
El Gerente de Alto Rendimiento de Sudamérica Rugby, Daniel Hourcade, habló del acercamiento de la región con franquicias del norte y aseguró que la Unión Argentina quiere insertar franquicias a través de las uniones provinciales. ¿Cuántas, quiénes, cuándo? Tras los rumores que surgieron en las últimas semanas, Sudamérica Rugby informó que el próximo 27 de octubre se conocerían los detalles de la nueva liga. Una que promete ir más allá de las fronteras de la región y llegar hasta el norte del continente.
Según trascendió, la SLAR pasaría a llamarse Súper Rugby Américas y contaría con los ingresos de un equipo estadounidense (American Raptors), otro canadiense (Pacific Pride) y el reemplazo de Cafeteros Pro de Colombia por otro representante argentino.
«Estamos trabajando e intentando sumar franquicias del norte y viendo con Argentina para que sume una franquicia el año que viene y otras más los años siguientes. Es crecer hasta donde se pueda», confirmó Hourcade en diálogo con Rugby Tucumano.
«Obviamente acá hay una cuestión que limita mucho que es la económica, es una realidad de la región, estamos esperando un apoyo más fuerte de World Rugby para poder llevar adelante todo esto. La voluntad está de todos lados, pero hay mucho por hacer todavía y se está trabajando en eso. No hay nada confirmado, pero esperemos a finales de octubre dar las novedades y definir cómo va a ser la liga».
En relación a la nueva franquicia de bandera argentina, el ex coach de Los Pumas le confirmó al medio tucumano que la Unión de Rugby de Tucumán está trabajando para tener un equipo, pero dejó en claro que no es la única y que es intención de la UAR abrir el juego hacia el resto.
«La UAR está trabajando con todas las uniones del país para ver si estaban interesadas en tomar una franquicia. Va a depender obviamente de Tucumán, de conseguir los capitales. La voluntad está, la intención está, pero cuando llegue el momento de poner la firma será la realidad y esperemos que se concrete. La misma posibilidad van a tener todas las uniones del país. Rosario, Córdoba, Mendoza… Es idea de la UAR que se generen franquicias a través de las uniones provinciales».
¿Y el formato? «Lo que sí se puede asegurar es que el año que viene se va a jugar local y visitante, no concentrado en burbuja. Eso limitaba mucho poder conseguir sponsors. Los que no jugaban en su país, Argentina o Brasil, es muy difícil conseguir sponsors para mirar por televisión. Es distinto cuando jugás en tu cancha, generás identidad y hay otras cosas. Eso va a ayudar mucho, va a ser bueno. Estamos intentando sumar y agregar cosas a la liga para que sea cada año mejor», redondeó.
aplenorugby.com.ar