Inicio / Futbol / Visitas hostiles: Ganaron Boca y River, comandan la Zona Campeonato

Visitas hostiles: Ganaron Boca y River, comandan la Zona Campeonato

Franco Soldano marcó el empate en Avellaneda. Cardona le dio el triunfo al Xeneize.

Con los suplentes lo perdía, pero Miguel Russo cambió a tiempo, metió a los titulares y dio vuelta el partido en el Libertadores de América para ganarle 2-1 a un Independiente que se refugió atrás después de ponerse en ventaja. Así, Boca se encaminó en el grupo A de la Fase Campeón y llega entonado a la revancha del miércoles contra Racing por la Copa Libertadores. El Rojo de Lucas Pusineri completó cuatro días negros: eliminado de la Sudamericana y en jaque en la Copa Diego Maradona. ¿Le renuevan al Pusi?

Tuvo la iniciativa el equipo B de Russo en la tarde agradable del Libertadores de América, ya con el sol oculto detrás de la garganta del diablo y con las luces del estadio comenzando a despertarse. Pero esa postura de invadir el campo del Rojo con superpoblación de futbolistas para inclinar de entrada la cancha duró una decena de minutos.

Y ese tiempito no fue suficiente para tener alguna situación de peligro. Independiente se tomó ese lapso para acomodarse en su terreno. Esperó en la mitad, con Silvio Romero y Andrés Roa como únicos hombres para presionar arriba. Pero de repente, después de que el pibe Alan Velasco quebró la cintura por la izquierda para dejar desorientado a Julio Buffarini y tirar un centro picante que no encontró destino de gol, el local se despabiló.

Se adelantó varios metros Independiente y se dio cuenta que animándose encontraba espacios ante un Boca desorganizado e impreciso. Con la joya Velasco como el encargado de electrificar los ataques, los locales crecieron y de a poco se fueron olvidando de la desazón de la eliminación copera.

Hasta que una buena conexión terminó con el cabezazo matador del

Chino Romero: desde el medio la abrieron para Jonathan Menéndez, a quien Pusineri metió por Federico Martínez para este encuentro, y éste habilitó la subida de Fabricio Bustos que tiró el centro efectivo para la frente del goleador rojo, que no falló.

El gol terminó de animar al dueño de casa y le metió más la cabeza bajo la tierra a Boca, que no tuvo un conductor definido en toda la tarde. Roa, que ingresó en lugar de Pablo Hernández (salió del equipo después de un grosero error en el primer gol de

Lanús el jueves pasado), entró en confianza con un par de toques tan fructíferos como estéticos, como el taco de primera que le dio a Velasco; Gastón Ávila cerró de manera salvadora.

Sin embargo, toda esa seguridad que demostraba en el juego, le desapareció a Roa cuando se plantó adelante de la pelota para patear el penal correctamente cobrado por Mauro Vigliano por un topetazo de Ávila sobre Menéndez. El colombiano definió muy anunciado a un palo y Agustín Rossi le contuvo lo que era el segundo gol.

Una jugada antes estuvo la polémica: Mauro Zárate desbordó por la izquierda y cuando soltó el centro la pelota rebotó en Bustos, que fue a atorarlo, y salió disparada hacia el brazo izquierdo de Lucas González. Todo Boca pidió penal, que Vigliano no cobró de modo acertado: hubo mano, pero no es sancionable en este caso porque proviene del rebote de un compañero y no existió intención alguna.

Ante la salida de Romero (molestia en un aductor), entró Alan Soñora y Velasco quedó de falso ‘9’. Así, Independiente volvió a ceder el protagonismo y se dedicó a cuidar el resultado durante todo el complemento metido peligrosamente atrás.

Así y todo, en un contraataque ideal, Roa la tiró afuera ante la salida rápida de Rossi. Fue como echar a perder otro penal.

Russo movió el banco porque el Rojo lo dejó crecer a su Boca: adentro los titulares Villa, Cardona, Jara y Salvio. Miguelito olfateó sangre y se la jugó en los minutos finales. Y encontró premio. Ya había avisado el debutante Alan Varela (volante central de 19 años) desde afuera. Y el errático Soldano también tuvo lo suyo.

Vigliano no vio una plancha feroz de Villa sobre Bustos que debió ser castigada con tarjeta roja. Y luego el árbitro vio una falta que no fue de Velasco sobre Buffarini. De ese tiro libre, Cardona tiró un gran centro y Soldano le ganó a Lucas Rodríguez en el salto para aprovechar la mala salida de Sebastián Sosa y empatar la noche. El delantero no convertía desde febrero. Pero había más.

