Inicio / Combate / Palmetta: se le abrieron las puertas a una pelea por el título del mundo

Palmetta: se le abrieron las puertas a una pelea por el título del mundo

El zurdo argentino quedará ubicada entre los primeros quince del ranking.

El triunfo que Alberto Palmetta consiguió el sábado en Daytona Beach no sólo fue el primero que logró un boxeador argentino desde el reinicio de la actividad después del parate que impuso la pandemia de coronavirus, sino que además es una llave que puede abrirle puertas importantes al ex capitán del seleccionado argentino.

El nocaut técnico en el sexto round ante el neoyorquino Tre’Sean Wiggins, que le valió el título internacional welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), representó la octava definición antes del límite consecutiva que se apuntó Palmetta, quien ostenta un record de 14 victorias y una derrota. Además registró cuatro triunfos y cuatro peleas perdidas cuando representó al equipo nacional en la Serie Mundial.

“Las primeras sensaciones que experimenté fueron de felicidad y agradecimiento, pero ahora quiero seguir profesionalizando mi trabajo. Soy muy exigente y quiero seguir ajustando las tuercas”, cuenta Palmetta desde West Palm Beach, 120 kilómetros al norte de Miami y donde está radicado desde hace dos años.

“Este título es la puerta para insertarme entre los grandes y poder disputar un título mundial. El día que me toque quiero estar preparado de la mejor manera para todas las situaciones que tenga que enfrentar”, explica el medallista de bronce en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y representante olímpico en Río de Janeiro 2016.

El triunfo ante Wiggins y el cetro conseguido seguramente harán que el apellido Palmetta aparezca en septiembre entre los 15 clasificados de la AMB en la categoría, cuyo monarca, al que el organismo denomina supercampeón, es el filipino Manny Pacquiao.

Sin embargo, el plan del boxeador sanisidrense es bajar a la división superligero cuyo límite es 63,500 kilos. Para eso la primera prueba fue el combate del fin de semana para el que registró 65,135. “Fue algo que empecé a proyectar este año. Y el sábado me sentí muy bien”, explica.

Entre los superligeros el supercampeón es el invicto escocés Josh Taylor, también monarca de la Federación Internacional de Boxeo. Pero la AMB, como acostumbra hacer desde hace algunos años, tiene parcelado el título y reconoce como campeón regular a otro invicto, el texano Mario Barrios, y como campeón dorado al venezolano Ismael Barroso.

El otro dominador de la categoría es el imbatido californiano José Carlos Ramírez, campeón del Consejo Mundial de Boxeo y de la Organización Mundial de Boxeo que el 29 expondrá sus cinturones en Las Vegas ante el ucraniano Viktor Postol, vencedor de Lucas Matthysse hace cinco años.

Por lo pronto Palmetta goza de unos merecidos días de descanso después de su victoria más importante como profesional, aunque la pausa no es completa: junto a su preparador físico Iván Alejandro Fernández quiere terminar de preparar un curso de boxeo online que lanzará esta semana.

“No sirvo para estar sin hacer nada. Me encanta tener proyectos, hacer cosas, entrenarme, trabajar, crecer”, afirma quien además es profesor de Educación Física graduado en la Universidad de Luján. Un verdadereo todoterreno. Y una promesa muy fuerte del boxeo argentino.

Luciano González/Clarín

Compruebe también

Velada internacional en el Casino de Buenos Aires

Tras un pesaje que se desarrolló con total normalidad, pese a la cancelación del combate …

TNT Maidana ganó sin lucir. Noquearon Juan Carrasco y Veneno Chaves

Fabián Maidana venció por puntos en fallo unánime a Israel López y de esta forma …

Dejanos tu comentario