
El Chino Maidana sigue activo, pensando en lo que será su vuelta al ring, combinando entrenamientos con otras actividades.
En abril tenía prevista una pelea con el kickboxer Jorge Acero Cali, pero debido al coronovirus, el evento debió postergarse.
Hace unos días el santafesino irrumpió en la Convención anual de la Asociación Mundial de Boxeo donde se encontraba un viejo rival suyo: el británico Amir Khan, a quien le sugirió la posibilidad de una revancha.
“Yo quiero empezar con algo tranqui, no quiero exponerme tanto al principio”, dijo a Infobae, y agregó que “si tengo ganas y vuelvo a pelear, no va a ser por la plata”.
En aquella pelea, que fue en 2010, perdió por decisión unánime, pero en el ring la pelea fue muy pareja.
Sobre su futuro, luego de bajar considerablemente de peso, el Chino destacó: “Yo nunca perdí una pelea antes del límite. Mi carrera está bien hecha, no voy a arriesgar mi legado, lo quiero dejar como está”
“Sé que me quedaban para hacer dos o tres peleas más, pero no me arrepiento porque cuando peleé siempre dejé todo y me jugué la vida. Si me tenía que matar arriba del ring, no había problema. Por eso no me quedaron ganas”, analizó.

Sergio Martínez está con muchas expectativas, mirando el calendario. El 21 de agosto, en Torrelavega, España, Maravilla volverá a combatir, a seis años de su última pelea.
El rival del excampeón mundial argentino será el local José Miguel Fandiño, quien tiene un récord de 15 peleas, 6 derrotas y 8 victorias por la vía del KO.
“El nivel físico, me siento súper bien y no solo me siento, sino que también lo estoy demostrando. Los trabajos de fuerza máxima que estoy haciendo son espectaculares y los hago como nunca en mi vida los hice. Los trabajos de velocidad están funcionando, o sea que el cuerpo está a la perfección”, destacó en diálogo con Sportia, TyC Sports.
Martínez considera que la experiencia post retiro lo llevó a un grado de maduración, al punto de aprender a lanzar golpes cuando estuvo alejado de la actividad.
“En estos años que me retiré, aprendí a golpear, aprendí a dónde se enfoca el golpe, a dónde se enfoca la energía. Es raro lo que estoy diciendo, pero es que no sé explicarlo todavía. Sinceramente lo digo, no sé cómo pude ser campeón del mundo sin saber golpear”, aseguró.
En esa línea, agregó que “no sabía golpear, llegaba, sí, pegaba una combinación de cuatro o cinco golpes, tenía muchísima velocidad, me sobraba físico, me sobraba paño”.
“No entiendo cómo, pero la potencia que tengo ahora es infinitamente mayor a la de antes. O sea, antes también golpeaba duro y llegué a ser campeón del mundo, pero ahora me siento con más potencia”, consideró.
Sobre la motivación a los 45 años, expresó: “En cuestión de hambre, ambición y emoción, probablemente estoy como cuando iba a pelear con (Alex) Bunema, antes de entrar a Estados Unidos. El inicio de la parte grande, digamos”.
elroundfinal.com