Cardona iba a regalar la última pincelada en Avellaneda al pinchar el balón desde afuera del área por arriba de Sosa y de todo Independiente, que sufrió su tercera derrota seguida y alargó su dolor.

Nahuel Lanzillotta/Clarín

Nicolás De la Cruz convirtió dos goles y fe la figura en el triunfo Millonario en el Ducó.

River ratificó su buen momento en un estadio esquivo y ante un rival que lo complicó mucho durante el ciclo de Marcelo Gallardo. Le ganó a Huracán 3-1 y quedó en la cima de la Zona Campeonato A de la Copa Diego Maradona, compartida con Boca y Argentinos, como para dejar en claro que no deja ningún frente sin cubrir. El equipo del Muñeco, fiel a su estilo va por todo.

River llegó envalentonado al Parque Patricios después de los seis goles del jueves a Nacional por la Copa Libertadores en Montevideo. Y siguió de fiesta de este lado del charco. Visitó el Palacio Ducó de gala. Y la orquesta sonó a todo ritmo. Con Nicolás De la Cruz y Jorge Carrascal como directores de juego; con Matías Suárez y Rafael Borré como asistentes de lujo; con las grandes participaciones de Gonzalo Montiel y Fabrizio Angileri subiendo por las bandas. Con las apariciones sorpresivas de Bruno Zuculini. Con la atenta mirada de Leonardo Ponzio, digitando desde la mitad del campo de juego. River dio un concierto en la casa de Huracán.

Gallardo repitió el equipo que jugó ante Nacional desde el arranque. Le dio la confianza a aquellos que tuvieron una gran actuación en tierras uruguayas. Y los jugadores retribuyeron desde el césped.

River tardó en acomodarse pero una vez que lo hizo, fue demasiado para Huracán. El Globo padeció la furia millonaria. Vestido de rojo, el equipo del Muñeco agarró la pelota y no la largó más. La hizo circular de un lado a otro y fue paciente para golpear. Había avisado con una gran jugada combinada que definió Bruno Zuculini pero estaba en posición adelantada.

Un rato más tarde llegaron los goles. Primero, en una recuperación tras pérdida, Gonzalo Montiel inició la jugada, la pelota fue hacia la izquierda, Angileri (cada vez más afianzado en el equipo) envió el centro, peinó Borré y Matías Suárez llegó por el segundo palo para empujarla. Se sacó la espina el cordobés, quien no convertía desde hace tres meses. Se invirtieron los roles. Esta vez el colombiano asistió y Suárez definió.

Unos minutos después, también por la izquierda, De La Cruz sacó un remate con mucha rosca que le pasó a todos, hasta a Cambeses que se resignó viendo como la pelota se le metía.

River gastó toda la energía en el primer tiempo. En el complemento intentó regular pero la orquesta no tuvo la misma fuerza. Y se fue quedando. Huracán lo aprovechó y por momentos lo metió contra Armani. Llegó al descuento a través de un penal que no fue pero que Delfino igual cobró. El árbitro después omitió otro que entre el arquero de River y Montiel le hicieron a Briasco. Pero el Globo no fue constante. Quiso pero no pudo arrinconar a River. Y perdió su chance.

El equipo del Muñeco tenía reservas para el final. Tal vez tardó con los cambios el entrenador Millonario pero igual sus dirigidos tuvieron aire para seguir tocando en el final del partido. Y a pura velocidad y con el manejo de la pelota, liquidó el partido. Con una gran participación de Julián Alvarez, quien entró bien desde el banco de suplentes y un bombazo de De La Cruz, River resolvió el partido. Al uruguayo, figura de la cancha, le sienta bien el Palacio. También convirtió el año pasado cuando River goleó allí 4 a 0.

River acomodó de nuevo su historia en ese estadio en el que tuvo algunos contratiempos históricos. Y demostró que va por todo, una vez más. A la Libertadores, desde ya. Pero también a la Copa Maradona. Y al clásico que se avecina.

Maximiliano Benozzi/Clarín

 

Compruebe también

Con importantes ausencias Argentina visita a Uruguay en el Centenario

Con importantes ausencias Argentina visita a Uruguay en el Centenario

Aquí, cuando desde las 20:30 ruede la pelota en el desparejo césped del mítico Centenario …

Vini Jr, en tiempo de descuento, le dio una importante victoria a Brasil

Vini Jr, en tiempo de descuento, le dio una importante victoria a Brasil

Vinicius Junior es el jugador franquicia de Brasil. Sin Neymar, es la referencia de la …

Dejanos tu comentario