
Tiene un gran objetivo para este 2021: disputar los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Tokio del 23 de julio al 8 de agosto. Pero Germán Chiaraviglio aún no selló su clasificación y los próximos meses serán claves en el último tramo del camino hacia la capital japonesa.
“Las posibilidades están y yo soy muy positivo. Siempre lo fui. Voy a hacer todo lo posible para clasificarme a Tokio. No tengo que bajar la guardia ni relajarme hasta fines de junio, que es la fecha en la que cierra el período clasificatorio. Quiero competir todo lo que pueda y en los torneos que necesite para asegurarme un lugar”, comenta.
Quien fue subcampeón panamericano en Toronto 2015 con 5,75 metros (récord argentino) se siente en un gran momento. A fines de marzo saltó 5,60 -una muy buena marca para él- y se llevó la medalla de oro en el Grand Prix Sudamericano de Concepción del Uruguay.
Su próxima competencia será el Nacional de Mayores, que se disputará desde este viernes hasta el domingo en esa ciudad entrerriana. “Es una oportunidad grande, porque otorga 100 puntos extra al campeón, independientemente de la marca con la que se gane. Y eso es bastante”, comenta ilusionado.
Esos puntos suman para el ranking mundial de la World Athletics, que repartirá cupos para Tokio entre atletas que no consigan la marca mínima: 5,80 metros para el salto con garrocha.
“Hoy estoy cerca del 28° lugar en la lista de 32 atletas que van a ir a los Juegos. Y si bien estoy adentro de la ventana, obviamente sigo muy atento, porque me encuentro en la franja de abajo y me encantaría poder subir unos puestos más con buenas actuaciones en torneos que me otorguen más puntaje para llegar tranquilo”, explica.
Después del Nacional, Chiaraviglio viajará a Estados Unidos para competir en dos torneos en Los Ángeles e Iowa. Y luego disputará en el CeNARD, del 14 al 16 de mayo, el Campeonato Sudamericano, el torneo más importante en lo que resta del camino a Tokio, por los puntos que otorga para el ranking.
Participó en Beijing 2008 (con 21 años, no logró marca) y fue finalista en Río 2016, donde saltó 5,70 en la clasificación y fue 11° con una marca de 5,50 en la final. Ahora va por su tercera experiencia olímpica.
Luciana Aranguiz/Clarín