
Lo dijo Lionel Messi en plena presentación del plantel de Barcelona, en el Camp Nou, ante tantos culés que lo adoran. «Queremos la Champions».
No era sólo una expresión de deseo. Se trataba, sobre todo, de una suerte de mandato sobre lo que se viene.
La constelación que conduce desde el campo de juego el crack rosarino obtuvo apenas un título en las últimas ocho ediciones de la competición más deseada: en 2015, en la final ante Juventus. Con un dolor añadido: Real Madrid, archirrival de hoy y de siempre, sumó cuatro títulos, tricampeonato con Zinedine Zidane incluido.
Otra vez La Pulga será una de las caras más visibles de este torneo de ricos y famosos que cuenta, de acuerdo con el relevamiento del sitio especializado Transfermarkt, con los cinco planteles que más invirtieron en el reciente mercado de pases. No hay casualidad: son cinco de los principales candidatos. Pase y lea: Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Juventus y Manchester City. Falta el defensor del título, Liverpool, que había hecho un desembolso gigante en la campaña anterior.
Se sabe: salvo escasas excepciones, sucede una relación directa entre los presupuestos para contratar cracks y las posibilidades de éxito. No hay chances para los asombros. Apenas para destellos como el del Ajax de la pasada campaña que accedió hasta la semifinal. Se aclara: se trata de una escuela de fútbol con pasado de gloria por cada rincón.
En cuanto al reparto de dinero, seguirá siendo el torneo más rico a nivel universal. Aunque no ofrecerá aumentos respecto de la campaña anterior: la UEFA entregará 1.950 millones de euros. Se repartirán del siguiente modo: 488 millones en pagos fijos a los clubes clasificados a la fase final, 585 en función del rendimiento deportivo, otros 585 por coeficiente de la UEFA y 292 por el llamado market pool (derechos de televisión).
La banda argentina. La Champions tendrá una fuerte impronta argentina. Con Messi a la cabeza, claro, habrá otros 26 futbolistas y dos técnicos nacidos en la tierra de Diego Maradona, repartidos en los ocho grupos que conducirán a los octavos de final.
En el A: Leandro Paredes, Angel Di María y Mauro Icardi tratarán de finalizar con la maldición del PSG. El gigante de París, eterno candidato sin final feliz, enfrentará a tres rivales sin presencia argentina: Real Madrid, Brujas y Galatasaray.
En el B: Se trata del grupo con más argentinos. Y eso que el Tottenham dirigido por Pochettino dejó afuera a Juan Foyth por una lesión. Erik Lamela, Paulo Gazzaniga y Giovani Lo Celso serán parte del plantel subcampeón de Europa. Olympiacos contará con el formoseño Maximiliano Lovera. Y Mateo García -cordobés, ex Institutoserá parte del Estrella Roja. En Bayern Munich no habrá presencia argenta.
En el C: Sergio Agüero, máximo anotador de la historia del Manchester City, y Nicolás Otamendi serán los representantes del equipo de Pep Guardiola, campeón de la última Premier League. José Luis Palomino y Alejandro Gómez serán parte de la revelación italiana, el Atalanta. Competirán frente al Dynamo Zagreb y al Shakhtar Donetsk.
En el D: Quizá el grupo con más peso nominal entre los argentinos. Paulo Dybala y Gonzalo Higuaín seguirán intentando que la Juventus deje de perder finales. Enfrente tendrán al Atlético de Diego Simeone y de Angel Correa. Lucas Alario quiere sorprender con el Bayer Leverkusen. En el Lokomotiv de Moscú no hay argentinos.
En el E: Napoli-Liverpool y Red Bull Salzburg-Genk serán los cruces de este martes. Sin argentinos. Caso único en esta fase de grupos.
En el F: Messi liderará, como hace más de una década, a Barcelona. Habrá otros dos compatriotas en el grupo: Leonardo Balerdi, suplente en el Borussia Dortmund, que recibirá al martes al Barça; y Lautaro Martínez, delantero de Inter, que será local el mismo día ante un Slavia Praga que no cuenta con argentinos.
En el G: El Zenit de San Petersburgo es lo más parecido a un River de Rusia. Cuenta con Emanuel Mammana, Sebastián Driussi y Matías Kranevitter, y hoy visitará a Lyon. Germán Conti y Franco Cervi representarán a Benfica, gigante portugués que recibirá el mismo día a Leipzig.
En el H: El Ajax, ya sin su capitán De Ligt, quien pasó a Juventus, contará con Lisandro Martínez y con Nicolás Tagliafico y recibirá este martes a Lille. Y Chelsea, donde Wilfredo Caballero seguirá como suplente de Kepa, será local el mismo día ante Valencia, donde continúa Ezequiel Garay, siempre referente.
Waldemar Iglesias/Clarín