En Don Torcuato y ante su gente que deliró de lo lindo, Hindú se coronó por quinta vez consecutiva en el torneo más federal del país y sumó su estrella número diez al derrotar, con un jugador menos, a Jockey de Rosario por 18 a 13. Santi Fernández, el héroe al acertar seis penales.
Se habían visto las caras hace ¡22 años! a unos pocos kilómetros de Don Torcuato (vieja y querida cancha de Biei). Definían lo mismo, un título de campeón. El destino los puso de nuevo frente a frente, a mediados de noviembre también, pero de día y con un uno de ellos como anfitrión: Hindú. Jockey supo dar ese golpe. Y no se la iba a hacer fácil.
Sorprendieron los rosarinos con una propuesta aguerrida y plantándose en terreno rival, al menos, en los primeros instantes. Aunque sucumbieron. Una y otra vez. El pack local supo contrarrestar con creces, paciencia, disciplina y prestancia cualquier embate. Y redobló la apuesta. Porque cuando tuvo que presionar, consiguió penales para facturar.
Santi Fernández no falló y adelantó a los suyos; sin embargo, las imprecisiones se volvieron moneda corriente y el buen rugby brilló por su ausencia. Cierto que es una final, y dicen que hay que ganarlas más que jugarlas… Por eso, se armó un ida y vuelta con envíos a los palos en el cual el Elefante pisó más firme (12-3).
Dos amarillas para los de Fisherton (De Marco, por tirar de cabeza contra el alambrado a un Camacho; Orsi, por un tackle sin pelota a Fusoni) condicionaron muchísimo el arranque del complemento con una desventaja de nueve puntos. Lo intentó, lo buscó y apeló más al amor propio que a las lúcidas ideas de Nico Vergallo, por caso.
El capitán siguió impoluto. Acertó seis de seis y mantuvo a los suyos a resguardo, incluso, de la épica del Hípico: Baronio por fin se decidió a jugar rápido un penal, amagó y apoyó. No alcanzó. Hindú es el penta. Y disfruta de su décima sinfonía Nacional. Partitura tras partitura. Dirige la batuta, la vasta y le sobra…
Entrenadores: Francsico Fernández Miranda y Juan Ignacio Gauthier.
Ingresaron: Facundo Gattás, Nicolás Leiva, Leonardo Pesente, Lautaro Fernández Naveira, Nicolás D’Amorim, Lucas Pulido, Felipe Oberlander y Justo Salas.
Jockey Club Rosario (13): Patricio Baronio; Guido Pedregoza, Matías Ferrarío, Facundo Ferrarío y Manuel De Marco; Juan Albertengo y Nicolás Vergallo; Sebastián Binner (cap), Emiliano Ferrari y Máximo Oliveros; Marcos Lorenzini y Facundo Saranich; Alfredo Gálvez, Mariano Pigatto y Agustín Orsi.
Entrenador: Bernardo Urdaneta.
Ingresaron: Franco Manavella, Lucas Vignau, Francisco Trabuchi, Lucas Bur, Nicanor Minoldo, Ignacio Dogliani, Gonzalo Prunotto y Alejo Fradua.
Tantos en el Segundo Tiempo: 10 y 21′, Penales de Fernández (H); 13′, Penal de Dogliani (J), y 40′, Gol de Dogliani por Try de Baronio (J).
Cancha:Hindú Club.
Árbitro: Federico Anselmi (Buenos Aires).
Asistentes: Claudio Antonio (Mendoza) y Esteban Filipanics (Córdoba).