Inicio / Cine / Cine: siete estrenos para todos los gustos

Cine: siete estrenos para todos los gustos

Angry Birds 2 es la animación de esta semana en el Séptimo Arte.

Este jueves habrá siete estrenos, con La odisea de los giles, con Ricardo Darín, como principal atracción.

La odisea de los giles, de Sebastián Borensztein, está basada en La noche de la Usina, una novela de Eduardo Sacheri. En clave humorística y aventurera, se cuenta la historia de un grupo de habitantes de un pueblo de la provincia de Buenos Aires que, en los días previos al corralito de 2001, es estafado por un abogado. Entonces, estos hombres y mujeres se proponen recuperar sus ahorros aunque no de la manera más convencional.

Además de Ricardo Darín, también actúan su hijo, el Chino Darín -es la primera película conjunta para padre e hijo-, Luis Brandoni, Verónica Llinás, Daniel Aráoz, Carlos Belloso, Rita Cortese, Marco Antonio Caponi y Andrés Parra, entre otros.

Anna, de Luc Besson, se centra en una mujer rusa -la modelo Sasha Luss- que trabaja como modelo y agente de la KGB. Después de cinco años, se supone que quedará libre de sus obligaciones con la agencia de espías, pero sus jefes no están dispuestos a honrar ese acuerdo.

Santiago, Italia es el regreso de Nanni Moretti al documental para contar el asilo que la embajada italiana brindó a cientos de personas en Santiago de Chile en 1973, cuando el golpe militar de Augusto Pinochet que derrocó a Salvador Allende.

Angry Birds: La película 2 es un nuevo filme animado protagonizado por los pajaritos y cerditos de los videojuegos. En esta oportunidad, Red, Chuck, Bomb y el resto de sus amigos emplumados son abordados por Leonard, uno de los cerdos verdes que habitan la isla rival, con el pedido de hacer una tregua con el objetivo de unirse para enfrentar a una amenaza común: las águilas de una tercera isla, cubierta de hielo.

El llanto, de Hernán Fernández, es la historia de una familia distanciada por la necesidad de supervivencia. Elías, un joven cuidador y trabajador de campo, debe viajar a Buenos Aires para emplearse en una obra en construcción; mientras tanto Sonia, su reciente mujer, lo esperará en la casa de madera que ambos comparten en un pueblo rural del interior del país, con su primer hijo en el vientre.

Alejandro del Prado, el eslabón perdido, de Mariano del Mazo y Marcelo Schapces, aborda la figura de este cantautor -creador de canciones como Los locos de Buenos Aires- que en los años ’80 pintaba para tener una enorme popularidad y terminó como una figura de culto.

Y Pasco. Avanzar más allá de la muerte, de Martín Sabio, es un documental sobre el hecho conocido como La Masacre de Pasco, ocurrida en 1975: el secuestro, tortura, fusilamiento y voladura de los cuerpos de ocho militantes en el barrio San José, de Temperley.

            Clarín/Espectáculos

Compruebe también

Hollywood, obligado a reprogramar fechas por los incendios en California

Hollywood, obligado a reprogramar fechas por los incendios en California

Parecía que la temporada de premios transcurriría en paz, con las habituales habladurías de si tal o …

Hasta El Fin del Mundo: el film de Viggo Mortensen se estrena hoy

Hasta El Fin del Mundo: el film de Viggo Mortensen se estrena hoy

“Le dediqué la película a mí mamá. Tenía la imagen de una niña correteando por …

Dejanos tu comentario