Inicio / Rugby / La UAR salió a apoyar económicamente a los clubes del rugby argentino

La UAR salió a apoyar económicamente a los clubes del rugby argentino

Llegó el auxilio para los clubes que llevan más de un año sin competir.

La pandemia de coronavirus golpeó fuerte al deporte argentino. Y el rugby no fue la excepción. Tras un 2020 casi sin actividad y ante un 2021 en el que el panorama se presenta también complicado, los clubes y las uniones de todo el país enfrentan serias dificultades económicas. Por eso la Unión Argentina de Rugby (UAR) decidió destinar, como ya lo había hecho el año pasado, un fondo de ayuda extraordinario y excepcional para apoyar a esas entidades durante el difícil momento que atraviesa el mundo.

El plan comprende la asignación de 140 millones de pesos destinados a los 574 clubes que forman parte de las 25 uniones adheridas a la UAR en el contexto de la continuidad de la crisis sanitaria que afecta especialmente el desarrollo del rugby.

La medida, que el Consejo Directivo de la UAR aprobó por unanimidad, implica un incremento del 33 por ciento de lo que se había destinado para tal fin en 2020 cuando la ayuda fue de unos 105 millones de pesos.

“En el marco de una situación que afecta seriamente el desarrollo del rugby de base en todo el país entendemos que la UAR debe acompañar el esfuerzo que cada club está realizando para mantener todas sus actividades. Es por ello que decidimos recurrir al fondo anticíclico que tan buenos resultados dio en 2020”, comentó Marcelo Rodríguez, presidente de la UAR.

Y agregó: “Esta conducción quiere seguir con atención la evolución de la pandemia y garantizar que ningún club ni unión provincial vea afectada o comprometida su continuidad por cuestiones económicas vinculadas a esta situación causada por el Covid-19”.

La UAR además conformó un grupo de trabajo para llevar a la práctica la iniciativa conformado por su vicepresidente Gabriel Travaglini y los consejeros Juan Norton, Jorge Bruzzone y Juan Pablo Bello.

A fines de febrero, poco después de que el Gobierno nacional aprobara el protocolo presentado por la UAR y le diera la luz verde a la práctica del rugby a nivel clubes, Rodríguez confirmó que este año no se disputarán dos campeonatos tradicionales: el Torneo Nacional de clubes y el Torneo del Interior. Y explicó que, al menos en la primera parte del año, se haría foco sólo en las actividades locales y regionales.

Así el rugby ya retomó la competencia en varios puntos de Argentina pero no en Buenos Aires, donde aún no tiene una fecha de regreso. La Unión de Rugby de Buenos Aires había planificado comenzar todos sus campeonatos -excepto el Torneo Top 12- el sábado, pero primero postergó el inicio una semana y luego decidió cancelar ese inicio de todas sus competencias debido a las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno y al crecimiento de los casos de coronavirus.

La decisión la tomó la URBA el lunes cuando informó el nuevo aplazamiento y convocó a una reunión con los presidentes de los clubes con el fin de tratar cuatro puntos que son los siguientes:

•Informar las conversaciones mantenidas con las autoridades nacionales y provinciales sobre las competencias.

•Sostener el objetivo principal de mantener la mayor actividad posible en los clubes como la que se venía desarrollando.

•Proponer un plan de competencias alternativo en la Ciudad y Gran Buenos Aires en las jurisdicciones habilitadas mientras se mantengan las restricciones.

•Postergar el inicio de todos los torneos para que comiencen con un cronograma a disponer luego de la reunión.

Clarín/Deportes

Compruebe también

Gómez Cora vuelve al banco: sus 14 jugadores para la gira asiática

Gómez Cora vuelve al banco: sus 14 jugadores para la gira asiática

Cuando venían contentos, porque habían conquistado los Seven de Perth y Vancouver, Los Pumas 7’s recibieron …

La UAR presentó oficialmente el Centro Nacional de Rugby

La UAR presentó oficialmente el Centro Nacional de Rugby

El rugby argentino viene creciendo a pasos agigantados, logrando hazañas cada vez más heroicas. Desde aquel …

Dejanos tu comentario