Inicio / Futbol / Gallardo no definió el equipo. Flamengo entrenó con lonas antiespionaje

Gallardo no definió el equipo. Flamengo entrenó con lonas antiespionaje

El Muñeco piensa en algún cambio en la formación que sale de memoria.

El delantero de River Rafael Santos Borré aseguró que encuentros como la final única de Copa Libertadores son “los partidos que más gustan” de cara al duelo del próximo sábado ante Flamengo de Brasil, en Lima, Perú. “Confiamos mucho en nosotros, en lo que somos como grupo, sabemos lo que podemos dar. Estos son los partidos que nos gustan, estamos preparados para la final”, expresó Borré en rueda de prensa desde el estadio de Alianza Lima en los instantes previos al entrenamiento.

Borré, autor de dos goles en esta edición de la Copa Libertadores, señaló que Flamengo es “un rival difícil, complicado, que intenta buscar los partidos como lo hace River”, y apuntó que necesitarán “mucha concentración” en el Monumental de Lima.

“El que más concentrado y menos errores cometa tendrá más chances. Somos dos equipos que jugamos bien al fútbol, en conjunto. Flamengo llegó esta acá porque es fuerte. Nosotros tenemos que seguir unidos, es la unión lo que nos mantuvo hasta acá”, indicó el goleador de River.

El ex Atlético Nacional de Medellín indicó que su compañero Enzo Pérez se recuperó de una dolencia en el hombro izquierdo. “Enzo se siente muy bien por suerte y llegará de buena manera“, confirmó el colombiano.

A su vez, el entrenador Marcelo Gallardo, no dio pistas sobre el equipo que formará el próximo sábado ante Flamengo, que podría establecerse con línea de cinco o mantener a la alineación «de memoria». Gallardo comandó la primera práctica de River en Perú, en el estadio de Alianza Lima. La entrada del plantel se produjo bajo un fuerte operativo de seguridad que dispuso de 11 motos y más de 50 efectivos, quienes custodiaron los dos micros que trasladaron a la delegación riverplatense desde San Isidro.

Los rumores sobre la posible línea de cinco, sistema que utilizó en la ida de la final del año pasado en La Bombonera ante Boca, partieron desde Buenos Aires y se mantuvieron en Lima. El chileno Paulo Díaz, el único y muy solicitado refuerzo por Gallardo en el último mercado de pases, surge como alternativa para acompañar a  Montiel, Pinola, Martínez Quarta y Casco. El equipo sería con Armani; Montiel, Pinola, M. Quarta, Casco; Pérez; Fernández, Palacios o Díaz, De La Cruz o Díaz; Suárez, Borré.

Parece que el técnico del equipo carioca empleará una táctica milenaria que no quiere adelantar.

El plantel de Flamengo se entrenó este jueves por primera vez en Lima, Perú, y el entrenador portugués Jorge Jesús ordenó colocar lonas negras alrededor de la cancha para evitar que la práctica sea «espiada».

El equipo carioca tuvo su primer entrenamiento en la Villa Deportiva Nacional, más conocida como VIDENA, donde habitualmente trabaja el seleccionado peruano, pero el  detalle más llamativo fue que el cuerpo técnico exigió la colocación de las lonas negras para evitar cualquier tipo de filtración de la práctica que, no obstante, contó con la presencia de los medios de comunicación en los primeros quince minutos.

Minucioso planificador de variantes ofensivas, otra de las virtudes que encarna Jorge Jesús es la aceitada llegada con sus jugadores, a quienes les administró los egos y les apuntaló la tensión competitiva en un alto nivel.

Flamengo repetirá este viernes la rutina con una nueva sesión en la VIDENA y luego el DT y el capitán Everton Ribeiro brindarán una conferencia de prensa en el estadio Monumentalsede de la final de la Copa Libertadores ante River Plate que se jugará el sábado desde las 17.

Tras la atención a la prensa, el plantel realizará el habitual reconocimiento del campo de juego.

«Tenemos el mejor equipo de la historia, tal vez un poco por debajo de aquel maravilloso de Zico», confió Ronaldo Helal, destacado sociólogo carioca cuyo padre, George Helal, es uno de los más ponderados presidentes que ha tenido Flamengo, el equipo con más hinchas de Brasil.

Por otra parte, el estado de Río de Janeiro quedará prácticamente acéfalo a partir de este viernes y hasta el lunes, dado que todas sus autoridades viajarán a Lima para ver la final de la Copa Libertadores. El lunes pasado, el Palacio del Planalto descartó la presencia del presidente Jair Bolsonaro.

Según informaron fuentes gubernamentales, el gobernador carioca Wilson Witzel, el vicegobernador Claudio Castro y el presidente de la Asamblea Legislativa, André Ceciliano estarán presentes en Perú para el partido del sábado.

Por orden de sucesión, el estado de Río de Janeirola segunda economía de Brasil detrás de San Pablo, estará a cargo de un juez, Claudio Tavares, presidente del Tribunal de Justicia, hasta el regreso de los flamenguistas.

Página 12/Deportes

Compruebe también

Viernes furioso de Boca: llegaron Velasco, Herrera, Battaglia y Alarcón

Viernes furioso de Boca: llegaron Velasco, Herrera, Battaglia y Alarcón

Boca rompió el mercado. ¿Boca rompió el mercado? Parece que sí, pero a su favor, …

Independiente sigue activo en el mercado: sumó a Fernández Cedrés

Independiente sigue activo en el mercado: sumó a Fernández Cedrés

Llegó el volante central que quería Julio Vaccari. Rodrigo Fernández Cedrés será el sexto refuerzo de Independiente en un …

Dejanos tu comentario