Inicio / Cine / El Senado reconoció con un Diploma de Honor a los realizadores de El Eternauta

El Senado reconoció con un Diploma de Honor a los realizadores de El Eternauta

El Senado reconoció con un Diploma de Honor a los realizadores de El Eternauta

La adaptación audiovisual de El eternauta, la icónica historieta creada por Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López, sigue sumando reconocimientos. El Senado de la Nación entregó un Diploma de Honor a los realizadores de la serie de Netflix, en reconocimiento a su “aporte a la cultura nacional, al talento argentino y al desarrollo de la industria audiovisual del país”. La ceremonia sirvió, además, para homenajear a las familias de Solano López y de Oesterheld, desaparecido durante la última dictadura militar, destacando su legado como símbolo de resistencia y memoria colectiva.

El acto, impulsado por Wado de Pedro, Presidente de la Comisión de Educación y Cultura, contó con la presencia de legisladores de diversas extracciones políticas, como Martín Lousteau, quien entregó una Mención de Honor Juana Azurduy al VP de Contenidos de Netflix para Latinoamérica, Francisco Ramos. Los diplomas fueron entregados a Bruno Stagnaro (creador, director y guionista), Matías Mosteirín y Leticia Cristi (productores ejecutivos de K&S Films), Martín M. Oesterheld (consultor creativo y nieto de Oesterheld), y a las familias Oesterheld y Solano López. También se distinguió al elenco y al equipo técnico, entre ellos Ricardo Darín, Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari y Marcelo Subiotto.

El eternauta tiene que ver con la historia argentina. Esta serie demostró que se puede soñar en grande en nuestro país, que tenemos la capacidad, los actores, los técnicos y el talento para hacer obras universales sin perder la identidad”, afirmó De Pedro, que pidió “seguir apoyando al cine nacional y a una industria que genera trabajo, cultura, identidad y soberanía”. Francisco Ramos afirmó que “el impacto de El eternauta es absoluto: cruzó fronteras y conquistó audiencias en todo el mundo. Es una obra monumental, anclada en lo colectivo, que demuestra el poder de la cultura argentina”.

“El recorrido que tuvo a nivel global nos llena de orgullo», expresó Stagnaro. «Haberlo logrado con nuestras herramientas y nuestra cultura es completamente gratificante”. La productora Cristi remarcó que “desde los chicos que festejan sus cumpleaños con Juan Salvo hasta los jubilados que marchan bajo la consigna ‘nadie se salva solo’, todos sentimos que esta historia nos pertenece”. Matías Mosteirín completó: “El eternauta demuestra hasta dónde puede llegar la ambición y la originalidad creativa de nuestro país y cuanto vale la pena protegerla y promoverla”.

Página 12/Espectáculos

Compruebe también

Rita Segato asistirá hoy a la proyección de Rita, Labo B en el Gaumont

Rita Segato asistirá hoy a la proyección de Rita, Labo B en el Gaumont

La película está en cartel desde la semana pasada, pero la función de este martes 4 …

El capítulo final de Stranger Things se proyectará en cines

El capítulo final de Stranger Things se proyectará en cines

El episodio final de Stranger Things estará disponible para ver en más que solo Netflix. Creada por Matt …

Dejanos tu comentario