Inicio / Cine / Tras su exitoso paso por los Goya 2021, Akelarre se estrena en Argentina

Tras su exitoso paso por los Goya 2021, Akelarre se estrena en Argentina

El film de Pablo Aguero se podrá ver en los cines argentinos desde este jueves.

Akelarre, del argentino Pablo Agüero, fue una de las grandes ganadoras en la 35ta entrega de los Premios Goya. La película se llevó cinco premios de los nueve a los que aspiraba: mejor maquillaje y peluquería; diseño de vestuario; dirección artística; efectos especiales; y música original.

Íntegramente filmada en el País Vasco, es una coproducción de España, Francia y la Argentina, está protagonizada por un elenco local y cuenta con la participación especial de Daniel Fanego. Está hablada en euskera y castellano y pasado mañana se estrena en nuestro país.

Tuvo su premier mundial en el Festival de San Sebastián de 2020 y había sido seleccionada para la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes. Además, fue el proyecto ganador del Arte Kino International Prize del VI Foro de Coproducción Europa-América Latina en 2017.

En 1609, el juez Pierre de Lancre recorrió el País Vasco francés interrogando a centenares de personas y condenando a decenas de mujeres a la hoguera por supuestos actos de brujería. Akelarre se inspira libremente en el libro donde este juez relató sus vivencias, titulado Tratado de la inconstancia de los malos ángeles y demonios. En sus páginas describe su propia experiencia como “un viaje al corazón de las tinieblas”. Allí, el inquisidor dejó plasmada una investigación etnológica de la cultura vasca y creó toda una mitología de las brujas y el “akelarre”.

Agüero partió de ese libro para construir una historia que se localiza a principios del siglo XVII en una región de la costa vasca, y que está marcada por una mirada feminista y una aproximación diferente al relato de la caza de brujas.

La historia transcurre en el año 1609, cuando los hombres de la región se han ido a la mar. Ana (Amaia Aberasturi) participa en una fiesta en el bosque con chicas de la aldea. El juez Rostegui (Alex Brendemühl), encomendado por el rey para purificar la región, las arresta y acusa de brujería. Completan el elenco Yune Nogueiras, Garazi Urkola, Irati Saez de Urabain, Lorea Ibarra y Jone Laspiur.

La película fue bien recibida por la crítica. “No es una película histórica al uso. El filme deja claro desde sus primeras imágenes que su cámara no se va a recrear en el paisaje, el vestuario o la épica: irá a la esencia, a lo psicológico, doméstico y cotidiano, para desde ahí enviar un mensaje universal que analiza por qué algunas barbaridades y despropósitos que nacieron hace siglos aún pueden perdurar en nuestros días”, escribió Alfonso Rivera en Cineuropa cuando se estrenó en San Sebastián.

Los Goya que recibió reflejaron los elogios que le realizaron los especialistas, en especial la dirección de fotografía, que estuvo a cargo de Javier Aguirre, que ya se había lucido en La trinchera infinita, y la dirección de arte, a cargo de Mikel Serrano.

Nacido en Mendoza en 1977, y residente en Francia, Pablo Agüero tuvo reconocimiento mundial con su cortometraje Primera nieve, ganador entre otros del Gran Premio del Jurado en la competencia oficial del Festival de Cannes 2006 y del primer premio en el Festival de Gijón. Su primer largometraje, Salamandra, fue seleccionado en la Quincena de los Realizadores de Cannes en 2008.

Su tercera película, Eva no duerme, se estrenó mundialmente en la selección oficial del Festival de San Sebastián y obtuvo premios en múltiples festivales como Lisboa, Amiens, Buenos Aires y Toulouse. Además, en 2015, fue la película más premiada en los Cóndor de Plata.

Clarín/Espectáculos

Compruebe también

Se estrena hoy Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII, nuevo sonido y en 4K

Se estrena hoy Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII, nuevo sonido y en 4K

Pink Floyd at Pompeii se estrenó originalmente en el Festival Internacional de Cine de Edimburgo en …

Comienza el Festival de Cine Francés en el Cinépolis Recoleta

Comienza el Festival de Cine Francés en el Cinépolis Recoleta

Convertido en un verdadero clásico de los primeros días del otoño porteño, el Festival de Cine …

Dejanos tu comentario