Inicio / Teatro / Una pintura de Sandro Botticelli fue subastada en U$S 92 millones

Una pintura de Sandro Botticelli fue subastada en U$S 92 millones

Se trata de Hombre Joven Sosteniendo un Medallón pintada hace 540 años.

La pintura tiene unos 540 años y marcó un récord de venta para una obra del autor, el maestro del Renacimiento Sandro Botticelli. Se vendió ayer por una cifra extraordinaria: 92,1 millones de dólares, en la casa Sotheby’s de Nueva York. Se trata de Hombre joven sosteniendo un medallón.

Es uno de tres retratos pintados por Botticelli (1445-1510) que permanecen en manos privadas, y pese a sus más de cinco siglos de vida, se encuentra en excelentes condiciones de conservación.

La pieza, ofrecida en una semana de subastas que Sotheby’s le dedica a los grandes maestros de la historia del arte, alcanzó la suma cuando apenas habían pasado unos cinco minutos de batalla entre varios compradores que pujaban por teléfono.

El cuadro es considerado uno de los mejores retratos del artista. Es de 58 por 39 centímetros y representa a un joven de cabello largo sosteniendo un medallón circular con un retrato religioso. Su identidad se desconoce, pero los especialistas creen que podría tratarse de un amigo cercano a la poderosa familia florentina de los Medici.

El medallón, que muestra a un santo con la mano derecha en alto, refleja una obra de arte original del siglo XIV atribuida al pintor de Siena Bartolommeo Bulgarini.

Hombre joven sosteniendo un medallón fue pintado en torno al año 1480. Data de los años más prolíficos de Botticelli, a fines del siglo XV, cuando el papa Sixto IV lo invitó a ayudar a decorar la Capilla Sixtina en Roma. Durante ese período produjo algunas de sus obras más famosas, entre ellas El nacimiento de Venus y La Primavera.

“Esta imagen simboliza el Renacimiento en Florencia, cuando todo cambia fundamentalmente en el pensamiento, el arte y la literatura de Occidente”, explicó el jefe del departamento de obras maestras antiguas de Sotheby’s en Nueva York, Christopher Apostle.

La Galería de los Uffizi, que con 20 obras posee la más grande colección de Botticelli, celebró la venta récord.

“Atestigua el extraordinario valor que se le reconoce hoy al pintor florentino en todo el mundo”, dijo su director Eike Schmidt. “Se confirma entre los artistas del pasado cuyas obras han alcanzado los precios más altos jamás pagados, después de Leonardo da Vinci y Rembrandt”, agregó.

Si se toma en cuenta solo a los pintores del Renacimiento, este es el segundo cuadro más caro de la historia vendido en subastas, solo por detrás del Salvator Mundi, de Leonardo Da Vinci, cedido por 450,3 millones de dólares en 2017.

Su precio de preventa había sido estimado en unos 80 millones de dólares, ocho veces más que el anterior récord para una pintura del creador florentino, cuyo nombre de nacimiento era Alessandro di Mariano Filipepi. Aquella marca se había dado con Madonna y el niño con San Juan Bautista, vendido en 2013 por 10,4 millones de dólares.

“Este Botticelli es más espectacular, en todos los sentidos, que cualquier cosa que hayamos visto llegar al mercado”, dijo Apostle.

Pese a su antigüedad de más de 500 años, la pintura ha sido conservada de forma inmaculada y ha sido exhibida en varios museos como la National Gallery de Londres y el Museo Metropolitano de Nueva York.

Había cambiado de manos por última vez en 1982, cuando un coleccionista privado la compró por 1,3 millones de dólares.

La casa de subastas recordó que, pese a la crisis del Covid, el mercado global del arte se sostiene, y que en ese contexto un tríptico de Francis Bacon se vendió en 84,6 millones de dólares en junio pasado.

Clarín/Espectáculos

Compruebe también

Pichón Baldinu estrena Hincha! Ritual Show, en el Polo Cultural Saldías

Pichón Baldinu estrena Hincha! Ritual Show, en el Polo Cultural Saldías

Hincha! Ritual show es la nueva puesta (y apuesta) del director artístico Pichón Baldinu, un …

Korsakov y Lyra, las dos obras en cartel de la dramaturga Patricia Suárez

Korsakov y Lyra, las dos obras en cartel de la dramaturga Patricia Suárez

En una misma semana llegaron a la cartelera dos obras escritas por la dramaturga rosarina Patricia …

Dejanos tu comentario