Inicio / Futbol / Talleres, Newells y Estudiantes arrancaron con triunfos la Superliga 19/20

Talleres, Newells y Estudiantes arrancaron con triunfos la Superliga 19/20

Jonathan Menéndez sale festejando su gol, que le dio la victoria a Talleres.

Talleres de Córdoba tuvo un buen arranque y venció 1-0 a Vélez Sarsfield por la fecha inicial de la Superliga de Primera División, en un encuentro disputado en el estadio Mario Alberto Kempes y que marcó el debut oficial en el conjunto local del entrenador uruguayo Alexander Medina. El único tanto fue anotado por el atacante Jonathan Menéndez, quien recientemente volvió a préstamo al club de sus inicios como parte de la negociación por el delantero Sebastián Palacios, nuevo refuerzo de Independiente.

El juego fue entretenido en la primera mitad, con buen manejo de balón por parte de los dos equipos que proponían juegos similares, con pelota por el piso y muchos toques, aunque por lo general muy lejos de los arcos, por lo que no se destacaron acciones de riesgo en esta etapa.

Precisamente en esos 45 minutos iniciales, la T encontró lo mejor de su juego en los pies de Franco Fragapane e Ignacio Méndez, que fueron los que intentaron romper la línea defensiva visitante, junto con el peligro que generó Menéndez durante toda la tarde. Por su parte, Vélez tuvo en Agustín Bouzat a su hombre más claro, pero no encontró buenas sociedades y no tuvo incidencia cerca del arco de Guido Herrera.

Ya en el complemento, ambos técnicos buscaron alternativas en los bancos de suplentes, y los cordobeses sacaron más provecho de esa situación, ya que los ingresos de Junior Arias y Nahuel Bustos le dieron otra dinámica al ataque.

De ese modo, cuando promediaba esa segunda mitad, Bustos encontró al siempre incisivo Menéndez, quien corrió una vez más al vacío y tras un enganche a la altura del área grande, definió con un tiro cruzado que entró en el ángulo derecho, bien lejos de Lucas Hoyos, que nada pudo hacer para evitar la caída de su valla.

Para la próxima fecha, los cordobeses visitarán el sábado venidero a Rosario Central en Arroyito, en tanto que Vélez se presentará ante su público el mismo día en Liniers ante Racing Club, último campeón de la Superliga.

1 TALLERES DE CORDOBA: G. Herrera; Tenaglia, Komar, Gandolfi, E. Díaz; T. Pochettino,  Cubas, I. Méndez; Fragapane, D. Moreno, J. Menéndez. DT: Alexander Medina.

0 VELEZ SARSFIELD: Hoyos; Guidara, Abram, Brizuela, Cufré; G. Giménez, N. Domínguez,  Robertone; Bouzat, L. Fernández, Barreal. DT: Gabriel Heinze.

Estadio: Mario Alberto Kempes.

Arbitro: Ariel Penel.

Gol: 70m J. Menéndez (T).

Cambios: 56m J. Arias por D. Moreno (T) y M. Romero por L. Fernández (V), 57m N. Bustos por T. Pochettino (T), 58m Galdames por Brizuela (V), 67m Navarro por I. Méndez (T), 69m T. Almada por Bouzat (V).

Shunke señaló el tanto de la victoria pincharrata en un final polémico.

Harta de semejante maltrato, a los 23 minutos del complemento y tras una hora de desaciertos compartidos por Estudiantes y Aldosivi, la pelota dijo basta, se marchitó y pidió el cambio. Hizo bien la bola, ¿para qué seguir rodando dolorosamente en medio de un duelo francamente mediocre?

Apretadamente se lo quedó Estudiantes porque acertó un centro perfecto de Nahuel Estévez desde la derecha, que bajó Federico González en el segundo poste y que Schunke empujó debajo del arco. Y porque, ya sobre tiempo de descuento, el línea Manuel Sánchez marcó offside del colombiano Hernán Burbano anulando una conquista válida y airadamente reclamada por todo el plantel marplatense a la finalización del encuentro.

Iban 43 minutos desde el comienzo y antes ambos equipos habían dejado solamente insinuaciones. Cuestiones si se quiere esquemáticamente lógicas por cuánto ambos instalaban en su nueva estructura varias incorporaciones.

