Los errores en esta edición de la competencia serán más habituales a partir de las novedades impuestas por el nuevo director de la prueba, el francés David Castera, para hacer la competición más pareja entre los equipos profesiones y los amateur.

Para ello, apenas media hora antes de la salida de la etapa la organización entregó a todos los participantes el «roadbook», la hoja de ruta que contiene todas las indicaciones del recorrido del día para llegar a los puntos de paso ocultos.

Normalmente el «roadbook» se entrega en la noche anterior, pero así se busca evitar que los equipos oficiales puedan sacar ventaja al dejar que sus auxiliares repasen la ruta y puedan entregar a sus pilotos detalles más precisos que otros no pilotos no puedan tener.

Benavides sigue prendido

El argentino Kevin Benavides continua mostrando un gran nivel en la categoría motos y con su Honda ya se sitúa en la tercera posición en la general, después de finalizar cuarto en la segunda etapa.

El piloto salteño volvió a mezclarse con los mejores y se ubica a un minuto del líder de la general, el británico Sam Sunderland (KTM), que finalizó segundo en el parcial después del botsuano Ross Branch, el sorprendente ganador de la etapa con una KTM particular.

Benavides se ubica justo detrás del chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna), que finalizó tercero en la segunda etapa y marcha segundo en la general. En tanto, el hermano menor del piloto salteño, Luciano Benavides (KTM), finalizó quinto, a menos de cuatro minutos de Branch, y escaló hasta la séptima posición de la general, a seis minutos del líder.