Inicio / Combate / Javier Chacón, junto a su hermano Pablo, van por el título y la historia

Javier Chacón, junto a su hermano Pablo, van por el título y la historia

Javier irá por la hazaña en clara desventaja, entrenado por su hermano Pablo.

Los guantes son un bien compartido en esta familia mendocina. El que inició el camino fue Alejo Chacón, quien llegó a hacer casi 70 peleas como amateur en las décadas de 1960 y 1970, mientras alternaba los rings con los trabajos de albañilería en Las Heras. Deseoso de seguir la senda de su padre, Pablo, el segundo de cinco hermanos, empezó a tirar golpes a los 10 años y llegó a ser medallista olímpico en Atlanta 1996, donde compartió el bronce con Floyd Mayweather, y campeón pluma de la Organización Mundial de Boxeo. El relevo lo tomó Javier, el menor de los varones Chacón, que con Pablo como entrenador intentará emular el logro de su hermano y ajustarse un cinturón mundial. Sería un hito para el boxeo argentino. Y, claro, para la familia.

El reto será frente al estadounidense Brandon Figueroa, por el título interino supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), este sábado, en Edinburg, en el extremo sur del estado de Texas.

Será la tercera chance para Chispita, quien en marzo de 2014 cayó por puntos frente al panameño Anselmo Moreno por el cinturón gallo de la AMB y ocho meses más tarde, por la misma corona, debió abandonar por una lesión en el hombro derecho en el 10° round de una pelea cerrada ante el inglés Jamie McDonnell.

“Esta es una de mis últimas oportunidades y no quiero dejarla pasar. Por eso hicimos una muy buena preparación y estamos con muchas ganas de traer un título que tanta falta le hace a Mendoza y a la Argentina”, le cuenta a Clarín.

Chacón se ganó esta chance tras derrotar en fila y en poco más de seis meses a Claudio Echegaray, Román Reynoso y Emanuel Cusolito y así conquistar el torneo Súper 8 de la categoría supergallo que había organizado Sampson Lewkowicz. “Nos había prometido una pelea en el exterior. No esperábamos una chance por un título mundial, pero se dio y fue una sorpresa muy positiva”, admite Pablo, quien se muestra cauto, pero confiado: “Sabemos que Figueroa es muy joven, pega duro y es un gran peleador, pero Javier es un boxeador muy experimentado, que tiene todas las condiciones para ganarle”.

El menor de los Chacón comenzó a familiarizarse con los guantes y las bolsas de la mano de su hermano. “De chico anduve con él para todos lados. Siempre lo seguía. Cuando empezó a boxear, me llevaba al gimnasio”, recuerda. De acompañante pasó a aficionado y luego construyó una carrera profesional de tres lustros y 34 peleas (29 (9KO)-4-1.

A los 38, está convencido de que el calendario no será un rival sino un aliado. “Estoy en uno de los mejores momentos de mi vida. Me siento muy bien mental y anímicamente, tengo hambre y la cabeza bien asentada. Estoy maduro y no siento la edad que tengo”, dice el campeón argentino y sudamericano supergallo.

Su adversario, de 22 años e invicto en 19 combates profesionales, también viene de una familia de boxeadores. Su padre Omar es su entrenador y su hermano mayor, Omar Jr., también es pugilista y fue campeón mundial ligero del Consejo. Se presume amplio favorito para su primera defensa del título interino que conquistó el 20 de abril, cuando derrotó por nocaut técnico en el octavo round al venezolano Yonfrez Parejo. Sin embargo, Javier no se achica: “Muchas veces fui de punto y tengo claro que esta vez también. Estoy acostumbrado y creo que voy a dar un batacazo”.

Una victoria del mendocino no solo volvería a colocar a Argentina entre los países con al menos un monarca mundial (no tiene desde que la AMB despojó del título wélter a Brian Castaño, en junio), sino que además marcaría un hito en el boxeo nacional. Los Chacón serían el tercer par de hermanos campeones y el primero de hombres: hasta ahora lo consiguieron Lucas y Soledad Matthysse, y Daniela y Evelyn Bermúdez.

Al igual que su hermano y que Juan Carlos Reveco y Jonathan Barros, otros dos campeones mundiales mendocinos, Javier Chacón se formó junto a Ricardo Bracamonte. Sin embargo, Pablo lo acompañó desde que colgó los guantes y hace casi un lustro es su entrenador principal. Conjugar el vínculo familiar con la labor profesional puede parecer complicado. Pero ellos no lo viven así.

“Hay que separar las partes: el entrenamiento es una cosa y el parentesco, otra. Al trabajar, no hay diferencias con lo que hago con cualquier otro boxeador”, enfatiza Pablo. Aunque admite: “Claro que hay un sabor especial, porque es mi hermano y porque podemos hacer historia”.

Javier reconoce que ser “el hermano de” no le resultó sencillo. “Al principio de mi carrera, cargaba esa mochila. Hasta que no hice mi propio nombre, no me la pude sacar”, confiesa. Superada esa etapa, tener a Pablo en su esquina fue pura ganancia. “Tiene mucha experiencia, me cuida y me transmite tranquilidad. Trabajar con él me hace muy feliz y me hace pensar en toda mi familia”, remarca.

Esta familia ya tiene su tercera generación vinculada a los cuadriláteros, con dos sobrinos de Pablo y Javier: Tania Pereyra, con experiencia profesional, y Luciano Chacón, en plena campaña amateur. La última en sumarse fue Dana, la hija mayor de Chispita. “Tiene 15 años, ya tiene dos peleítas y anda muy bien”, cuenta orgulloso su padre.

Esa cita con la historia es una de las motivaciones de Javier, pero también lo es una imagen que registró cuando tenía 20 años y todavía atesora en su memoria: la de Pablo con el brazo en alto sobre el ring del Kisstadion de Budapest, tras noquear al húngaro Istvan Kovacs y conseguir su título mundial. “Recordar que mi hermano fue campeón del mundo peleando afuera me da muchísima energía – cuenta-. Sería hermoso que ahora pudiéramos estar los dos juntos levantando ese cinturón”.

                     Luciano González/Clarín

Compruebe también

Velada internacional en el Casino de Buenos Aires

Tras un pesaje que se desarrolló con total normalidad, pese a la cancelación del combate …

TNT Maidana ganó sin lucir. Noquearon Juan Carrasco y Veneno Chaves

Fabián Maidana venció por puntos en fallo unánime a Israel López y de esta forma …

Dejanos tu comentario