Si bien la llegada de Kevin Castaño a River se dilató más de la cuenta, sobre todo por la petición del Krasnodar de poder contar con el jugador hasta el 7 de marzo para que esté disponible en dos fechas de la Premier League de Rusia, algo que se terminó dando; las negociaciones entre los clubes llegaron a buen puerto y el futbolista de 24 años ya se encuentra volando rumbo a nuestro país para firmar su vínculo -que se extenderá por cuatro temporadas- con el CARP.
En la tarde de este lunes, el colombiano posteó en sus redes sociales una imagen en el aeropuerto de Rusia y posteriormente en el avión que fue rumbo a Estambul, ciudad en la que hará escala para viajar rumbo al aeropuerto de Ezeiza, donde llegó este martes.
Y si bien esta es una gran notica para River, ya que podrá contar con un futbolista que es del gusto de Marcelo Gallardo y por el que hizo una importante gestión, hubo algunos cambios en los montos que el CARP terminará pagando por la ficha del volante central. Esto, ya que el Cruz Azul de México, club que posee el 30% del pase de Castaño, pretende vender este porcentaje de la ficha del jugador.
De esta manera, lo que en un principio fue un acuerdo de 9 millones de dólares por un porcentaje mayoritario del pase de Castaño, podría llegar a más de u$s 12M por el 100% del pase del volante. Y es que a los impuestos que River tendrá que pagar para que el colombiano pueda ponerse La Banda y a los 9 millones de dólares que el CARP tenía acordados con el Krasnodar, se le sumarán unos u$s 3,9M por el 30% de la ficha que posee el Cruz Azul, club en el que el colombiano jugó 15 partidos durante su estadía en 2023.
El mediocampista, que ya suma 16 partidos jugados con la selección Colombia, dentro de los que destacan los cuatro que jugó durante la pasada Copa América, viene de una extensa pretemporada en los Emiratos Árabes con el Krasnodar, donde fue titular en los cinco amistosos que jugó su equipo, por lo que llegará a River con buen ritmo futbolístico. A esto, se le suma que Castaño también tuvo mucho tiempo de juego con el equipo ruso en el 2024, año en el que sumó 30 apariciones y aportó cuatro asistencias y un gol.
Es por esto que, aunque el monto a pagar por su llegada terminó abultándose, el arribo del Castaño, que seguramente sea citado por Néstor Lorenzo para la próxima doble fecha de Eliminatorias, promete mucho para un River que necesita frescura y dinámica en un puesto de la cancha en el que sus dos competidores promedian 35 años de edad.
Facundo González/ole.com.ar
Racing vive momentos de incertidumbre en el ámbito local. Más allá de que todavía está fresca la Recopa Sudamericana, la realidad en el Torneo Apertura es abrumadora: con 9 puntos sobre 24 en juego, y muy a pesar de un partido pendiente con Unión, la clasificación para los octavos de final está complicada. Y justo se viene el clásico de Avellaneda.
No obstante, el fin de semana matizó la derrota contra Huracán -cuarta consecutiva- con una buena noticia: se cerró el pase de Richard Sánchez. El paraguayo aterrizó en Argentina y se transformará en el quinto refuerzo de la Academia. ¿Estará disponible para jugar ante Independiente en el Libertadores de América?
Racing pagó 3 millones de dólares por la ficha del volante de 28 años, quien se realizó anoche la revisión médica antes de firmar un contrato hasta 2027.
El último partido con la camiseta de América fue el miércoles ante Chivas, por los octavos de la Concacaf Champions Cup. Ingresó a cuatro minutos del final en reemplazo de Erick Sánchez. Las Águilas perdieron por 1 a 0. Ambos equipos volvieron a enfrentarse el domingo (0 a 0), pero por la Liga MX. Allí no estuvo Richard, que viajó a Buenos Aires.
Gustavo Costas conoce a Sánchez del fútbol de Paraguay, donde dirigió a Guaraní, Cerro Porteño y Olimpia. No obstante, estaba en la carpeta de la Secretaría Técnica que comanda Sebastián Saja.
Su llegada obedece a reforzar un puesto en el que Bruno Zuculini y Juan Nardoni no tienen reemplazo. El volante del predio Tita Mattiussi fue operado del síndrome meniscal de su rodilla izquierda y estará ausente por las próximas 6 semanas. El santafesino, en tanto, es uno de los futbolistas que podría salir en el mercado de mitad de año.
Sánchez viajó desde Guadalajara al DF y desde allí se tomó un vuelo a Buenos Aires. En América jugó cinco temporadas en los que disputó 117 partidos, marcó 12 goles y metió 6 asistencias. Ganó media docena de títulos. Jugó las Copas América de Brasil 2019 y 202 como titular. Diestro, puede jugar de volante central o interior por derecha. Tiene buena pegada y dinámica.
Su llegada fue posible por la transferencia a Inter Miami de Baltasar Rodríguez, a préstamo con opción de compra. De este modo, liberó el cupo y Racing pudo sumar al paraguayo.
Daniel Avellaneda/Clarín-Deportes