
El ex campeón del mundo de peso ligero Pernell Whitaker falleció en la noche del domingo, luego de ser atropellado por un automóvil en la localidad de Virginia Beach, Estados Unidos, mientras caminaba por la calle.
Sweet Pea, como se lo apodaba, fue considerado como el mejor libra por libra y uno de los grandes de la historia del boxeo, destacándose por la eficacia en la defensa, gracias a la gran rapidez y variedad de movimientos que siempre utilizaba sobre el cuadrilátero, haciendo muy difícil a sus rivales que lo pudiesen alcanzar con los golpes.
Luego de ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984 y después de haber sido el campeón del mundo indiscutible en el peso ligero, consiguió los títulos welter junior, welter y mediano junior, y fue uno de los boxeadores dominantes durante gran parte de las décadas del 80 y 90.
¿Si tuvo historia con los argentinos? En 1995 le ganó el título de superwelter al santafesino Julio César Vásquez en el Atlantic City de Nueva Jersey. Aquella noche, aquel campeonazo santafesino, se llevó una bolsa de setecientos mil dólares y una derrota por fallo unánime. Era la segunda pelea de Pernell en esa categoría y su mito se hacía cada vez más grande.
UN RECORD IMPRESIONANTE. La etapa amateur de Whitaker (que nació en Norfolk, sobre las playas de Virginia, el 14 de julio de 1964) que empezó a boxear a los 9 años no fue menos gloriosa que la profesional. De 214 peleas, ganó 201 y 91 fueron por nocaut. También fue campeón Mundial en 1982 y se quedó con el Oro en los Juegos Olímpicos de Los Angeles de 1984.
El mundo del box se mostró conmovido. Evander Holyfield, con quien compartieron equipo Olímpico en Los Angeles se mostró conmovido en las redes sociales: «Estoy muy triste al leer que mi buen amigo Pernell murió prematuramente anoche». «Me siento realmente perdido al escuchar que Sweeat Pea ya no está con nosotros», se sumó Mike Tyson. Y Oscar De La Hoya, el hombre que le quitó su invicto, sintetizó el tamaño de su figura: «Fue el mejor luchador con el que he peleado».
Desde 1984, Whitaker realizó 46 peleas con 40 triunfos (17 por la vía rápida), cuatro derrotas, un empate y una sin decisión, una trayectoria brillante que desembocó en su incorporación al Salón Internacional de la Fama del Boxeo, en 2006.