
Talleres no se rinde. Volvió a la punta junto a Lanús y acuñó seis triunfos en sus últimos siete partidos. Llega con un espíritu intacto de la mano del Cacique Medina. Y es difícil hacerle un gol, porque está programado para defenderse y pelear cada pelota en la mitad de la cancha.
Debió luchar mucho para ganarlo, pese a que en el arranque del segundo tiempo el golazo de Fértoli lo hizo empezar el festejo. Pero un error de Enzo Díaz le permitió a Shott meter el empate, cuando entró por derecha y cruzó el remate. Y fueron quince minutos de un ida y vuelta bárbaro. Pero Talleres lo fue a buscar y ese derechazo imparable de Auzqui para el gol del triunfo justificó que los tres puntos quedaran en el Kempes vestidos de albiazul.
Fue todo parejo después del gol de Auzqui, aunque Valoyes se perdió la posibilidad de ampliar el marcador.
Lo tuvo Mansilla, pero su disparo se fue por arriba del horizontal. Talleres está puntero por diferencia de gol sobre Lanús. El sábado tiene otra final o prueba de fuego contra Racing, en Avellaneda. Pero ojo que el equipo de Medina no se rinde ante los grandes.
“Sabemos cómo cerrar los partidos. Teníamos que ganar, sumar de local. Hoy no fue nuestra mejor versión, pero muchas veces hemos jugado muy bien y no se nos dieron los resultados”, dijo Fértoli, una de las figuras.
“El grupo está muy bien, nos adoptaron fácil a Villagra y a mí y estamos ilusionados. Vamos a dar pelea”, añadió el ex San Lorenzo y Racing.
Platense no hizo un mal partido. Su juego está en ascenso de la mano de Leonardo Madelón, aunque los resultados son irregulares. Y ahora tiene epor delante el clásico con Argentinos.
Ramón Gómez/Clarín
EL HUEVO RONDINA DEBUTÓ CON VICTORIA
Con la ilusión renovada que significa cada comienzo de ciclo, Central Córdoba logró la victoria frente a Atlético Tucumán después de ocho partidos sin conocer el triunfo,, en un partido lleno de emociones. Ya sin Gustavo Coleoni y con Sergio Rondina al mando del equipo, el local ganó 2 a 0 con goles, nada menos, que de Lucas Melano, un ex Decano. Sí, la ley se cumplió.
El triunfo fue clave. Rondina preparó un equipo bastante equilibrado para poder comenzar a sumar en este certamen, y lo logró; y esta vez la frase “técnico que debuta gana” quedó perfecta. Claro, el arranque se hizo de ida y vuelta, pero con el correr de los minutos cayó en una meseta hasta que el local empezó a hacerse protagonista moviendo la pelota por los costados, sobre todo sobre el lado derecho, zona donde empezó a encontrar espacios Leonardo Sequeira ante una floja defensa de Marcelo Ortiz.
Central Córdoba llegaba, pero no lograba dar la puntada final. Miltón Giménez, su hombre más peligroso en la etapa inicial, contaba con algunas situaciones, pero pocas de peligro. Todo lo contrario fue Atlético, que nunca encontró profundidad y solamente tuvo algunos destellos sobre todo en el final de la etapa iniciala través de Ramiro Carrera.
Sobre los 30’ llegaba el primer aviso del conjunto de Omar De Felippe con un centro de Ciro Rius que Carrera conectó de palomita, pero que se fue por arriba del travesaño. Y minutos después, el propio Carrera asistió a Ruiz Rodríguez, que no llegó a conectar ante el achique de Rigamonti. De ahí, nada más. El cero no se movería.
Pero lo que sí se modificaría fueron las ganas. Porque el complemento fue más movido. Ambos equipos comenzaron a generar más situaciones en los arcos. Tanto De Felippe como Rondina movieron piezas en sus equipos, pero al que le funcionó fue al técnico del equipo local. Puso en cancha a Lucas Melano y todo cambió para Central Córdoba.
Orihuela cerró mal a pierna cambiada, la dejó muerta en el área y Melano fusiló a Lucchetti y poner el 1-0. Lucchetti. Luego, desde fuera del área, hizo el doblete ganador.
Juan Manuel Rovira/Clarín
ARSENAL-COLÓN, NADA POR AQUÍ, NADA POR ALLÁ
En Sarandí, Arsenal desperdició este martes un penal y no pudo salir del 0-0 contra Colón de Santa Fe, en la continuidad de la undécima fecha de la Liga Profesional.
El conjunto que conduce Israel Damonte tuvo esa chance en la primera mitad en los pies del delantero Nicolás Mazzola, quien elevó su remate desde los doce pasos por encima del travesaño.
Dentro de un trámite chato del encuentro y con muchos errores, el empate sin tantos terminó siendo justo para la realidad de ambos, porque el Sabalero de Eduardo Domínguez no se pudo prender nuevamente en los primeros puestos y los del Viaducto siguen últimos en la tabla de posiciones.
Los equipos se estudiaron en los primeros minutos hasta que Arsenal comenzó a mostrarse más agresivo; sin embargo, las imprecisiones en pases cortes dominaron el primer cuarto de hora.
A los 21 minutos, el árbitro Falcón Pérez cobró un penal a favor del local luego de una incursión de Papa, quien terminó tirando un centro que pegó en el hombro de Meza. El encargado de ejecutarlo fue Mazzola, quien ante un especialista en penales como Burián elevó el remate un metro y medio arriba del travesaño.
En el complemento no cambió demasiado el desarrollo. Ambos rivales siguieron perdidos en sus imprecisiones hasta cinco minutos del final, cuando Medina desvió un bombazo de Pierotti tras una buena triangulación de futbolistas santafesinos.
Con un par de tiros de esquina en el alargue, Arsenal logró complicar a Colón, pero Burián pudo más que los numerosos cabezazos en su área.
Página 12/Deportes