Inicio / Polideportivo / Tres oros por Remo y Natación. Resultados. Agenda y más posibilidades doradas

Tres oros por Remo y Natación. Resultados. Agenda y más posibilidades doradas

Cristian Rosso y Rodrigo Murillo lograron la presea dorada en la regata del doble de remo.

Argentina se quedó este jueves con tres medallas en las competencias de remo en los Juegos Panamericanos. En primera instancia, la dupla compuesta por Cristian Rosso y Rodrigo Murillo obtuvo el oro en la prueba doble par. El equipo argentino estableció un registro de 6 minutos, 25 segundos y 16/100, dejando en segundo lugar a Boris Guerra y Adrián Oquendo, representantes de Cuba, en tanto el tercer escalón del podio lo ocuparon los brasileños Lucas Verthein y Uncas Batista.

Un rato más tarde el remo siguió abultando el medallero nacional, con la segunda medalla dorada. Esa presea se ganó en la prueba de cuatro remos masculina. El equipo integrado por Axel Haack, Agustín Díaz, Francisco Esteras e Iván Carino clavó un registro de 6 minutos, 7 segundos y 02/100, colocándose por delante de Cuba (Eduardo González, Carlos Ajete, Reidy Cardona y Jesús Rodríguez) y Brasil Willian Giaretton, Fabio Moreira, Alef Fontura y Gabriel Campos), que completaron el podio.

La otra medalla aportada por el remo fue de bronce. En el doble par de remos cortos femenino, Oriana Ruiz y Milka Kraljev terminaron terceras, detrás de las representantes de Cuba (Aimee Hernández y Yariulvis Cobas, vencedoras con un registro de 7 minutos, 10 segundos y 74/100) y de Estados Unidos (Julia Lonchar y Margaret Fellows se alzaron con la plata ya que quedaron a 1 segundo y 98/100).

Tiene sólo 19 años pero una mentalidad ganadora y records que nadadores del mundo quisieran haber tenido a su edad. Fue oro en su debut en los Juegos Panamericanos de Lima. Y repitió en los 800 metros libre con 8m29s42 (marca para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020) que le permitió aplastar a la estadounidense Mariah Denigan (8m34s18) y a la brasileña Viviane Eichelberger (8m36s04), segunda y tercera, respectivamente. Delfina Pignatiello es el nombre del presente y el futuro de la natación argentina, el espejo en el que todos quieren mirarse.

Julia Sebastián, que el martes había ganado la plata en los 100 metros pecho, ahora obtuvo la medalla de bronce en los 200. Además, sus 2m25s43 le significaron obtener la marca A para Tokio 2020. Después de una primera mitad de la prueba intensa (un parcial de 1m09s37 para los 100 metros), Sebastián no pudo sostener el ritmo y terminó detrás de las estadounidenses Anne Lazor (2m21s40; récord panamericano) y Bethany Galat (2m21s84). Macarena Ceballos fue tercera en la final B con 2m33s80.

En tanto, Gabriel Morelli fue quinto en los 200 pecho con 2m12s83; Guido Buscaglia, cuarto en la final B de los 100 libre con 50s15; y Agustín Hernández, tercero en la final B de los 100 espalda con 56s15.

Una resultado histórico consiguió la esgrima argentina en Lima de la mano de Jesús Lugones, José Domínguez y Alessandro Taccani quienes se subieron al segundo escalón del podio de la competencia masculina de espada por equipos. El trío nacional perdió por 44 a 33 en la final ante los cubanos Yunior Reytor, Luis Enrique Patterson y Reyner Henrique y se quedó con la medalla de plata, la primera para Argentina en esa prueba en 40 años.

La última vez que un equipo nacional se había subido a un podio panamericano en espada había sido en 1979 cuando en San Juan, Osvaldo Gaspar, Darío de Brelaz, Guillermo Spangerberg y Juan Pirán se llevaron el bronce. El último oro, en tanto, se consiguió en México DF 1955.

Argentina había vencido en los cuartos de final a Canadá por 45 a 23 y en las semifinales, por 45 a 38 a Estados Unidos.

El equipo femenino de florete – Flavia Mormandi, Lucía Ondarts y Ludmila Terni- perdió en los cuartos de final por 45 a 29 con Colombia y así se despidió de la lucha por las medallas.

Una lesión en el hombro la obligó a abandonar a Paula Pareto.

Una lesión que la asustó. Síntomas que sufrió la judoca e intranquilizaron a la doctora. Paula Pareto no pudo obtener una medalla en los 48 kilos de judo en los Juegos Panamericanos de Lima. Una antigua hernia cervical se presentó en plena competencia y la campeona olímpica en Río de Janeiro hace tres años prefirió no arriesgarse de cara a un Mundial que comenzará en Tokio el 25.

Pareto remarcó que en la primera pelea, cuando le ganó a la brasileña Larissa Farías con un waza-ari conseguido al minuto y 56 segundos de combate, sintió que se le “durmió todo el brazo”. Pero en la segunda, que perdió con la cubana Vanesa Godinez por hansoku-make, el cuadro clínico se agravó. “Se me durmieron los dos brazos y encima empecé a ver estrellitas y me asusté bastante”, explicó.

