Inicio / Futbol / Unión sonrió en el clásico, Vélez le ganó a Independiente y empate en el Sur

Unión sonrió en el clásico, Vélez le ganó a Independiente y empate en el Sur

Nicolás Mazzola marcó el gol de la victoria Tatengue en el clásico santafesino.

Unión necesitaba un triunfo de esta magnitud. Porque Colón llegaba al clásico con el pecho erguido, finalista de la Copa Sudamericana, orgulloso representante santafesino en el ámbito internacional. Por eso el festejo estruendoso en el estadio 15 de abril, cargado de punta a punta de felices tatengues. Y lo justificó en el segundo tiempo, cuando mejor jugó. Pudo haber sido un empate porque a su rival rojinegro le anularon un gol legítimo. Aunque, desde lo estrictamente futbolístico, el local mereció el éxito que terminó atrapando con el eufórico grito de Nicolás Mazzola.

Mejor ni hablar de ese primer tiempo plagado de imprecisiones y ataduras, un lapso en el que no se sacaron ventajas y casi no pisaron el área. Las jugadas más emotivas se dieron en el complemento, cuando Unión se animó a salir de la zona de confort y atacó a partir del buen manejo del mediocampo.

Eso sí, hubo una jugada clave que podría haber cambiado el destino del partido. Una acción colectiva que se originó en los pies de Rodrigo Aliendro, que provocó el desborde de Alex Vigo y fue mal resuelta por Luis Miguel Rodríguez. Sí, el Pulga, el héroe tucumano que guió a Colón hasta la final de la Copa Sudamericana falló en la definición. Le pegó por encima del travesaño.

Y casi inmediatamente, Unión consiguió el gol que le terminó dando la victoria. Vigo salió jugando con la pelota dominada, se durmió y Walter Bou recuperó tirándose a los pies desde atrás. Nelson Acevedo metió un magnífico pase entre líneas y Mazzola la pinchó ante la salida de Leonardo Burián.

Unión estaba en ventaja, pero no lo podía cerrar. Burián tapó ante Bou y Mazzola perdió el segundo. Atrás, se sostenía en Yeimar Gómez Andrade. El colombiano nacido hace 27 años en Tadó fue un puntal. Anticipó de arriba y de abajo. No pudieron desequilibrarlo.

Colón tuvo la chance del empate, pero el asistente Juan Pablo Belatti levantó la bandera y marcó una posición adelantada de Wilson Morelo. Las imágenes de la televisión expusieron el error del juez de línea. El colombiano estaba detrás del último jugador de Unión cuando partió el pase.

Con dos centrodelanteros y un juego directo, los tatengues fueron más prácticos y peligrosos que Colón, que no pudo llegar conclaridad hasta el arco de Sebastián Moyano.

Colón parece un equipo en la Copa y otro en la Superliga. Su perfomance como visitante es alarmante: hace 17 partidos que no gana fuera de casa y perdió los últimos cuatro que jugó en esa condición. El promedio no es una situación para descuidar, aunque el objetivo continental es muy grande. Unión respira por su segunda victoria consecutiva y porque le bajó el copete a Colón, el rival de toda la vida, en el partido más esperado.

Clarín/Deportes

Maxi Romero se reencontró con el gol y encaminó el triunfo velezano.

A pesar del escaso público que arribó al José AmalfitaniIndependiente y Vélez generaron gran expectativa en la soleada mañana porteña. Como ambos llegaron a la novena fecha de la Superliga con 13 puntos, la obligación de ganar para no perderle pisada a los de arriba de la tabla se presentó como una necesidad básica que condimentó el duelo.

Con el legado que dejó Ariel Holan y el regreso del saludo tradicional de la época del setenta ochenta, el Rojo llegó a Liniers con la misión de calmar las caldeadas aguas que surfea Sebastián Beccacece en Avellaneda. En cambio, los dueños de casa salieron a la cancha con el deseo de repetir la hazaña lograda en el Monumental ante River y olvidar la última caída en el mismo escenario frente a Defensa y Justicia.

A pesar de las imprecisiones y la falta de profundidad, los protagonistas intentaron interpretar de la mejor manera las pretensiones de sus entrenadores: con buen pie, juego asociado y visión de campo.

