Inicio / Tenis / Carlos Alcaraz es la nueva promesa del tenis español que viene asomando

Carlos Alcaraz es la nueva promesa del tenis español que viene asomando

El hispano, de 16 años, ganó su primer partido ATP en Río de Janeiro.

Dirá la estadística que se convirtió en el primer tenista nacido en 2003 que gana un partido del nivel ATP. Carlos Alcaraz, sin embargo, es bastante más que eso. Con 16 años es la gran esperanza del tenis español, ese que con su Armada y con Rafael Nadal a la cabeza fue protagonista del circuito y ganó seis Copas Davis en los últimos 20 años.

El pibe de 16 años (406° del ranking mundial) mostró su carta de presentación al sumar sus primeros puntos en la elite con una victoria ante un compatriota de largo recorrido y buena actualidad como Albert Ramos Viñolas, séptimo favorito, un top 50 (está 41°): fue por 7-6 (7-2), 4-6 y 7-6 (7-2) en nada menos que tres horas y 36 minutos para ganar en su debut en el circuito en el marco del Abierto de Río de Janeiro (1.915.485 dólares; polvo de ladrillo).

«Estoy muy contento por haber ganado en mi primer partido ATP, encima sobre un gran jugador como Albert», dijo Alcaraz, humilde.

Y agregó: «Siempre tengo pensamientos ganadores, siempre pienso que puedo ganar juegue contra quien juegue. Si no pensás que podés ganar, ni debés entrar a la cancha».

El murciano, que se entrena a las órdenes de otro miembro de esa gloriosa casta española como Juan Carlos Ferrero, llegó al cuadro principal del torneo gracias a un wild card.

Crédito para la organización, que logró con la presencia del jovencito prodigio una atención extra para el torneo.

Lleva 15 triunfos y sólo una derrota en 2020. En lo que va del año, Alcaraz había jugado tres M15 y en todos había sido finalista levantando el trofeo en dos de ellos.

Si bien los españoles se mueven como peces en el agua en el polvo de ladrillo, sólo en Antalya había jugado sobre esa superficie. En los dos torneos que ganó, disputados en Manacor, lo hizo sobre cemento.

Ya en 2019, año en el que ganó su primer trofeo, el M25 de Denia, había sido el primer nacido en 2003 en vencer en un partido del circuito challenger, categoría de torneos en la que también se dio el lujo de vencer a Jannik Sinner, quien a la postre se consagraría campeón del Masters de la Next Gen.

Consultado por su estilo, Alcaraz no se anduvo con chiquitas a la hora de definirse. «Me gusta jugar en forma muy agresiva, con muchos golpes ganadores. Mi estilo es, más o menos, como el de Roger Federer», le señaló al sitio atptour.com.

Pero al mismo tiempo mostró tener claro el camino cuando dijo que “cuando paso tiempo con grandes tenistas como Rafa o Ferrero o cualquier otro jugador, no digo nada. Escucho todo lo que dicen porque sus consejos son muy valiosos para mí. Trato de abserber todo lo que sucede a mi alrededor”.

Antes de debutar en Río de Janeiro se había entrenado nada menos que con Dominic Thiem , cuarto del mundo, en la cancha central del torneo carioca.

El hecho de haber ganado un partido de un torneo ATP 500 le significará a Alcaraz un gran salto en el escalafón: se aseguró al menos trepar 93 posiciones y llegar al puesto 313°. Será, por amplia diferencia, el más jovencito entre los primeros 800 tenistas del mundo.

Sin embargo a él sólo le preocupa seguir avanzando en tierras brasileñas: su próximo objetivo hoy es Federico Coria.

Clarín/Deportes

Compruebe también

Sabalenka y Zverev abren el Australian Open 2025

Sabalenka y Zverev abren el Australian Open 2025

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del ranking, y el alemán Alexander Zverev, escolta de …

Contra quiénes juegan los 11 argentinos clasificados para Melbourne

Contra quiénes juegan los 11 argentinos clasificados para Melbourne

Con la clasificación de Julia Riera al cuadro principal del Abierto de Australia, once serán …

Dejanos tu comentario