Inicio / Polideportivo / Tokio: Ganó el Voley, perdió el Handball y Exequiel Torres se quedó sin final en BMX

Tokio: Ganó el Voley, perdió el Handball y Exequiel Torres se quedó sin final en BMX

El desahogo de Conte y Cia. tras dar vuelta un partido dramático ante Túnez.

Un duelo decisivo y clave para sus aspiraciones en el torneo disputó la selección de vóley masculina ante Túnez en el Ariake Arena. Tras la derrota ante Rusia (3-1), la dolorosa caída frente a Brasil tras estar arriba (3-2) y la victoria sobre Francia (3-2), el elenco nacional se quedó con una enorme victoria por 3 a 2 ante Túnez. De este modo el futuro del conjunto albiceleste se definirá el domingo 1 de agosto, desde las 9.45, ante Estados Unidos.

El partido comenzó más parejo de lo esperado y con un duro golpe para los dirigidos por Marcelo Méndez, quienes no lograron aprovechar las chances que le brindaron los africanos durante este periodo del juego y cayeron por 25 a 23.

La segunda manga fue una continuidad de lo que sucedió en el inicio del encuentro. Túnez estuvo más fino en ofensiva y seguro en defensa, mientras que el elenco nacional nunca le encontró respuestas a la propuesta rival y sucumbió nuevamente 25 a 23. En este tramo del cotejo Wassim Ben Tara fue la principal pesadilla, con 15 puntos.

Aunque siguió sin mostrarse sólido en varios aspectos, el equipo Argentino ajustó algunos detalles para quedarse con un set clave (25-19) y mantener vivas las esperanzas de los comandados por Méndez. Fue importante que crecieran las figuras de Facundo Conte y Bruno Lima.

La reacción rejuveneció por completo al conjunto albiceleste, quien mostró una versión más parecida a la esperada para quedarse con autoridad en el cuarto set con un marcador de 25 a 18.

Argentina mostró su jerarquía y templanza en el tie-break para iniciar con un sólido arranque, el cual le permitió sacar una diferencia que le terminó siendo indescontable para Túnez.

El máximo artillero del equipo fue Bruno Lima, con 27. Lo acompañaron Facundo Conte (16) y Agustín Loser (15).

Con este resultado, y a la espera de lo que suceda más tarde entre el Comité Olímpico Ruso y Francia, Argentina se encuentra en el cuarto lugar con 5 unidades, una menos que Estados Unidos, a quien enfrentará el próximo domingo en un duelo clave para meterse en los cuartos de final.

Infobae/Deportes

La desazón argentina tras la derrota ante el clásico rival.

Los Gladiadores afrontan algo más que un clásico. Además del orgullo, la eterna rivalidad y la honorabilidad, el seleccionado argentino de handball perdió 25-23 ante Brasil y se le terminó el sueño de avanzar a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos que se disputan en Tokio.

Las derrotas con Francia (33-27), Alemania (33-25) y Noruega (27-23) pusieron al representativo albiceleste contra las cuerdas frente a un rival que también cayó en sus tres primeras presentaciones (27-24 con el elenco escandinavo, 34-29 contra los galos y 32-25 con España). Por lo tanto, el duelo sudamericano se presentó como un mata mata, dado que el que el perdedor selló su despedida de la cita internacional.

Como el sistema de clasificación hacia los cuartos de final entrega 4 plazas por zona, los integrantes de la Canarinha buscarán pelearle los boletos hacia la siguiente fase a los germanos, que sólo han podido ganar un encuentro.

A falta de una fecha para el cierre de la etapa inicial, Francia España ya tienen la garantía de continuar en el certamen, mientras que Noruega podría confirmar su continuidad en el choque frente a los alemanes. Argentina, en tanto, deberá volver con el orgullo de haber estado a la altura.

EXEQUIEL TORRES CERRÓ UN GRAN JUEGO OLÍMPICO

El argentino Nicolás Exequiel Torres quedó quinto en las semifinales de ciclismo BMX Racing de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en los que clasifican los primeros cuatro, y no pudo meterse en las finales por las medallas por apenas un punto.

El riojano de 24 años estuvo muy cerquita, ya que terminó tercero en la última serie clasificatoria, pero totalizó 13 puntos y se ubicó detrás del francés Roman Mahieu (1° con 4 puntos), el colombiano Ramírez Yepes (2° con 10 puntos), el francés Andre Sylvain (3° con 11 puntos) y el estadounidense Connor Fieldsquien se cayó en la última prueba pero fue 4° con 12 puntos.

“Estoy viviendo algo increíble. Me faltó un poquito pero me voy contento porque dejé todo. Es mucho trabajo y esfuerzo llegar hasta acá. Son mínimos segundos, milésimas y voy al límite, pero me voy muy orgulloso de haber representado a mi país y a mi provincia. Y agradezco la buena energía de la gente”, expresó Torres en declaraciones a la TV Pública en en el Parque Deportivo Urbano de Ariake.

“La verdad que fue una carrera de locos, siempre es así. Esperé hasta último momento a ver qué decía el reglamento y está bien, por un punto quedamos afuera. Ese lugar quedó vacante”, manifestó Exequiel en diálogo con TyC Sports. Además, tuvo una mención especial a su entrenador Ignacio Nacho Kaul. “Le agradezco por todo lo que hizo en este último tiempo. Dejó a su familia, con un bebé recién nacido, para acompañarme a mí. Es algo que valoro muchísimo”.

Torres anotó un tiempo de 41.693 y fue quinto en la primera pasada; luego bajó a 41.014 y volvió a ser quinto; y en la tercera y última, que contó con un fuerte accidente que involucró a tres ciclistas y uno terminó hospitalizado, logró el tercer lugar con 41.360, aunque no le alcanzó para avanzar a la final.

Infobae/Deportes

Compruebe también

La espectacular Simone Biles duda de participar en Los Ángeles 2028

La espectacular Simone Biles duda de participar en Los Ángeles 2028

Simone Biles fue una de las grandes estrellas de París 2024, evento que marcó su …

Pádel: tras el triunfal paso por Qatar, Brea y Tapia juegan en Bruselas

Pádel: tras el triunfal paso por Qatar, Brea y Tapia juegan en Bruselas

Después del triunfo de Agustín Tapia y Delfina Brea junto con los españoles Arturo Coello y Gemma Triay en los torneos masculino …

Dejanos tu comentario