Inicio / Futbol / Sudamericana: Ñuls se trajo un punto de Brasil. Central cayó en Paraguay

Sudamericana: Ñuls se trajo un punto de Brasil. Central cayó en Paraguay

El equipo del Mono Burgos rescató un punto frente al Goianense.

Ofrecieron poco en cuanto al juego. Pero el cero compartido no le viene nada mal a Newell’s. Sumar de visitante es siempre una valiosa opción. Incluso cuando no se entregan brillos y grandes actuaciones. El equipo rosarino rescató un punto que lo impulsa. Sumó ante Goianiense como visitante.

Está claro que el Newell’s de Burgos es un equipo pragmático. Lo demostró en el primer tiempo en Goiania: tuvo menos la pelota (apenas el 35 por ciento de la posesión) pero fue más profundo, más incisivo. Llegó más. Estuvo más cerca. Sin embargo, no le alcanzó en esa etapa para ponerse en ventaja.

También es un caso raro. Ante Goianiense se presentó en cuanto a la formación como un equipo audaz y renovado, con un líder en cada línea (Lema, Pablo Pérez y Maximiliano Rodríguez) y un montón de pibes. Un 3-4-3 que invitó a la audacia, pero lo que sucedió en el campo fue otra cosa: pura practicidad y cesión de la pelota. Con eso le alcanzó en ese tramo para asomarse a la posibilidad del tan valioso gol de visitante. Pero no sucedió. Todo quedó librado a la verdad del segundo tiempo.

No cambió demasiado después. Newell’s continuó siendo ese equipo e hizo concesiones respecto de la tenencia de la pelota en nombre de aprovechar los espacios. No hubo caso en cuanto al desarrollo, faltaron ideas y efectividad y ningún cambio regaló una respuesta.

Burgos buscó variantes, o tal vez descanso: sacó a sus tres delanteros (Marcioni, Rodríguez y Cingolani) y puso a Llano, Ignacio Scocco y Justo Giani. Pero Newell’s terminó jugando a defenderse. Aunque, por ejemplo, en tiros al arco quedaron parejos: 14 a 13. Por eso ambos ceros.

Clarín/Deportes

EL CANALLA NO APARECIÓ POR PARAGUAY

Sin ideas, con una desatención que pagó cara y sin ambición, Central perdió por 1 a 0 ante 12 de Octubre en Asunción en una presentación en la Copa Sudamericana que dejó mucha más preocupación que la derrota en sí misma. Porque fue muy poco lo que hizo la visita. Demasiado poco.

Se estudiaron mucho en la primera etapa. Y en ese ritmo lento, casi de un análisis, Central lució más cómodo aunque no aceleró en los últimos metros. Como consciente de que primero debía hacer pie en el escenario para después intentar lastimar. Entonces, en esos 45 minutos casi en slow motion sólo Vecchio se animó a buscar un desequilibrio individual, aunque sin éxito. Gamba y Marco Ruben, en cambio, apenas resultaron delanteros posicionales, pero jamás inquietaron el arco de Cardozo y ese fue un resumen de lo poco que se animó Central.

Es cierto: el equipo de Cristian González tuvo a un central como Gastón Avila en el lateral izquierdo. Y eso se notó en la falta de audacia para cruzar el mediocampo y lastimar por las bandas. En los carriles, resultó Zabala el más activo. Se movió de un lado y del otro, pero siempre con el orden táctico sobre la creatividad ofensiva.

De esa manera también la segunda etapa se esfumó sin chances de gol. Con un conjunto rosarino calmo y el local evitando riesgos innecesarios. Demasiado poco para un estreno internacional.

Clarín/Deportes

Compruebe también

La baja más dolorosa: el aductor izquierdo dejó a Messi en Miami

La baja más dolorosa: el aductor izquierdo dejó a Messi en Miami

La selección argentina sufrió un duro golpe antes de la doble fecha de Eliminatorias sudamericanas, en la que …

Libertadores y Sudamericana con suerte disímil para los argentinos

Libertadores y Sudamericana con suerte disímil para los argentinos

La espera terminó: River, Racing, Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield, Talleres y Central Córdoba comenzaron …

Dejanos tu comentario