
ominic Thiem, segundo cabeza de serie, derrotó este viernes por 6-2, 7-6 (7) y 7-6 (5) al ruso Daniil Medvedev, tercer preclasificado, y consiguió el pase por primera vez en su carrera a la final del US Open. El austríacos de 27 años, que disputa por séptima vez el Grand Slam y su mejor clasificación hasta ahora habían sido los cuartos de final en la edición de 2018, tendrá de rival en la lucha por el título al alemán Alexander Zverev, tercer cabeza de serie, que en la primera semifinal ganó por 3-6, 2-6, 6-3, 6-4 y 6-3 al español Pablo Carreño Busta, vigésimo preclasificado.
El duelo entre Thiem y Zverev será el octavo entre ambos jugadores con serie perfecta hasta ahora de 7-0 para el tenista austríaco, tercero en la clasificación mundial, que ya había alcanzado la final en el Australian Open y de Roland Garros, en este torneo, en las 2 últimas ediciones disputadas. La victoria de Thiem sobre Medvedev, se dio después de 2 horas y 55 minutos de acción en la pista central Arthur Ashe de Flushing Meadows, en la que el tenista austríaco acabó con 22 golpes ganadores contra 33 errores no forzados, además de haber 4 quiebres por 2 del ruso.
Zverev, quinto preclasificado, venció a Carreño Busta (20mo. favorito), con parciales de 3-6, 2-6, 6-3, 6-4 y 6-3, luego de tres horas y 23 minutos de un encuentro irregular, que se desarrolló en el estadio Arthur Ashe, a puertas cerradas. El tenista oriundo de Hamburgo, que reúne once títulos profesionales ATP desde 2016, se medirá este domingo en la definición frente al austríaco Dominic Thiem (3).
El jugador asturiano, número 27 en el escalafón internacional, parecía encaminado a resolver la ecuación, pero Zverev despertó a tiempo y supo capear el temporal. Carreño Busta, que se había beneficiado con la descalificación del número 1 del mundo, Novak Djokovic, el domingo pasado, arrancó mejor, con concentración desde el arranque y muy fiable con su servicio.
TyC Sports

De un lado Naomi Osaka y su recobrada combatividad, impulsada ahora por su rol de activista social contra el racismo, y del otro Victoria Azarenka, que dejó en camino a Serena Williams y su disfrute del tenis después de una travesía en el desierto: la final femenina del Abierto de Estados Unidos se presenta tan emocionante como incierta.
Tanto la japonesa Osaka, de 22 años, como la bielorrusa Azarenka, de 31, aspiran a alzar hoy (desde las 16.45, por ESPN) el tercer título de Grand Slam de sus carreras frente a las tribunas vacías del Arthur Ashe, en Flushing Meadows. Será una batalla entre una estrella emergente y una veterana rejuvenecida, Osaka podría conquistar su tercer Major desde su victoria en el US Open de 2018 mientras que para Azarenka, que volvió tras la maternidad, sería la primera desde 2013. Estas dos ex número uno mundiales ya debieron enfrentarse el 29 de agosto en la final del torneo Premier de Cincinnati pero la japonesa se retiró antes por problemas físicos.
Clarín/Deportes