Inicio / Futbol / El Clásico de Avellaneda se juega en el Cilindro y por MG Radio

El Clásico de Avellaneda se juega en el Cilindro y por MG Radio

Darío Cvitanich dio positivo de Covid y se pierde el clásico.

A las 21 en el Cilindro, Racing e Independiente jugarán un nuevo clásico de Avellaneda que estará marcado por las múltiples bajas por el Covid-19 y por los planteos -a priori- cautelosos de los entrenadores.

Existen dos maneras de vencer el miedo a perder: ir al frente para conseguir la victoria o defender para no ser derrotado. Y si de fútbol se habla, siempre es interesante bucear en los pensamientos de Pep Guardiola. “El miedo a perder partidos es lo que me da hambre otra vez. No me gusta el sentimiento de perder porque te hace sentir culpable, tu vida privada no es buena, la relación con los jugadores no es la ideal”, explicó el entrenador catalán. Sí, para Guardiola la mejor manera de vencer el temor es siendo ambicioso. Y no se queda en las palabras, claro: alcanza con ver un par de minutos a sus equipos para entender que lo que dice lo hace. La cita de

Guardiola se hace potente a horas de un partido en el que los entrenadores de Racing e Independiente pondrán una línea de cinco defensores. La duda arremete: ¿se atacarán?

El empate les sirve a ambos. A Juan Antonio Pizzi, para seguir ganando aire para trabajar: una derrota lo volvería a dejar en el ojo de la tormenta más allá de que el presidente Víctor Blanco dijo que su puesto no corre peligro. Y a Julio César Falcioni (que estará ausente por el coronavirus; dirigirá al equipo el ayudante Omar Piccoli), para evitar una dura frustración y continuar, con la cosecha de un punto, en los puestos de vanguardia de la zona 2. Parece que las conPiatti, secuencias de una derrota pueden ser más fuertes que la alegría de una victoria y por eso se verán en la cancha a 10 defensores.

Racing tuvo una baja de último momento: Darío Cvitanich dio positivo ayer y quedó descartado. La defensa de Pizzi tendrá a Juan Cáceres, Nery Domínguez, Lucas Orban, Joaquín Novillo y Eugenio Mena. Por delante de ellos se plantarán Tomás Chancalay, Kevin Gutiérrez y Leonel Miranda mientras el único delantero será Enzo Copetti. ¿Quién se quedará con el lugar de Cvitanich? Fabricio Domínguez, Melgarejo y Lovera son los candidatos. El DT no podrá contar con el lesionado Sigali y con también con coronavirus.

Independiente mostró dos versiones a bordo de su 5-2-3: puede ser ambicioso o especulador. Habrá que ver qué piensa Falcioni. Si el equipo se despliega y suma jugadores en el ataque, suele ser hiriente como contra Newell’s o Sarmiento. Regresará el goleador Silvio Romero, que tendrá a sus costados a Menéndez y Palacios. El punto de partida de los extremos también será clave. Es cierto que el técnico tuvo más problemas que Pizzi para formar el equipo por las ocho bajas por el Covid-19 (Sosa, Lucas Romero, Blanco, Messiniti, Soñora, Ostachuk, Ortega y Asís). La defensa estará compuesta por Fabricio Bustos, Sergio Barreto, Juan Insaurralde, Lucas Rodríguez y Lucas Togni. La formación se completará con los mediocampistas Adrián Arregui y Lucas González.

La memoria caprichosa lleva la mente al empate 0-0 entre River y Boca cuando los amigos Carlos Reinaldo Merlo y Alfio Basile eran los entrenadores. Sucedió el 16 de octubre de 2005 en el Monumental. En el imaginario popular quedó como que el juego había sido arreglado en una suerte de pacto de caballeros, aunque la realidad indica que es muy complejo convencer de eso a 22 jugadores.

La pelota rodará y las piezas se moverán. Las especulaciones les darán lugar a los hechos. Se verá si será un clásico chato y amarrete, como lo pueden presagiar las tácticas elegidas. Al fin y al cabo, los esquemas (53-2 y 5-2-3, en este caso) no son más que números telefónicos, como suelen decir (¿mentir?) los DT.

Maximiliano Uría/Clarín

El Clásico de Avellaneda será transmitido por MG Radio. El inicio de la transmisión (www.mgradio.com.ar) será a partir de las 20.30 hs. El relato estará a cargo de Agustín Kuc, los comentarios en la voz de Diego García y en el estudio informará Horacio Bocchio. Como en cada partido emitido, habrá un insert polideportivo a cargo de todo el staff del ciclo Código Deportivo.

DOS INTERESANTES COTEJOS MÁS

A las 16.15 en el Uno platense, Estudiantes recibirá a Aldosivi. El local arrancó muy bien el torneo y se desinfló. Se ubica cuarto en la zona y por ahora lograría clasificarse. Tiene dos dudas Ricardo Zielinski: Nazareno Colombo o Mauro Díaz y Francisco Apaolaza o Pablo Sabbag. Para el elenco que comanda Fernando Gago será un partido clave: deberá ganar para no quedar demasiado lejos de los puestos de clasificación. Cosechó apenas cuatro de los últimos 15 puntos que disputó el conjunto marplatense y por eso le urge ganar.

A las 18.30, Defensa y Justicia será local en Florencio Varela ante Talleres. Ambos equipos tuvieron acción durante la semana (Defensa perdió frente a Palmeiras por la Recopa sudamericana y Talleres eliminó a Vélez por penales por la Copa Argentina), pero en principio tanto Sebastián Beccacece como Alexander Medina respectivamente, pondán a sus titulares.

Clarín/Deportes

Compruebe también

Viernes furioso de Boca: llegaron Velasco, Herrera, Battaglia y Alarcón

Viernes furioso de Boca: llegaron Velasco, Herrera, Battaglia y Alarcón

Boca rompió el mercado. ¿Boca rompió el mercado? Parece que sí, pero a su favor, …

Independiente sigue activo en el mercado: sumó a Fernández Cedrés

Independiente sigue activo en el mercado: sumó a Fernández Cedrés

Llegó el volante central que quería Julio Vaccari. Rodrigo Fernández Cedrés será el sexto refuerzo de Independiente en un …

Dejanos tu comentario