Inicio / Futbol / Tras soporífero partido, Racing fue certero en los penales y limpió a Boca

Tras soporífero partido, Racing fue certero en los penales y limpió a Boca

Copetti, el último ejecutante, y Gastón Gómez fueron los héroes racinguistas.

El equipo de Juan Pizzi le ganó la definición por penales por 4-2 al de Miguel Angel Russo, después de empatar 0-0. El viernes jugará la final de la Copa de la Liga Profesional contra Colón, que venció por 2-0 al Rojo de Julio Falcioni.

Racing tenía un temor: la falta de su arquero y figura, Gabriel Arias, era un golpe duro en la previa de la semifinal con Boca. Por eso la dirigencia buscó acomodar los días de la definición para no perderlo, pero fue en vano. Sin embargo, un hombre se encargó de dispersar los miedos y aportar solidez en el arco de La Academia.

Gastón Gómez fue la gran figura bajo el sol sanjuanino, al sacar un par de pelotas complicadas sobre el final de unos 90 minutos sin goles y muy poco entretenidos, y tapar el remate del Pulpo González en la serie de penales.

El equipo de Juan Antonio Pizzi, al que casi echan hasta que empezó a ganar, jugará la final del viernes frente a Colón, mientras que el Boca de Carlos Tevez, quien estrelló su penal en el travesaño, vio trunco su sueño de conseguir el tricampeonato de competencias nacionales.

Pizzi ya había dejado en claro que no se sonroja para resignar ataque y reforzar la defensa si lo cree necesario para neutralizar a su rival de turno. En Cuyo no hizo el planteo tan comentado del Monumental, pero sacrificó a uno de sus delanteros más picantes para obstaculizar la calle derecha de Boca. Enzo Copetti se olvidó de mirar para adelante y se preocupó exclusivamente por perseguir a Frank Fabra de punta a punta.

Presentó batalla en el medio Racing. Con orden y disciplina táctica le cortó los circuitos a los de azul y amarillo, que ante la falta de hombres libres para jugar, terminaban en envíos aéreos de algunos de sus tres centrales. Solo una vez tuvieron precisión: Carlos Zambrano mandó el pelotazo frontal y Sebastián Villa sorprendió con una astuta diagonal a espaldas de Nery Domínguez. El colombiano protagonizó así la única chance de riesgo de Boca en una primera parte dominada por la previsibilidad, pero la rapidez de Gastón Gómez no le dio tiempo para definir cómodo.

Para vivir ese instante de vértigo, Boca debió esperar más de media hora. ¿Antes? Nada. Con la pelota en su poder por decisión de Racing, el Xeneize no encontró espacios para poder elaborar y alimentar a Carlos Tevez y Villa. El primer pase de Alan Varela ya quedaba trunco ante la falta de movilidad de Jorman Campuzano y Edwin Cardona. Así, la pelota volvía hacia atrás o navegaba de costado a costado de un césped visiblemente muy seco.

La Academia caminó sobre la paciencia y su preocupación primera fue atarle las piernas a Boca, con un Lolo Miranda que ahogaba a Varela cuando el pibe intentaba armar en la salida. La propuesta no invitaba al espectáculo; todo lo contrario. Así y todo, los de Avellaneda contabilizaron más aproximaciones al arco de Rossi, aunque sin demasiado peligro.

Una buena conexión entre Ignacio Piatti y Tomás Chancalay, que terminó con el remate desviado del segundo, fue lo más fructífero. Aníbal Moreno intentó desde afuera y él sí acertó entre los tres postes: Rossi dio un rebote y debió cortar Zambrano justo antes de que llegara un adelantado

“Fue un partido cerrado, porque todos los equipos están jugando al límite, y más Boca que fue el que más lo hizo en este tiempo, pero igual mereció llevarse algo más. Aunque igual no me quejo de nada”, comentó Miguel Angel Russo con la eliminación consumada.

“Fue difícil, porque el rival solamente pensó en defender, hizo su juego y nada más. Boca fue el que más hizo en cada partido del torneo, pero esta vez no se dio”, argumentó el técnico.

Cuando se le preguntó en la conferencia de prensa pospartido sobre las razones por las que no incluyó a Julio Buffarini en el final, ya que el cordobés fue el futbolista que definió en la ejecución por penales ante Banfield en la final de la Copa Diego Maradona y ante River, por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional, solamente se limitó a contestar: “No me fijo en eso”.

E inmediatamente hizo un balance del semestre en el que Boca se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores, asegurando que “es bueno porque se clasificó a nivel internacional y se peleó el torneo local hasta el final”.

“Por eso ahora hay que descansar, ya que la que viene es una competencia muy difícil, porque la mayoría de los equipos que pasaron en la Libertadores son fuertes y no va a ser fácil. Y del tema refuerzos, hablaremos después”, se despidió.

Russo tiene contrato con Boca hasta el 31 de diciembre de este año, sabiendo que en el próximo semestre tendrá una renovación de plantel importante y el objetivo mayor será obtener la Copa Libertadores.

Boca logró por última vez el torneo continental en 2007 con él como técnico y Juan Román Riquelme, hoy vicepresidente del club, como figura excluyente.

Nahuel Lanzillotta/Clarín

Compruebe también

Viernes furioso de Boca: llegaron Velasco, Herrera, Battaglia y Alarcón

Viernes furioso de Boca: llegaron Velasco, Herrera, Battaglia y Alarcón

Boca rompió el mercado. ¿Boca rompió el mercado? Parece que sí, pero a su favor, …

Independiente sigue activo en el mercado: sumó a Fernández Cedrés

Independiente sigue activo en el mercado: sumó a Fernández Cedrés

Llegó el volante central que quería Julio Vaccari. Rodrigo Fernández Cedrés será el sexto refuerzo de Independiente en un …

Dejanos tu comentario