Inicio / Futbol / Colón no pudo con Central y cedió sus primeros puntos. Ganó Sarmiento

Colón no pudo con Central y cedió sus primeros puntos. Ganó Sarmiento

En un encuentro aburrido, no se sacaron ventajas en el Cementerio de los Elefantes.

La bronca de Nicolás Leguizamón, golpeando frenéticamente el césped, fue todo un testimonio del partido. El delantero eludió a Jorge Broun, pero se quedó sin ángulo y cuando tenía el arco a su merced sacó un zurdazo alto, sin dirección, que se perdió en la tribuna.

Y con esa sensación se despidió Colón en el atardecer santafesino. Estuvo muy cerca de ganarlo en ese último tramo del partido. También podría haberlo perdido si Leonardo Burián, con ayuda de un palo, no se estiraba para tapar el cabezazo de Facundo Almada. Fueron las únicas acciones claras, más allá de un pase del Pulga Rodríguez para Facundo Farías, que quedó mano a mano, pero en diagonal resolvió mal.

Por eso mismo Colón detuvo su racha ganadora de cinco partidos consecutivos. Sigue en la cima del Grupo A, claro. Sin embargo, dio un paso atrás desde el aspecto futbolístico. En definitiva, nunca mostró en el Brigadier López por qué llevaba 15 puntos en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.

Y en ese sentido, mucho tuvo que ver Luis Miguel Rodríguez. El “10” y capitán del equipo rojinegro no estuvo en su esplendor. Apenas hubo alguna pincelada de su talento, sobre todo para manejar algún contraataque con un envío largo o el mencionado pase para Farías en el complemento. Y casi queda mano a mano con Broun, pero Nicolás Ferreyra cruzó con categoría. No hizo mucho más el tucumano. Y Colón lo sintió.

Lo mejor que produjeron los santafesinos se vio por la derecha, cuando se soltó Eric Meza, un lateral volante con mucha proyección, que casi marca cuando se filtró contra la raya y sacó un centro que pasó paralelo al arco y asustó a Broun. Manejó bien la pelota en el medio con el colombiano Yéiler Góez, nacido hace 21 años en Medellín, pero no tuvo volumen de juego. Le faltó elaboración y explosión al conjunto local.

Central también apostó a la línea de 3/5, ese esquema que se rescató en el fútbol argentino y viene de vieja data.

La mejor acción encontró a Emiliano Vecchio abriendo la cancha hacia la izquierda, un centro de Marco Ruben que rechazó Gonzalo Piovi a medias y Rafael Sangiovani no pudo aprovechar, porque su remate se perdió a centímetros del poste izquierdo de Burián.

El partido fue ordinario. Con pocas emociones en el área y la tenencia repartida. Casi que no hubo situaciones determinantes, al margen de aquella de Leguizamón en el epílogo del encuentro.

Los técnicos tampoco encontraron respuestas en el banco. Cuando ingresó Alan Marinelli hubo algo más de dinámica en Central. El pibe demoró en decidir patear al arco o mandar el centro y lo anticipó Burián con seguridad.

“Hay cosas que corregir, pero este punto nos sirve. Me voy contento, pero tenemos que ganar el próximo partido en el Gigante”, dijo el Kily González. Su rival será Central Córdoba, otro equipo que sorprendió en el torneo. Colón enfrentará a Platense.

Clarín/Deportes

SARMIENTO CONSIGUIÓ SU PRIMERA VICTORIA

Sarmiento jugó contra dos rivales: el Covid-19 y Defensa y Justicia. Con 17 infectados, entre ellos 11 jugadores y su entrenador, tuvo que afrontar el partido con grandes dificultades. Para colmo, venía de perder por goleada (6 a 0) ante Independiente, en Avellaneda. Sin embargo, se sobrepuso a la adversidad, bajó a tierra al Halcón y consiguió su primer triunfo en el regreso a Primera.

De entrada se le abrió el arco. Torres sacudió de media distancia, apenas cruzando el círculo central, y encontró una lamentable respuesta de Ezequiel Unsain. El arquero quiso embolsar la pelota, que rebotó en su pecho y se le metió en su arco.

Defensa no inquietó a Ferrero, con la excepción de alguna pelota parada. Y se equivocó en la salida. La línea de tres no dio garantías. Y en el comienzo del segundo tiempo, Benítez quiso bloquear un centro de Torres y la pelota pegó en una de sus manos. Fue un acierto de Merlos, quien marcó penal. El propio Torres selló su doblete.

El tercero llegó casi de inmediato y dejó expuestos todos los problemas defensivos del Halcón. De un córner propio al contraataque letal que terminó en la definición de Quiroga.

El descuento de Bou, de penal, llegó demasiado tarde. Hasta pudo aumentar Sarmiento con un cabezazo de Bravo en un palo.

Clarín/Deportes

Compruebe también

Viernes furioso de Boca: llegaron Velasco, Herrera, Battaglia y Alarcón

Viernes furioso de Boca: llegaron Velasco, Herrera, Battaglia y Alarcón

Boca rompió el mercado. ¿Boca rompió el mercado? Parece que sí, pero a su favor, …

Independiente sigue activo en el mercado: sumó a Fernández Cedrés

Independiente sigue activo en el mercado: sumó a Fernández Cedrés

Llegó el volante central que quería Julio Vaccari. Rodrigo Fernández Cedrés será el sexto refuerzo de Independiente en un …

Dejanos tu comentario