Inicio / Futbol / Libertadores: Racing ganó con 10 y Argentinos hizo pata ancha en Chile

Libertadores: Racing ganó con 10 y Argentinos hizo pata ancha en Chile

La atajada de Arias ante el cabezazo de Riquelme valió como un gol en el Cilindro.

No serán horas de cuestionamientos las que vienen para Juan Antonio Pizzi, más allá de que Racing sigue sin encantar. No arranca definitivamente la Academia, aunque sigue ganando. Y anoche se impuso 2-1 ante Sporting Cristal, en un partido muy chivo, por la mano que tuvo el entrenador para hacer modificaciones y cambiarle la cara al equipo, que parecía encaminarse a una derrota en el Cilindro. Sufrió Racing y tuvo a Gabriel Arias como figura. Pero ganó.

Fueron interesantes los primeros 15 minutos de Racing, una prolongación de lo muy bueno que había mostrado contra Colón por el torneo local. Va tomando forma la idea de Juan Antonio Pizzi, que después de tanto buscar parece haber encontrado la llave con el 4-1-4-1. Juega a algo la Academia, cuestión que no se podía decir hasta la semana pasada, más allá de los buenos resultados que cosechó. Va por afuera Racing, con interiores que ofician de conductores para asistir al Tanque Copetti. Nada muy complejo o elaborado, pero existe una idea y todo no se reduce al pelotazo al delantero.

Hay jugadores importantes que consolidan la idea. Julián López es uno. Probó con varios mediocampistas Pizzi hasta que la semana pasada mandó a la cancha a López: halló equilibrio y despliegue. Ni Kevin Gutiérrez ni Nery Domínguez tienen la dinámica de López, un juvenil que sufrió el año pasado una dura lesión ligamentaria. Era uno de los preferidos de Eduardo Coudet cuando estaba en el club. “En unos meses se los come a todos”, llegó a decir. Y juega bien López. Ayer en un par de minutos metió un cierre salvador en su área luego de un centro desde la izquierda y después estrelló un pelotazo desde 30 metros en el travesaño. La única falencia, no menor, fue que le ganaron varias veces la espalda.

Racing entonces fue equilibrado por su mediocentro y vertical por la izquierda con Maximiliano Lovera, que comienza a evidenciar porque su pase tiene un precio de 5 millones de dólares. Es gambeteador y atrevido el ex Rosario Central y los mejores minutos de Racing sucedieron en gran parte por su actuación.

El gol llegó a los 14 minutos producto de una palomita de Juan José Cáceres, otro de los nombres propios para destacar. Pillud, Schelotto y Fabricio Domínguez se iban a disputar el puesto de lateral derecho, pero Cáceres se los comió crudo por potencia y facilidad para marcar goles. Lleva 3 en 13 partidos. También tiene cuestiones por mejorar: suele cometer muchas infracciones.

Pero se pinchó la Academia a los 20 minutos y desde ahí fue una sombra. Los peruanos manejaron la pelota y tuvieron varias situaciones de gol. El equipo se fue al descanso con preocupaciones y con Arias como figura.

La segunda etapa comenzó con un rodillazo descalificador de Lucas Orban a Madrid. La acción fue similar a la de Zuñiga a Neymar o el de Angel Romero a Palacios. La roja fue inobjetable. La inteligencia de los jugadores suele hacer la diferencia en partidos importantes y Orban, que se empezaba a afianzar en la zaga, retrocedió varios casilleros con esa acción. Encima, 5 minutos después Christofer Gonzáles empató tras una gran habilitación de Marcos Riquelme.

Los diez minutos que siguieron fueron de sufrimiento para Racing: Sporting lo acorraló. Arias le tapó un cabezazo bárbaro a Riquelme; Washington Corozo pifió dos remates a centímetros del arco. La sensación era que la victoria le quedaba demasiado lejos al local y la caída bastante más cerca. Hasta que Pizzi leyó de gran modo los cambios.

Iban 17 minutos cuando el entrenador santafesino mandó a la cancha a Chancalay, a Moreno y a Novillo por Lovera, López y Piatti. Ganó en energías Racing y es cierto también que los peruanos se cansaron. Se hizo de ida y vuelta el juego. Y fue el local el que acertó en una: Miranda le puso un centro en la cabeza a Chancalay y el delantero anotó el 2-1.

En los instantes finales Racing aguantó como pudo. Con Arias y con los centrales sacando todo. Sufrió, pero festejó. Lo mismo que a lo largo del juego, en el que jugó muy bien 20 minutos y fue sometido el resto del tiempo. Pero no lo mataron, tuvo una y no perdonó. Así ganó un duelo clave para mantenerse expectante.

Maximiliano Uría/Clarin

Gabriel Florentín abrió la cuenta en San Carlos de Apoquindo.

Argentinos derrotó 2 a 0 a Universidad Católica como visitante y se consolidó como único líder del grupo F con puntaje ideal.

El paso del tiempo permite observar la mejora de un equipo. Es el caso de Argentinos Juniors desde que asumió Gabriel Milito. En las primeros encuentros una catarata de críticas cayeron sobre el entrenador, incluso algunos se animaron a poner en duda su continuidad. Y sin embargo…

Ahí está el Bicho, cómodo, sólido, explotando sus virtudes, desnudando falencias en los rivales. Sosteniendo una victoria desde un inteligente planteo táctico. Un juego bien abierto y directo, con un estratega que también puede llegar al gol, como Florentín; con un goleador que también puede ser estratega, como Hauche.

El primer gol resultó un reflejo de esa idea, inclinada en la primera etapa por el sector derecho. El Demonio Hauche metió un pase filtrado a espalda de los defensores locales, apareció el uruguayo Sandoval, quien envió el centro atrás para la aparición de Florentín que, con el arco de frente, definió con un remate cruzado.

Enfrente, un rival flojísimo, sin ideas y sin juego colectivo. El primer tiro al arco recién lo hizo a los 40 minutos del primer tiempo.

En el arranque de la parte final, Argentinos lo liquidó en la primera llegada, con una buena habilitación de Florentín para Elías Gómez, quien sacó un centro perfecto al corazón del área y Hauche cabeceó al gol sin inconvenientes. Después, sostuvo sin problemas la victoria.

Clarín/Deportes

Compruebe también

La baja más dolorosa: el aductor izquierdo dejó a Messi en Miami

La baja más dolorosa: el aductor izquierdo dejó a Messi en Miami

La selección argentina sufrió un duro golpe antes de la doble fecha de Eliminatorias sudamericanas, en la que …

Libertadores y Sudamericana con suerte disímil para los argentinos

Libertadores y Sudamericana con suerte disímil para los argentinos

La espera terminó: River, Racing, Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield, Talleres y Central Córdoba comenzaron …

Dejanos tu comentario