Un centro de Lucas Robertone hacia la cabeza de Lautaro Gianetti fue la primera acción que puso en jaque a Martín Campaña. La fortuna estuvo a favor del arquero uruguayo, ya que la pelota se fue a centímetros del palo. Las diagonales de Bouzat y la claridad de Fernando Gago eran otros argumentos que tenía el Fortín para abrir el marcador.

Maxi Romero fue el encargado de cristalizar la superioridad en el resultado. El joven con pasado en el fútbol holandés capitalizó una desgracia defensiva y tocó hacia un arco vacío sin resistencia. Antes de llegar a la media hora Vélez festejó el previsible 1 a 0.

En el complemento Independiente reaccionó gracias a la personalidad de Pablo Pérez y el buen pie de Sebastián Palacios, pero el sacrificio de Lucas Hoyos y la falta de precisión en el último toque evitaron la igualdad.

Además, cuando el Rojo más se acercaba a conseguir la paridad, Thiago Almada hizo delirar a todos los presentes con una obra de arte que dejó sin posibilidades a Campaña. Un golazo propio de una estrella que podría brillar en Europa.

Con el triunfo, el Fortín llegó a los 16 puntos y se prendió en la lucha por el título de la Superliga. Que de la mano, del Gringo Heinze, todos la vuelta vamos a dar; fue el himno que le bajó el telón a Villa Luro. El conjunto de Beccacece, en cambio, deberá reponerse en su próximo compromiso frente al Bicho en el Libertadores de América. Un compromiso que podría ser vital para el ex asistente de Sampaoli.

Infobae/Deportes

Lanús y Central jugaron un buen partido, pero el empate no les sirvió de mucho.

Rosario Central, que necesitaba ganar para salir de la zona de descenso, privó este domingo a Lanús de alcanzar la cima del certamen al igualar 1-1 en el Sur del conurbano bonaerense, por la 9ª fecha de la Superliga. El eterno goleador José Sand abrió la cuenta para el Granate al inicio del complemento, pero a continuación el defensor Matías Caruzzo anotó el empate, séptimo consecutivo en lo que va del torneo para el visitante, una racha que se convirtió en la mayor de la historia para el conjunto de Arroyito, que no pudo salir de la zona de descenso. Por su parte, el equipo de Luis Zubeldía se quedó en 16 puntos y es uno de los escoltas.

El trámite fue parejo y con leve dominio para Lanús, que desde el esquema flexible de Zubeldía y la conducción de Lucas Vera hizo todo más sencillo. Por su parte, el equipo que conduce Diego Cocca llegaba a La Fortaleza con la urgencia de sumar de a tres, pero le costaba generar jugadas de riesgo. De este modo, ambos se irían al descanso con el marcador en cero.

Las emociones llegaron recién en la segunda etapa. Lanús ya había avisado con un cabezazo de Muñoz y enseguida llegó el gol de Pepe Sand, quien por cierto pudo haber sido expulsado en el primer tiempo por una dura infracción sobre Molina. En una rápida contra encabezada por Marcelino Moreno, Sand recibió entre los centrales y definió ante el achique de Jeremías Ledesma.

Obligado, Rosario Central trató de encontrar rápido el gol y lo consiguió a partir de un tiro libre de Gil, que encontró la cabeza de Caruzzo y batió a Rossi.

El partido retomó así la paridad. Lanús pudo haberlo ganado si Quignon desviaba con mejor dirección dentro del área y Ledesma no la desviaba al corner. Pero al equipo local le faltó eficacia y encima no pudo aguantar el resultado parcial a favor cuando el rival no le había llegado con peligro real, salvo en jugadas aisladas de pelota parada.

Pàgina 12/Deportes

Compruebe también

River presenta a sus refuerzos y juega con México en el Monumental

River presenta a sus refuerzos y juega con México en el Monumental

No será un día cualquiera para River. El partido de este martes contra México será …

Boca cerró trato con Gremio y Agustín Marchesín atajará en la Bombonera

Boca cerró trato con Gremio y Agustín Marchesín atajará en la Bombonera

Sus caminos estaban destinados a cruzarse, aunque a veces el tiempo juega en contra y …

Dejanos tu comentario