puso en carrera. Huracán encaminó su clasificación

Lanús ganó y se puso en carrera. Huracán encaminó su clasificación

Nicolás Orsini le dio la victoria al Granate en la agonía del partido.

Llegar a Lanús, justo este fin de semana tan especial. A la tierra que alumbró a Diego. Si acá nomás, a 70 cuadras del estadio Néstor Díaz Pérez, nació el mejor de todos. Era una noche ideal para homenajear al astro que empezó a brillar en Villa Fiorito. Sin embargo, unos y otros armaron un espectáculo poco digno de Maradona. Fue un partido ordinario hasta que apareció Orsini para mantener la esperanza granate. Justo cuando Talleres se relamía con la clasificación a la Zona Campeonato.

Necesitaba ganar Lanús. Por eso Zubeldía plantó un equipo con mucha gente volcada en ataque. Desplegó a Di Plácido por la derecha, le dio vuelo a Bernabei por la izquierda, Acosta se mostró activo cerrándose para permitir la proyección del lateral y los dos centrodelanteros, Orsini y el inoxidable Sand, se corporizaron en puntas de lanza. En la teoría, un esquema y funciones ofensivas.

Sin embargo, fue puro barullo y más allá de algún desborde de Bernabei, casi no inquietó a Caranta.

Tras ese arranque a puro ritmo granate, Talleres comenzó a manejar la pelota con mayor criterio gracias a Navarro y, sobre todo, entre los buenos pies de Pochettino y Fragapane. Hubo ganancia por afuera, además, con Enzo Díaz Fueron profundos los cordobeses, pero sin peso en el área.

La más clara fue una pared entre Fragapane y Pochettino que el mendocino no pudo resolver porque Belmonte lo tomó del brazo. Fue un penal que Darío Herrera no cobró.

En el segundo tiempo, Zubeldía cambió el dibujo. Pasó del 4-1-3-2 al 4-3-3 con el ingreso de Lucas Vera por Di Plácido. Pronto se dio cuenta de que sobraba un 9 y eligió prescindir de Sand. Orsini fue referencia arriba.

Medina sacó a su único centrodelantero. Salió Mateo Retegui e ingresó Guilherme Parede. El técnico uruguayo observó que su “9” estaba aislado y optó por el brasileño, un extremo pero más técnico. No hubo mejoras.

Bernabei había zafado de la roja por un pisotón sobre Mac Allister que lo dejó fuera de carrera. Advertido por el asistente Gerardo Carretero, Herrera lo expulsó en el final. El pibe le tiró una patada y un cabezazo a Díaz, que le devolvió un cachetazo. ¿Por qué el árbitro no echó a ambos?

Zubeldía ya había agotado los cambios pensando en la Sudamericana. Talleres no podía aprovechar la superioridad numérica. Hasta que se encendió el pibe Esquivel, Vera habilitó con sabiduría a Orsini, que no falló, y mantuvo con vida a Lanús.

Daniel Avellaneda/Clarín

Juan Garro le dio la victoria al Globo que quedó cerca de la Zona Campeonato.

Como en todas las canchas del fútbol argentino –y en muchas del mundo también-, en la previa del partido que Huracán le ganó 1-0 a Patronato y lo dejó como líder de la zona 6, hubo un homenaje a Diego Maradona.

En el Palacio Ducó, que había sido uno de los tantos escenarios en los que se le rindió tributo a Diego cuando a principios de este año el astro argentino estuvo allí para dirigir a Gimnasia, la imagen de Maradona estuvo presente. Y hasta sonó “Live is life”, el tema del grupo austríaco Opus que sonaba en medio del Olímpico de Munich en la revancha de la semifinal de la Copa UEFA de 1989 entre Bayern Munich y Napoli, mientras Diego bailaba y hacía malabares con la pelota en el calentamiento previo. El arranque del encuentro en Parque Patricios fue bien maradoniano, a pura intensidad.

Iban apenas 2 minutos cuando Germán Delfino cobró un claro penal para Patronato. Renato Civelli llegó tarde a un cruce y bajó de atrás a Dettler. Inmejorable oportunidad para los de Paraná. Pero Christian Chimino, ex del Globo, no cumplió con la ley del ex. Tiró la pelota un metro arriba del travesaño.

Huracán reaccionó enseguida. Cuando el reloj estaba por llegar a los diez minutos, Juan Garro aprovechó una mala salida del arquero de Patronato, Daniel Sappa, y conectó de cabeza para poner en ventaja a su equipo. Con ese tanto, el Globo ganó el partido.

Tras el tanto, Huracán tuvo el control del partido aun sin dominarlo en algunos momentos. De hecho, prescindió de la pelota, tuvo menos posesión que Patronato. Pero el equipo de Paraná no tuvo claridad. Y eso le permitió al conjunto de Israel Damonte tener tranquilidad, más allá del peligro latente de que en una pelota aérea pudiera llegar el empate visitante.

Cuando Patronato intentó por arriba, Cambeses estuvo sólido. A Huracán le costó tener la pelota en el mediocampo pero resistió con las manos de su arquero y también a partir de la buena presión en su territorio para no dejarle espacios a su rival.

Huracán sumó tres puntos clave. No le alcanza todavía para asegurar la clasificación en un grupo peleado con Vélez y Gimnasia pero es el que más resultados a favor tendrá en la última fecha para avanzar a la zona Campeonato. Sin depender de nadie, con un empate ante el Lobo estará adentro.

Maximiliano Benozzi/Clarín

Compruebe también

River presenta a sus refuerzos y juega con México en el Monumental

River presenta a sus refuerzos y juega con México en el Monumental

No será un día cualquiera para River. El partido de este martes contra México será …

Boca cerró trato con Gremio y Agustín Marchesín atajará en la Bombonera

Boca cerró trato con Gremio y Agustín Marchesín atajará en la Bombonera

Sus caminos estaban destinados a cruzarse, aunque a veces el tiempo juega en contra y …

Dejanos tu comentario