De un martes soñado a un miércoles de pesadilla. Tras el contundente 30 ante Chile en el debut, Argentina perdió por 3 a 0 con Alemania y ahora su clasificación a los cuartos de final de la Copa Davis dependerá de los resultados de los demás.
Lo que suceda hoy en el choque del grupo C entre Alemania y Chile y en los demás grupos, definirá la posición de Argentina y su futuro en el torneo. Es que a cuartos avanzarán los seis ganadores de cada grupo más los dos mejores segundos.
Hoy a las 11 (7 de Argentina, con transmisión de TyC Sports), si Chile gana por 3-0 habría una igualdad en el primer puesto por partidos ganados y entrarán en juego los sets y los games para definir el primer puesto.
La jornada no comenzó bien para el equipo que capitanea Gastón Gaudio porque en Madrid, Guido Pella perdió por 1-6, 6-3 y 6-4 con Philipp Kohlschreiber y Diego Schwartzman fue derrotado por 6-3 y 7-6 (10-8) por Jan-Lennard Struff.
Dio esperanza el dobles, nuevamente integrado por Máximo González y Leonardo Mayer -en reemplazo del lesionado Horacio Zeballos-, pero los alemanes Kevin Krawietz y Andreas Mies demostraron por qué fueron una de las mejores duplas del año. Fue un partidazo que se definió en tres tie breaks -6-7 (4-7), 7-6 (7-2) y 76 (20-18)-, pero en el que Argentina dispuso de cinco match points.
“Era un punto que casi nos daba la clasificación y ahora está difícil. Ojalá se den 8 mil millones de probabilidades. Me quiero ir a cortar… Tengo una amargura”…, reflejó Mayer en lo que el sentimiento del equipo una vez consumada la derrota.
Lo único positivo de un miércoles negro fue que Argentina logró quedarse con dos sets, algo muy importante a la hora de hacer cálculos hoy, cuando termine la fase de grupos del nuevo formato de la Davis.
El primero fue el que logró Pella. “Estoy con bronca por no haberle dado el punto a Argentina, pero di todo y esto es tenis. Ayer jugué 100 veces peor que hoy y me tocó ganar y hoy jugué 100 veces mejor que ayer y perdí. No tengo que creerme increíble porque gané ayer ni más choto por el partido de hoy. Hice lo que pude; más no pude haber dejado”, explicó.
El bahiense se encontró rápidamente con la ventaja del primer set, pero desde que cedió su primer saque en el segundo, Kohlschreiber, de 36 años, subió su nivel fundamentalmente por su primer servicio.
No fue esperanzador el arranque de Schwartzman. Struff forzó una doble chance de quiebre en el primer game y no la desaprovechó. Así sacó la diferencia para quedarse con el primer capítulo. El single 1 argentino levantó el nivel, pero no fue suficiente porque Struff mantuvo firme su saque, la gran clave para ganar.
“Hice buenas cosas para quedarme con ambos sets y creo que jugué un gran partido hasta el tie break, con pocos errores e intentando devolver. Pero él se cansó de tirar winners y buenas voleas hasta el final del segundo set, cuando se puso nervioso y cometió errores que yo no supe aprovechar”, analizó Schwartzman.
El dobles fue un partidazo espectacular. El último set fue una batalla en la que Argentina acarició el triunfo. Nuevamente la definición se dio en el tie break, donde la dupla de González y Mayer tuvo 5 match points. Sin embargo, prevaleció la alemana, que en su octava oportunidad cerró el partido por 20-18, después de más de tres horas de juego.
“Jugamos muy bien los cuatro y podía haber sido para cualquiera de las parejas. Hay mucha amargura porque era un punto muy importante para la clasificación. Pero nos tenemos que ir contentos porque jugamos muy buen tenis”, analizó González.
Clarín/Deportes