
Después de múltiples charlas y no pocos dolores de cabeza, Facundo Campazzo y Real Madrid llegaron a un acuerdo que permitirá la convivencia pacífica entre el jugador estrella y el mejor club FIBA del mundo durante el tiempo que le quede a la relación entre ambos; es decir, hasta que llegue alguna oferta para que el argentino se vaya a la NBA.
Campazzo fue titular ayer en un triunfo de su equipo en un amistoso ante el último campeón de España, Baskonia. Fue 88-73 con 14 puntos de Facu; Gabriel Deck anotó 13 y Nicolás Laprovittola, 1
En el club madrileño finalmente aceptaron lo que es una decisión del cordobés que conocen al menos desde hace tres meses, cuando el base, después de consultarlo con la familia y con la almohada, se juntó con la directiva merengue para comunicarle que había tomado la decisión de vida de partir a Estados Unidos si se le presentaba una oportunidad de jugar en la mejor liga del mundo.
Es que Campazzo sabe que, después de su estupenda temporada 2018/19 con el Madrid y, sobre todo, tras ser uno de los mejores jugadores del Mundial de China (no formó parte del quinteto ideal porque Ricky Rubio, base español, fue el MVP del torneo), el interés que desde hace tiempo existió -de forma tímida- por su figura en las franquicias norteamericanas aumentó considerablemente.
Sorprendió que desde España surgieran informaciones que daban cuenta de que la resolución tenía que ver con que el cordobés jugaría “gratis”. Porque de ninguna manera eso será así. Lo que sucederá es que simplemente ambos cumplirán con sus obligaciones: el Real le pagará el contrato y Campazzo estará a disposición plena del equipo. Y lo que ocurrirá con el salario de Facundo es que ni más ni menos irá destinado a pagar la cláusula que se le deberá abonar al equipo para irse a la NBA.
El argentino tiene contrato hasta mediados de 2024 pero puede “romperlo” siempre que sea para pasar al básquetbol estadounidense. Claro que el club se aseguró de recibir una compensación en caso de que eso pasara: cobrará seis millones de euros.
Y no hay más alternativa para Campazzo que poner ese dinero de su bolsillo, porque reglamentariamente una franquicia de la NBA no podrá invertir más de 750.000 dólares la próxima temporada para compensar a un equipo internacional.
La Liga norteamericana abrirá el período para libres entre el 15 y 20 de octubre. Sin ofertas concretas, Campazzo sabe que hay entre dos y tres franquicias con fuerte interés por tenerlo. Lo importante, ahora, es haber pactado una salida ordenada, en un pacto de caballeros.
Mauricio Codocea/Clarín