Inicio / Automovilismo / Verstappen rompió la racha de Mercedes. Y Rossi la de Renault en STC 2000

Verstappen rompió la racha de Mercedes. Y Rossi la de Renault en STC 2000

El holandés desata el festejo en el podio de Spielberg. Es la primera carrera del año que no gana Mercedes.

La Fórmula 1 vivió ayer una de esas jornadas que tanto se extrañaban en medio de una temporada aburrida. El noveno Gran Premio del año tuvo de todo y el holandés Max Verstappen se quedó con el triunfo tras un sobrepaso espectacular al monegasco Charles Leclerc, quien había liderado durante casi toda la competencia. Esa maniobra tardó tres horas en ser investigada por los comisarios deportivos, quienes ratificaron que el toque entre ambos fue “un incidente de carrera” y dejaron las posiciones tal como quedaron en la pista.

Tan sólo 2s724 separaron a ambos pilotos, por lo que una penalización de 5 segundos habría privado al piloto de Red Bull de su primera victoria de la temporada y la sexta de su carrera, lograda en el país de su equipo y delante de más de 20.000 aficionados vestidos de naranja.

“En la curva frené un poco más en profundidad que en la vuelta precedente y hubo un pequeño contacto”, explicó Verstappen. “Dejo a los comisarios decidir, pero para mí, desde el monoplaza, lo que ha pasado está bastante claro. No creo que esta maniobra se haya realizado dentro del reglamento, pero el resultado habría sido el mismo porque al final me faltaba ritmo a causa de mis neumáticos”, reconoció Leclerc.

El italiano Mattia Binotto, jefe de equipo de Ferrari, confirmó que no iba a recurrir la decisión tomada por los comisarios de la FIA “por el bien del deporte”.

Segundo en la grilla de largada, Verstappen protagonizó una mala salida y cayó a la séptima posición tras la primera vuelta. El holandés fue remontando gracias a un paso por boxes más tardío que el de sus oponentes, lo que le permitió disponer de unos neumáticos menos desgastados al final de la carrera.

Mercedes se quedó por primera vez en nueve carreras sin ver a uno de sus pilotos en lo más alto del podio. El finlandés Valtteri Bottas finalizó tercero y Lewis Hamilton fue quinto, pero lidera la categoría con una ventaja de 31 puntos sobre Bottas y 71 sobre Verstappen.

“No todos los fines de semana pueden ser fines de semana perfectos. Esta vez creo que las elevadas temperaturas nos han perjudicado. Nuestro coche no refrigeraba como era debido y eso nos supuso una gran desventaja”, dijo el inglés.

El alemán Sebastian Vettel (Ferrari) remontó desde la novena posición para finalizar cuarto. Y ello pese a un nuevo desatino en boxes. Los mecánicos de la Scuderia tardaron en traer los neumáticos, ya que no fueron avisados a tiempo por un problema de la radio. A su vez, el inglés Lando Norris fue “el mejor de los demás”, ya que quedó sexto con su McLaren, delante de Pierre Gasly (Red Bull) y de su compañero Carlos Sainz.

En el final hice lo que había que hacer. Son carreras duras. Si no, ¿para qué estamos en la Fórmula 1?”. Max Verstappen, Piloto de Red Bull

MATÍAS ROSSI TRIUNFÓ EN PARANÁ EN UN ELECTRIZANTE FINAL

“El Súper TC2000 es como Luis Sandrini: nos hace llorar y reír al mismo tiempo”, fue el comentario escuchado en el autódromo de Paraná, donde la categoría más tecnológica de la región desarrolló la fecha más polémica, pero también la competencia de mejor espectáculo en el año.

De fondo se escuchaban los gritos desde el búnker de Toyota, donde con mucha euforia celebraban la sensacional victoria de Matías Rossi, que en un zarpazo fabuloso en el último giro superó al bicampeón Facundo Ardusso (Renault) y se llevó un memorable triunfo.

Fue un contraste con las críticas pronunciadas el día anterior con la polémica clasificación, donde se especuló para no sumar kilos con el nuevo sistema de lastre. Pese a las reservas, finalmente los integrantes del podio fueron tres de los cuatro que agregaron lastre, ya que detrás de Rossi y de Ardusso arribó Leonel Pernía, que largó desde adelante, se retrasó y se recuperó para llegar tercero y mantenerse como líder.

La palabra más escuchada desde la clasificación del sábado fue “especulación”. La alternativa de aquellos que prefirieron no acelerar en la última tanda clasificatoria para no sumar kilos instaló la polémica sobre esta nueva posibilidad. Claro: tampoco había grandes argumentos para estar en favor o en contra.

La carrera fue la mejor del campeonato. Por inconvenientes de candidatos, como por el despiste del poleman Pernía con el “pesado” Renault Fluence, que cayó al quinto lugar. Pero también por virtudes de otros, como el ataque feroz inicial del bicampeón Ardusso, embalado por la victoria en Rosario con el otro Renault.

La lucha por el tercer lugar fue lo más entretenido, con una férrea pelea entre Facundo Chapur (Citroën), Pernía y Ricardo Risatti, que mostró la esperada evolución del equipo Honda para volver a los lugares de privilegio. Pernía, en un ajustado lanzamiento, corrió a Chapur en una curva a la derecha y lo desplazó. Luego también superó a Risatti y entonces se vino lo mejor, ya que Chapur también pasó al auto blanco y en un nuevo mano a mano, el cordobés y Pernía salieron a la par a la recta principal. Trompa a trompa, aerodinámicamente se benefició Risatti y venció a los dos juntos, en lo que fue quizá la mejor maniobra del año.

Atrás pasó de todo. Hasta se tocaron compañeros de equipo, como los dos representantes de Honda, Juan Ángel Rosso y “Manu” Urcera. El despiste de ambos originó el ingreso del auto de seguridad a sólo dos vueltas del final.

El relanzamiento puso a todos juntos para el sprint final. Y cuando nadie lo esperaba, Rossi se alzó con la carrera a pocos metros de la bandera a cuadros frente a un gran rival. Fue con una de esas maniobras que quedan en la memoria colectiva y más aún en la de Rossi, que logró así su

cuarto triunfo en Paraná, entre los tres logrados en el viejo TC2000 y el de ayer en el actual Súper TC2000.

Con sobrepasos, maniobras ajustadas, roces y una definición impredecible a último momento, lo que toda actividad deportiva pretende, el Súper TC2000 encontró lo que necesitaba en el circuito entrerriano.

                                  Clarín/Deportes

Compruebe también

Colapinto-Alpine: un contrato que no parece el de un tester

Colapinto-Alpine: un contrato que no parece el de un tester

La bomba ya explotó. Franco Colapinto se sacó el buzo albiazul de Williams y se puso …

Oficial: Alpine la puso toda y se quedó con Franco Colapinto

Oficial: Alpine la puso toda y se quedó con Franco Colapinto

La noticia que toda la Argentina estaba esperando y Olé viene adelantando se hizo realidad este …

Dejanos tu comentario