Inicio / Cultura / Falleció la escritora irlandesa Edna O´Brien

Falleció la escritora irlandesa Edna O´Brien

Falleció la escritora irlandesa Edna O´Brien

La escritora irlandesa Edna O’Brien, conocida por su literatura rebelde y feminista, murió el sábado a los 93 años, anunciaron el domingo su agente y su casa editora. Edna O’Brien murió “tranquilamente el sábado 27 de julio tras una larga enfermedad”, según un mensaje de su agente Caroline Michel y su editor, Faber, publicado en la cuenta de X de este último.

En el mensaje en la red social, su editorial no dudó en calificar a O’Brien “como una de las más grandes escritoras de nuestra época, (que) revolucionó la literatura irlandesa, capturando la vida de las mujeres y las complejidades de la condición humana en una prosa luminosa y sobria, que tuvo una profunda influencia en tantos escritores que la siguieron”.

O’Brien fue una escritora feminista, muchas veces calificada como “intrépida y franca”, a juicio de The Irish Times, que dentro de su producción literaria también escriMarried bió sendas biografías de sus compatriotas James Joyce y Lord Byron, así como obras de teatro y guiones. Publicó más de 20 novelas.

El presidente irlandés Michael D. Higgins la describió como “una de las escritoras más excepcionales de los tiempos modernos”, y rindió homenaje en un comunicado a una autora dotada del “coraje moral de confrontar a la sociedad irlandesa con realidades ignoradas durante mucho tiempo”.

Sin embargo, fue también conocida por las polémicas que generaron sus novelas, desde sus primeras obras, The Country Girls (Las chicas de campo, 1960), que impresionó tanto por su calidad literaria como por reivindicar la independencia de las mujeres en un ambiente hostil, según algunos críticos progresistas de la época. La trama refería a la iniciación sexual de muchachas católicas, basada en su experiencia personal.

El libro fue proscripto de las librerías de Dublín y a veces quemado por “falta de religión y pornografía”. Sus siguientes seis libros correrían la misma suerte. A esta le siguieron The Lonely Girl, luego renombrada Girl with Green Eyes (1962), y Girls in Their Bliss (1963), ambas censuradas públicamente por las instituciones conservadoras irladesas de la época.

En una entrevista con EFE en 2016, O’Brien afirmó estar acostumbrada a la controversia pues su carrera literaria arrancó en una época muy puritana para sus ideas.

De igual forma, aseguró que los elogios provenientes de autores como Philip Roth o John Banville eran “antídoto a los insultos”, en ese entonces recibidos por su novela Las sillitas rojas, que definió como una tragedia contemporánea a través de los ojos de una mujer prisionera del romanticismo.

Al igual que sus otras novelas siempre ubicó sus historias en la Irlanda rural en la que nació, donde trataba de elogiar, a su juicio, la supervivencia y a los desplazados, a los refugiados de las guerras, “y a cómo pueden vivir y mantener la esperanza y la cordura en esas circunstancias”.

O’Brien nació en 1930 en una estricta familia rural católica del condado Clare, en el oeste de Irlanda. Fue educada en una escuela conventual y luego se fue a Dublín, donde obtuvo una licenciatura de farmacia en 1950, y entre tanto se apasionó por escritores como León Tolstoi, Francis Scott Fitzgerald y T.S. Eliot.

En aquella entrevista opinó que “el mal es desgraciadamente algo intrínseco a nuestra sociedad” y se quejaba de que algunos individuos con un fuerte magnetismo llegaban a “hipnotizar” a las personas, cegándolas.

A juicio de su editorial, la autora fue “un espíritu desafiante y valiente”.

Clarín/Espectáculos

Compruebe también

Reeditaron La Libertad Total, novela de Pablo Katchadjian

Reeditaron La Libertad Total, novela de Pablo Katchadjian

El diálogo debe ser una de las formas narrativas con que las personas están más …

Claudia Piñeiro presenta La Muerte Ajena, su nueva novela

Claudia Piñeiro presenta La Muerte Ajena, su nueva novela

¿Intento de suicidio, accidente o femicidio? Juliana Gutiérrez, una joven escort de veintitrés años, cayó al …

Dejanos tu comentario