Inicio / Rugby / Los Jaguares sindicados como los favoritos en la conferencia sudafricana

Los Jaguares sindicados como los favoritos en la conferencia sudafricana

El editor del portal sudafricano Sport 24 coloca en primer lugar a la franquicia argentina.

Un informe de un reconocido portal sudafricano considera que Jaguares es el equipo mejor perfilado para quedarse, como sucedió en 2019, con la conferencia de aquel país en el Súper Rugby. ¿Por qué?

Rob Houwing, columnista y editor de Sport 24, anticipó que el equipo argentino llega como el gran favorito para adueñarse una vez más de la conferencia que comparte con Lions, Stormers, Sharks y Bulls.

Es que, más allá del estupendo funcionamiento que mostró el conjunto dirigido por Gonzalo Quesada en el camino al subcampeonato, Houwing puso el ojo en unas franquicias sudafricanas que llegan debilitadas por el gran éxodo de figuras.

«El fanático más optimista del rugby sudafricano, quizás engañosamente envalentonado por la gloria de la RWC 2019, puede inclinarse a creer que la supremacía de Jaguares en la conferencia sudafricana del año pasado fue algo que ocurrió una vez. Pero, ¿hay alguna buena razón para creer que un rayo, si esa es la forma en que verías el logro de los argentinos, no golpeará dos veces en la nueva temporada que se avecina?», comenzó cuestionando Houwing.

«Lo más importante a tener en cuenta es que los 23 Springboks que trajeron heroicamente la Webb Ellis Cup a estas costas desde Japón estuvo compuesta, en términos mayoritarios, de estrellas en el extranjero. 15 de ese grupo, o poco más del 65%, ya estaban contratados con equipos extranjeros o se sabía que se irían antes de la temporada 2020».

A partir de estos cuestionamientos, el informe evalúa que el éxito del seleccionado africano no será necesariamente trasladado al ámbito doméstico y, por el contrario, Jaguares llega mejor armado que el resto, más allá de bajas de peso en el XV regular como Pablo Matera (Stade Francais), Tomás Lavanini (Leicester) y Ramiro Moyano (Toulon).

Para Houwing, por ejemplo, no habrá forma de que Bulls, que terminó segundo a 10 puntos de Jaguares, pueda llenar los huecos que dejaron -entre otros- Schalk Brits, Duane Vermeulen, Lood de Jager, Travis Ismaiel, Jesse Kriel, Handre Pollard y RG Snyman.

Sharks, en tanto, perdió al trío de hermanos Du Preez, Ruan Botha, Andre Esterhuizen, Tendai Mtawarira, Coenie Oosthuizen, Akker van der Merwe y Jacques Vermeulen, Stormers a un emblema como Eben Etzebeth y Lions continúa en pleno proceso de reconstrucción.

«Bajo estas circunstancias, entonces, ¿qué evidencia sólida hay para sugerir que Jaguares, cada vez más sabios y en sintonía con las demandas de sus desafíos especiales de viajes, serán bajados de su puesto en la conferencia?», cerró.

aplenorugby.com.ar

 

 

Compruebe también

Se viene el mejor Super Rugby Americas de la historia

Se viene el mejor Super Rugby Americas de la historia

A menos de un mes del inicio del certamen, la adición de Tarucas y el …

La crisis de Le Coq Sportif no afectaría a los Pumas

La crisis de Le Coq Sportif no afectaría a los Pumas

La licenciataria de la marca francesa en la Argentina afirma que el vínculo con la …

Dejanos tu comentario