José María López participó activamente en los entrenamientos del Mundial de Resistencia, previos a la clasificación de las 8 Horas de Bahrein. El Mundial de Resistencia, que este fin de semana cierra su temporada en el circuito de Sakhir y los dos Toyota TS050 hybrid del equipo Toyota Gazoo Racing definirán el campeonato de pilotos, llevó a cabo dos tandas más de prácticas.
En la práctica 2, que se realizó en la madrugada de nuestro país, el Toyota N°7 se colocó al frente de la clasificación con un tiempo de 1m42s857, en la mejor de sus 40 giros, mientras que el N°8 quedó a 1s147, con 34 rondas recorridas.
Gran parte del tercer ensayo lo protagonizó José María López, quien dio aproximadamente 20 vueltas y en la mejor estableció 1m43s659, quedando a 102 milésimas del N°8, el más veloz de la sesión.
La actividad de la categoría LMP1 continuará a partir de las 12.30 de Argentina, con la clasificación.
«Fue un año muy particular y en dos meses y medio se desarrolló todo el campeonato y llegamos a la última fecha definiendo el campeonato, nuevamente«, repasó Esteban Guerrieri en una rueda de prensa virtual, sobre su nueva posibilidad de disputar el título en WTCR, con el Honda Civic.
Guerrieri, quien ya se encuentra en Aragón, en donde se correrá la última fecha del campeonato 2020, contará además con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes, a través de la marca «Visite Argentina», otorgada por el titular de la cartera, Matías Lammens, quien participó de la presentación acompañado por el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INProTur), Ricardo Sosa.
«Es un placer y un orgullo representando a la Argentina de esta manera. Me emociona porque es muy importante poder cristalizar vivir de mi pasión y representar al país, promoviendo el deporte a nivel mundial«, reconoció Guerrieri, sobre el apoyo y se refirió sobre las chances, estrategias y disputa que mantendrá con Yann Ehrlacher en el fin de semana, en donde buscará recortar los 26 puntos de diferencia y superarlo para lograr su primera corona mundial.
«Nada es imposible, y me tengo mucha fe, porque las carreras hay que correrlas, porque todo puede pasar, y no perder la concentración. No somos los favoritos, pero hay chances certeras«, alentó el argentino, quien ante la definición,indicó que espera un fuerte respaldo del equipo para lograr el objetivo.
«Hay que tener una estrategia trazada en los cuatro autos, pudiendo trabajar en la faz técnica de manera diferente, probando, y como ahora la definición con un piloto y todo el apoyo del equipo«, admitió sobre cómo se trabajará en el fin de semana en su auto, y el de Néstor Girolami, Tiago Monteiro y Attila Tassi, sus compañeros.
Consultado sobre su relación con Girolami, tras la acción que sucedió en Eslovaquia, Guerrieri afirmó: «Lo aclaramos, porque con él nos sentamos y decimos las cosas en la cara; nos pedimos disculpas y podemos avanzar, crecer. Eso fue un trago difícil para nosotros y el equipo, pero lo superamos«.
campeones.com.ar