Ayelén Elizeche fue séptima en la categoría 52 kilos. La porteña de 25 años debutó con una victoria por ippon ante la chilena Judith González. Y luego perdió en cuartos frente a la mexicana Luz Olivera y en el repechaje contra la panameña Kristine Jimenez; en ambos combates, también por ippon.

AGENDA CON DEPORTISTAS QUE VAN POR LA DORADA

Golf
10:00 Belén Anacona y Manuela Carbajo (Individual – Femenino Ronda 2)
10:00 Carlos Goya y Miguel Ángel Carballo (Individual – Masculino Ronda 2)

Pelota Vasca
11:00 Argentina vs Chile (Frontenis – Dobles Masculino) compite por la medalla de bronce
11:00 Argentina vs Perú (Frontenis – Dobles Femenino) compite por la medalla de bronce
14:00 Melina Spahn vs Diana Rangel (Venezuela) (Frontón Peruano – Individual Femenino) compite por medalla de bronce
16:00 Facundo Andreasen vs Braian Ramírez Mesa (Uruguay) (Pelota de goma Individual – Frontón Masculino semifinales)
16:00 Argentina vs Perú (Pelota de goma – Dobles Frontón Femenino semifinales) compite por la medalla de bronce

Tiro con arco
11:00 Kevin Sábado vs Brady Ellison (Estados Unidos) (Arco curvo Hombres Individual – Ronda Eliminatoria 1/16)
12:10 Mario Jajarabilla vs Marcelo Da Silva Costa (Brasil) (Arco Curvo Hombres Individual – Ronda eliminatoria 1/16)
14:10 Iván Nikolajuk vs Daniel Muñoz Pérez (Colombia) (Arco Compuesto Hombres Individual – Cuartos de final)

Remo
11:10 Evelyn Silvestro y Sonia Baluzzo (Doble par cortos Peso ligero – Femenino Final A) compiten por medallas
11:30 Carlos Lauro Gracia y Alejandro Colomino (Doble par cortos Peso ligero – Masculino Final) compiten por medallas
11:40 Agustín Díaz y Axel Haack (Dos remos largos – Masculino Final) compiten por medallas
12:10 Brian Rosso, Cristian Rosso, Ariel Suárez y Rodrigo Murillo (4 pares de remos cortos – Masculino Final) compiten por medallas

Patinaje de velocidad
12:00 300m. Contrarreloj. María López Rodríguez (Final Femenino) compite por medalla
12:45 300m. Contrarreloj. Francisco Reyes Petrelli (Final Masculino) compite por medalla

Tenis de mesa
12:00 Argentina vs Guatemala (Equipo Femanino Grupo 1)

Lucha
12:45 Agustín Destribats vs Wilfredo Rodríguez (Venezuela) (Estilo libre masculino 65kg – Cuartos de Final)

Ecuestre
13:00 Carlos Cremona, Matías Albarracín y José María Larocca (Salto Individual Ronda A)

Ciclismo BMX
13:00 Federico Villegas (MBX Race Masculino – Cuartos de Final Serie 1)
13:00 Santiago Gonzalo Molina (MBX Race Masculino – Cuartos de Final Serie 2)

Natación
13:12 50m. Libre. Santiago Grassi (Masculino Serie 2)
13:16 50m. Libre. Guido Buscaglia (Masculino Serie 4)
13:29 400m. Combinado Individual. Virginia Bardach y Florencia Perotti (Femenino Serie 2)
23:49 4x200m. Relevo Libre Andrea Berrino, Delfina Pignatiello, Florencia Perotti y Virginia Bardach (Femenino Final) compiten por medallas
00:00 4x200m. Relevo Libre. Lautaro Rodríguez, Franco Cassini, Martín Carrizo Yunges y Federico Grabich (Masculino Final) compite por medallas

Básquet
15:30 Argentina vs Canadá (Femenino 5°/6° puesto)

Raquetbol
16:00 Argentina vs Bolivia (Equipos Femenino Semifinales) compite por la medalla de bronce

Vóley femenino
17:00 Argentina vs Puerto Rico (Femenino Ronda Preliminar Grupo B)

Atletismo
18:50 Altura. Carlos Daniel Layoy (Altura Masculino Final) compite por medalla
19:35 1500m. Mariana Borelli (Femenino Final) compite por medalla
20:20: 5000m. Florencia Borelli y Fedra Luna Sambran (Femenino Final) compite por medallas

Hockey femenino
19:15 Argentina vs Canada (Femenino Final) compite por la medalla de oro

Waterpolo
21:30 Argentina vs Estados Unidos (Masculino Semifinal)

Fútbol
22:30 Argentina vs Colombia (Final Femenina) compite por la medalla de oro

Compruebe también

Eugenia Bosco denunció por abuso sexual a su ex entrenador

Eugenia Bosco denunció por abuso sexual a su ex entrenador

Eugenia Bosco, medallista de plata en la clase Nacra 17 de vela junto a su …

UAI Urquiza le solicitó a la AFA descender en el fútbol femenino

UAI Urquiza le solicitó a la AFA descender en el fútbol femenino

El UAI Urquiza, uno de los equipos más exitosos del fútbol femenino, le hizo a la …

Dejanos tu comentario