Inicio / Música / Ulises Bueno y notables invitados sacudirán GEBA el 26 de Enero

Ulises Bueno y notables invitados sacudirán GEBA el 26 de Enero

Continuando el legado de su hermano, Ulises presentará una gran grilla de invitados.

A los 38 años y con dos décadas de carrera, fue uno de los que más contribuyó al boom actual del género musical, que heredó de su hermano, el ya mítico Rodrigo. Luego de haber llenado el Luna Park y el Gran Rex, dará un concierto en GEBA con varias figuras consagradas.

Es una de las figuras del cuarteto y contribuyó al boom actual del género con sus colaboraciones con figuras tan disímiles como Rusherking, Migrantes, MYA, El Polaco, Marama, Javier Calamaro y Los Palmeras.

A lo largo de su trayectoria llenó salas emblemáticas de todo el país, incluso el Luna Park y Gran Rex. A fines del 2023 quiso celebrar junto a amigos en el estadio GEBA, pero una gran tormenta obligó a reprogramar el show y finalmente estará en Capital el 26 de enero.

“Estoy un poco ansioso -confiesa- porque ya hicimos un show grande en Córdoba y queremos hacerlo en Buenos Aires. Tengo muchas ansias de arrancar el año con toda la gente de Buenos Aires y los que vengan de todo el país”.

También anticipa que será un recital de tres horas donde van a estar “todos los amigos que coseché en el 2023”. Y enseguida enumera: Rusherking, Emanero, Migrantes, MYA, Marama y Flor Vigna. “Un montón de amigos que se van a acercar a compartir esa noche tan tan linda”, remata.

El año pasado fue atípico para Ulises Bueno, porque paró de tocar entre mayo y septiembre, luego volvió con un gran concierto en Córdoba y después se tomó unas vacaciones hasta fines de diciembre. “Descansé -explica- y pude ponerme en laburar con amigos para fusionar mucha música con otros géneros musicales y sembrar para este 2024”.

-¿Cómo fue la decisión de parar?

-Fue más que nada para poder seguir haciendo música, pero desde otro lado. Paré para darme este gusto de compartir música con esta nueva generación de música urbana. Pudimos fusionar mucho el cuarteto con este género que la está rompiendo y hacer muchos amigos. Yo quiero que el cuarteto siga vigente, porque si bien llevo la bandera del cuarteto característico, también puedo fusionarlo. Y eso me abrió muchas puertas, como ir a tocar a España, Estados Unidos y Uruguay. De verdad que estoy muy contento.

-¿Para armar esta nueva etapa de fusión con otros géneros musicales necesitabas parar la pelota?

-Sí. Era difícil hacerlo mientras estaba laburando, porque tocamos muchos días y no solo los fines de semana. Entonces eso de estar proyectando y haciendo cosas te quita tiempo. Y si uno trabaja durante la noche se complica poder juntarse con los chicos a componer y crear música.

-¿Qué sentís que cambió y que se organizó mejor para la seguridad de los artistas desde la época de tu hermano?

-Nosotros hemos impuesto nuestra forma de trabajar. Antes eran shows de 35-40 minutos y de ahí de ir corriendo a otro show. Impusimos esto de tocar tres horas y no andamos a las corridas. Uno puede estar un poco más tranquilo y los lugares se llenan con una convocatoria de gente mucho más grande. Juntás a todos en un lugar y no dividís por todo el Gran Buenos Aires, que es donde está la demanda y también el peligro, por las corridas durante la noche en la autopista. Y bueno, así suceden un montón de cosas que ya sabemos que han pasado con muchos artistas.

-¿Es una época de boom del cuarteto, gracias a vos y artistas como La K’onga?

-Estamos en un muy buen momento y gracias a Dios tenemos la oportunidad de disfrutar del cuarteto a nivel nacional, no solamente en Córdoba capital. Viene de situaciones donde uno va fusionando con otros géneros, y eso nos abre muchas puertas. Tanto La K’onga como nosotros estamos haciendo que el cuarteto sea cada vez más fuerte a nivel nacional, y así vamos cruzando muchas barreras.

-¿Con quién más te gustaría hacer una colaboración?

-Tenemos muchas colaboraciones hechas que todavía la gente no sabe. Y muchas cosas para brindarles que estamos cerrando ahora.

Marcelo Fernández Bitar/Clarín-Espectáculos

Compruebe también

Hoy: la música nacional hace el Festival Solidario por la Comarca Andina

Hoy: la música nacional hace el Festival Solidario por la Comarca Andina

“Si sientes dolor, estás vivo. Si sientes el dolor de otra persona, eres un ser humano”. La …

Arranca hoy el 10º Lollapalooza en Argentina con una grilla impactante

Arranca hoy el 10º Lollapalooza en Argentina con una grilla impactante

Desde este viernes 21 y hasta el domingo 23, Lollapalooza Argentina levantará el telón de una nueva …

Dejanos tu comentario