Inicio / Cine / Diez estrenos y títulos muy esperados en el Séptimo Arte

Diez estrenos y títulos muy esperados en el Séptimo Arte

Jojo Rabbit, del neocelandés Taika Waititi, es una sátira del nazismo.

Este jueves 9 de enero habrá diez estrenos, entre los que se destaca Jojo Rabbit, la nueva creación del neozelandés Taika Waititi (director de Thor: Ragnarok), una sátira sobre el nazismo. La película ranscurre durante la Segunda Guerra Mundial: un niño que pertenece a las Juventudes Hitlerianas descubre que su madre (Scarlett Johansson) está ocultando a una nena judía en el ático de su casa. La concepción del mundo que tienen el pequeño y su amigo imaginario, Hitler (interpretado por el propio Waititi), cambia por completo con la irrupción en sus vidas de la joven.

Cats es la adaptación cinematográfica del célebre musical de Broadway de Andrew Lloyd Webber. Dirigida por Tom Hooper ( El discurso del rey, Los Miserables), cuenta con un elenco de figuras: James Corden, Judi Dench, Jason Derulo, Idris Elba, Ian McKellen, Taylor Swift y Rebel Wilson son algunos de sus integrantes. Todo transcurre durante una sola noche, cuando una tribu de gatos llamada Jellicles toma lo que se conoce como “la elección de Jellicle” y decide qué gato ascenderá a la capa Heaviside y volverá a una nueva vida.

Jumanji: El siguiente nivel es el tercer capítulo de la franquicia iniciada en 1995 y retomada hace dos años con Jumanji: En la selva. Una vez más, Dwayne “La Roca” Johnson, Jack Black, Kevin Hart y Karen Gillan interpretan a los avatares de los cuatro jóvenes que se meten en el videojuego. Pero ahora al grupo juvenil se le suman dos ancianos, interpretados por Danny DeVito y Danny Glover, que también tendrán sus personajes dentro del juego.

El acoso, del israelí Michal Aviad, muestra el hostigamiento sexual progresivo al que se ve sometida una mujer -casada y madre de tres hijos- por parte de su jefe en una empresa constructora. La muerte no existe y el amor tampoco, de Fernando Salem ( Cómo funcionan casi todas las cosas), está basada en Agosto, novela de Romina Paula. Cuando la invitan a regresar a su pueblo natal en la Patagonia para esparcir las cenizas de Andrea, su mejor amiga, Emilia pone en pausa toda su vida y viaja para la ceremonia. En el sur revive su amistad, acompaña a la familia en el duelo y se reencuentra con su primer amor.

Lo mejor está por venir, de Alexandre de La Patelliére y Matthieu Delaporte, es una comedia dramática francesa protagonizada por Fabrice Luchini y Patrick Bruel. Ellos son dos amigos de la infancia que, por un malentendido, creen que al otro le quedan pocos meses de vida y entonces deciden recuperar el tiempo perdido haciendo todo lo que no se habían animado hasta ese momento.

El navegante solitario, de Rodolfo Petriz, es un documental sobre Vito Dumas, famoso mundialmente por hazañas nunca realizadas antes por un hombre solo en el mar, que incluyen cuatro viajes épicos. Uno de ellos es la vuelta al mundo por los 40º de latitud sur, en su barco Lehg II, en 1942, plena Segunda Guerra Mundial.

La protagonista, de Clara Picasso, sigue los pasos de Paula, una treintañera que es actriz de profesión pero hace otros trabajos para sobrevivir. Un día, detiene un robo por casualidad y se convierte en protagonista fugaz de las noticias: poco a poco, esta fama repentina desaparecerá y ella tendrá que volver a su rutina. 4 lonkos, de Sebastián Díaz, es un documental que narra la vida, muerte y profanación de los restos mortales de tres grandes caciques de la pampa y Patagonia. Y Soy tóxico, de Daniel de la Vega y Pablo Parés, transcurre en el año 2101. El hemisferio sur del planeta se convirtió en el basurero de cadáveres del mundo y en el medio de este gran cementerio, un hombre despertará sin recordar nada sobre su pasado, su presente o por qué se encuentra allí.

Clarín/Espectáculos

Compruebe también

Arrancó el 20º Festival Internacional de Cine de Marrakech

No falla casi nunca: si un país de la periferia eurocéntrica ocupa un lugar destacado …

Thierry Frémaux presenta lo mejor de Cannes en el Gaumont

Desde hace quince años (a excepción del 2020, por la pandemia) lo mejor del cine …

Dejanos tu comentario