En el Pincha jugaron por primera vez de entrada por Superliga Nazareno Colombo, Angel y Federico González, y para los marplatenses lo hicieron Marcos Mieres, Gastón Gil Romero, Sebastián Rincón y Nazareno Solís. Entonces, independientemente de la trama del juego, que fue interesante al comienzo, vale destacar que pesaba sobre la construcción de la idea de los entrenadores la cuestión de los ensambles.

Estudiantes mutó del 4-1-3-2 con Kalinski por delante de la línea de fondo al 4-3-3 con los dos González arriba junto a Matías Pellegrini, el jugador más revulsivo y encarador.

Y Aldosivi armó un 4-3-3 ya no dispuesto para ir al ataque con los tres delanteros sino para evitar con los dos extremos en retroceso que su rival no soltara volantes por los pasillos laterales.

Con la cicatriz de la desventaja Aldosivi se paró 10 metros más adelante tras la reanudación, una disposición estratégica del técnico Gustavo Alvarez que incomodó sobremanera a Estudiantes.

Así y todo la visita solo ganó infracciones a favor y tiros libres a cargo de Nayuel Yeri que nunca encontraron la cabeza de Leonel Galeano.

Es cierto que sobre la hora Estudiantes, de flojo desempeño global, tuvo un par de aproximaciones ante el adelantamiento de los zagueros rivales en busca de la merecida igualdad. Que no pudo ser por falta de VAR en la indiscutida jugada final. En el mediodía en que la pelota maltratada duró sana solamente una hora, apenitas ganó Estudiantes.

  Mario Rueda/Clarín

Alexis Rodríguez abrió la cuenta en el Parque de la Independencia en la importante victoria leprosa.

Newell’s venció 2-0 al ascendido Central Córdoba de Santiago del Estero, en un buen partido jugado este domingo en el Coloso Bielsa del Parque de la Independencia de Rosario, y consiguió aire en su lucha por permanecer en la categoría.

El partido fue muy intenso en el mediocampo, con algunas jugadas para la polémica en parte por el arbitraje localista de Facundo Tello, que aplicó un criterio dispar en la sanción de las faltas, como la plancha de Alexis Rodríguez a Cristian Díaz, a los 37, en la que ni siquiera marcó la infracción.

A los 44, un corner pasado de Formica desde la izquierda encontró al volante Julián Fernández llamativamente solo, quien la bajó al medio y Alexis Rodríguez le pegó una volea de derecha que entró cerca del poste izquierdo para abrir el marcador.

El complemento mostró la mejor versión de Newell’s con la pelota, que dispuso de mayor tiempo del balón pero que no llegó tanto como en el primer tiempo. En contraposición, Central Córdoba empezó a sumar delanteros y empezó a generar peligro. En una de esas ocasiones, el Trencito Valencia casi lo empata tras un desborde por la derecha y centro que cruzó el área chica y no llegó a ser conectado por Herrera, solo debajo del arco.

A los 85, el dueño de casa liquidó las esperanzas santiagueñas gracias a otro regalo defensivo de la visita: Maxi Rodríguez abrió un tiro libre al ingresado Gabrielli, por la derecha, quien metió el centro al área y el también suplente Lucas Albertengo empujó al gol, de derecha.

2 NEWELL’S OLD BOYS: Aguerre; Nadalín, Lema, Gentiletti, Bíttolo; Cacciabue, J, Fernández, Formica; A. Rodríguez, Fydriszweski, M. Rodríguez. DT: F. Kudelka.

0 CENTRAL CORDOBA (SANTIAGO DEL ESTERO): D. Rodríguez; C. Díaz, Nani, Vera Oviedo, Bay; Vega; Melivillo, Meli, J. Galeano, F. Cristaldo; Valencia. DT: G. Coleoni.

Estadio: Newell’s. Arbitro: Facundo Tello. Goles: 44m A. Rodríguez (N), 85m Albertengo (N).Cambios: 46m Herrera por Galeano (CC), 62m Albertengo por Fydriszewski (N), 74m Gabrielli por Nadalín (N), 80m Alzugaray por Vega (CC) y Barraza por F. Cristaldo (CC); 82m D. Rodríguez por Formica (N).

Compruebe también

River fue superior a Boca y festejó en la Bombonera

Cuando terminó el partido contra Lanús los hinchas de Boca cantaron eso de que por la Copa …

Un sábado con cuatro clásicos calientes en la Copa de la Liga

La jornada de sábado tendrá cinco clásicos y el de Avellaneda desde las 19 en …

Dejanos tu comentario