Inicio / Futbol / Histórico triunfo de Central Córdoba en el Maracaná. Goleó Vélez

Histórico triunfo de Central Córdoba en el Maracaná. Goleó Vélez

Histórico triunfo de Central Córdoba en el Maracaná. Goleó Vélez

Central Córdoba de Santiago del Estero escribió una nueva página dorada en su historia. A pocos meses de haberse quedado con la Copa Argentina y obtener el primer título en la elite del fútbol argentino, el equipo volvió a sorprender a todos: en su primera visita internacional, dio un paso adelante, sacó pecho y le ganó a Flamengo nada más y nada menos que en el mítico Maracaná por la segunda fecha de la Copa Libertadores.

Ahí, en la misma cancha que Leo Messi levantó por primera vez una copa con la Selecciónlos dirigidos por Omar de Felippe se hicieron gigantes al superar a uno de los conjuntos más importantes del continente. A ellos no les pesó el escenario y no les pesó el nivel. Por el contrario, supieron jugar con la presión y le pasaron la responsabilidad a un Fla que se fue silbado por sus hinchas.

Central Córdoba no fue a Brasil a tirarse atrás. Para nada. Lejos de eso, el planteo sorprendió a todos, hasta al propio Flamengo, que le costó muchísimo conectar las líneas y hacer valer los nombres de peso y la jerarquía que tiene. Con hambre de gloria y mucha determinación, los futbolistas contaron con la lucidez necesaria para saber cuándo jugar, cuándo salir de contra, cuándo apretar el acelerador y cuándo apretar los dientes.

La visita tuvo la primera situación clara de peligro a los 6′ del PT con un remate de Brian Cufré que Agustín Rossi despejó. Ese fue el aviso de lo que vendría. Porque si bien el Fla exigió en un par de oportunidades a Alan Aguerre (le sacó un tiro a Giorgian de Arrascaeta y a Leo Ortiz), el Ferroviaro se puso en ventaja por medio de la mano de Leo Pereira (fue sancionado a través del VAR) y el penal que Leonardo Heredia convirtió.

El momento de zozobra sucedió cuando el árbitro Cristian Garay sancionó un penal para el local. Sin embargo, la tecnología volvió a intervenir. ¿El motivo? La decisión del juez fue retrotraida, ya que la falta de Santiago Moyano a Henrique fue fuera del área. Sí, un poco de alivio. Y como si fuera poco, escasos segundos antes del cierre del primer tiempo, José Florentín estiró la ventaja con un cabezazo.

Ya en el complemento, Flamengo apretó, Aguerre fue determinante salvando al equipo, De la Cruz descontó por medio de un tiro libre y Central Córdoba aguantó con corazón, entrega y las ganas de seguir haciendo historia. Qué hazaña.

Matías Arena/ole.com.ar

VÉLEZ VAPULEÓ A OLIMPIA EN ASUNCIÓN

El mayor logro que se le puede atribuir a Guillermo Barros Schelotto en estos primeros partidos es que su Vélez impone. Obviamente mucho menos -lógico- que el equipo que arrasó el año pasado con Gustavo Quinteros a la cabeza, pero desde su llegada es notable el cambio de mentalidad en un plantel que venía casi derrotado tras un arranque de año con números preocupantes. En un cruce especial porque era el reencuentro con Martín Palermo (no se enfrentaban como entrenadores hace diez años), el equipo del Mellizo volvió a sentar postura y aplastó 4-0 al del Titán para dar otro gran paso en la Libertadores.

Quizás unas semanas atrás, era impensado que el Fortín salga victorioso ante Olimpia, el último campeón del fútbol paraguayo, con la autoridad con la que se floreó en el Defensores del Chaco. Porque el equipo paraguayo tuvo un arranque en el que por momentos incomodó a los de Liniers y hasta hizo figura a Marchiori.

La efectividad de Vélez en cada una de sus llegadas fue la clave del encuentro y la que explica por qué la V azulada goleó en Paraguay: en la primera, los tres referentes, Bouzat, Elías Gómez y Braian Romero, armaron una linda jugada colectiva para que el lateral llegue a línea de fondo y mande un centro preciso a la cabeza del delantero ex River, que la cambió de palo para darle la ventaja a su equipo.

Después, aprovechó que Olimpia arrancó dormido el segundo tiempo para darle otros dos golpes de nocaut de la mano de su jugador más punzante: el juvenil Carrizo, que se gambeteó a dos y provocó un penal que Romero cambiaría por gol. El propio Maher sentenció el 3-0 con una corrida desde la mitad de cancha y una linda definición entre las piernas del arquero Arzamendia. Sobre el cierre, Pizzini se anotó para cerrar una noche soñada.

Lo hizo parecer fácil, Vélez. El resultado pudo ser un tanto exagerado, pero merecido en fin. Así, el equipo de Guillermo quedó como líder absoluto del Grupo H y sigue con puntaje ideal. Olimpia, por su parte, perdió sus dos partidos (el anterior ante Bulo Bulo) y tambalea en la Copa.

Brian Mestre/ole.com.ar

Compruebe también

River a la altura de Quito, Vélez en Cochabamba y el Pincha con Botafogo

River a la altura de Quito, Vélez en Cochabamba y el Pincha con Botafogo

Antes de disputar el Superclásico del domingo frente a Boca, River tiene una parada brava …

Racing rescató un punto en Chile. Independiente cayó ante Guaraní

Racing rescató un punto en Chile. Independiente cayó ante Guaraní

El punto que consigue del otro lado de la Cordillera es valioso por la coyuntura. …

Dejanos tu comentario