Inicio / Polideportivo / Magnus Carlsen es el super campeón del Ajedrez, al ritmo que se juegue

Magnus Carlsen es el super campeón del Ajedrez, al ritmo que se juegue

El noruego terminó el 2019 como el mejor en cualquiera de sus tres especialidades.

La era de Magnus Carlsen en el ajedrez quedará atesorada para siempre. Con sus dos títulos ganados en Moscú, el noruego se convirtió en el campeón mundial en los tres ritmos a los que se juega en la elite.

Nadie puede desbancarlo del número 1 del ranking desde julio de 2011, hace 8 años y 5 meses. Es campeón mundial a ritmo clásico desde noviembre de 2013, cuando le quitó el título a Viswanathan Anand en India por 6,3 a 3,5. Y defendió tres veces su cetro: ante Vishy en 2014, ante Sergey Karjakin en 2016 y ante Fabiano Caruana en 2018.

No contento con ello, el sábado se consagró campeón mundial de ajedrez rápido, luego de 15 partidas en tres días, a 15 minutos por jugador, más10 minutos por movida. Y ayer consiguió el cetro mundial en el ajedrez blitz (relámpago), al vencer en un desempate de dos partidas al estadounidense Hikaru Nakamura, en este ritmo infernal de 3 minutos por jugador, más dos segundos por movida. Su aplauso y su alivio en el festejo final quedarán para el recuerdo.

El noruego de 29 años es el dominador absoluto del ajedrez mundial, con 12 títulos en una década. Es que además de sus cuatro matches ganador por el reinado a ritmo clásico, logró tres títulos en ajedrez rápido (2014, 2015 y 2019) y cinco en blitz (2009, 2014, 2017, 2018 y 2019).

“No hay tiempo para dormirse en los laureles. Quiero ganar el Mundial blitz”, había sentenciado. ¡Qué sucedió? Carlsen totalizó 16,5 puntos en las 21 ruedas jugadas, gracias a 13 victorias y a siete tablas. Su única derrota fue ante el ruso Dmitry Andreikin. Pero estuvo a nada de perder con Alireza Firouzja, el iraní de 16 años que tenía tres peones de más, pero apretó tarde el reloj y cayó por tiempo. Con el mismo puntaje que Carlsen finalizó Nakamura, a quien le ganó el desempate. Y con 15 fue bronce Vladimir Kramnik, el ex campeón mundial que volvió del retiro para jugar.

El noruego se había consagrado el sábado campeón mundial de ajedrez rápido con 11,5 puntos, producto de 8 triunfos y 7 tablas. A una unidad quedaron tres ajedrecistas, pero por mejor sistema de desempate fue plata Firouzja y fue bronce Nakamura.

Intimida Carlsen. No desde su cara de muñeco sino desde su postura siempre segura y al ser implacable en los tableros. Y no se queda ahí con sus pergaminos, porque sabe que hace historia y quiere más. La muestra la ofrece en los torneos a ritmo pensado, ya que conquistó seis consecutivos, además de la defensa de su título mundial ante Caruana.

En la Copa Sinquefield de 2018, compartió el título junto a Fabiano y al armenio Levon Aronian, con 5,5 en 9 rondas (2 triunfos y 7 tablas). Y este año fue una tromba en cinco países. En Wijk Aan Zee, Holanda, ganó con 9 puntos en 13 ruedas (5 victorias y 8 tablas); en Shamkir, Azerbaiyán, festejó con 7 en 9 ( 5- 4); en el Grenke Chess de Karlsruhe y Baden-Baden, Alemania, fue primero con 7,5 en 9 (63); en el Norway Chess de Stavanger, Noruega, celebró con 13,5 en 18 (2-7 en partidas a ritmo pensado); y en Zagreb, Croacia, ganó con 8 en 11 (5-6).

La última vez que Carlsen extendió su mano derecha en señal de abandono en un torneo a ritmo clásico fue el 31 de julio de 2018, cuando cayó con negras ante el azerí Shakhriyar Mamedyarov, en 57 movidas de una Defensa India de Rey, en Biel. Sí, construyó un monstruoso invicto de 107 partidas a ritmo pensado. Sí, el rey del ajedrez lleva 518 días sin perder en esa modalidad clásica.

“Ojalá tuviera la motivación que tiene Magnus. Por supuesto que es increíble su nivel, porque ganó todo lo que es posible ganar. ¿Qué se puede decir? Es el mejor”, dijo Kramnik.

Magnus Carlsen domina el arte de los trebejos. Y celebra jugando picaditos al fútbol. En la cancha no hay blancas ni negras. A las piezas las deja para el ajedrez, donde las mueve como ninguno.

Hernán Sartori/Clarín

Compruebe también

Mundial de Handball: Argentina conoce rivales, días y horarios de la 2º fase

Mundial de Handball: Argentina conoce rivales, días y horarios de la 2º fase

Los Gladiadores superaron la fase de grupos del Mundial de handball y se metieron en el …

Agónico triunfo de los Gladiadores y pasaje a la fase siguiente del Mundial

Agónico triunfo de los Gladiadores y pasaje a la fase siguiente del Mundial

Los Gladiadores, selección argentina de handball, consiguieron una sufrida victoria este domingo ante Bahréin por …

Dejanos tu comentario