Inicio / Futbol / Sudam: Independiente y Central, a octavos. El Ciclón se despidió con goleada

Sudam: Independiente y Central, a octavos. El Ciclón se despidió con goleada

Silvio Romero grita su gol, que le dio la victoria y clasificación al Diablo.

Independiente avanza. Sin un juego que termine de convencer, pero con efectividad, superó por 1-0 en Avellaneda al discreto Guabirá, que desperdició un penal sobre el final, y se quedó con el Grupo B para clasificarse a los octavos de final de la Copa Sudamericana. Ahora le apunta a la semifinal del lunes ante Colón, por la Copa de la Liga Profesional.

Este Independiente de Falcioni deberá resolver un problema si es que pretende llegar lejos: cuando se encuentra con rivales que le ceden el protagonismo absoluto, demuestra serias complicaciones para resolver los partidos. Le ocurrió anoche ante un Guabirá que pisó el Libertadores de América con la clara consigna de cuidar su arco para despedirse de la manera más digna posible.

El conjunto boliviano se refugió en su terreno con un 5-3-2 bien definido y no se movió de eso. Poco le importó que la pelota estuviera siempre del lado rojo. Se preocupó por mantener el orden y no dejar espacio descubierto cerca de su área.

El local tuvo que hacer un papel diferente al que está acostumbrado. Se siente cómodo para salir de contraataque el Diablo. Le resulta incómodo asumir la responsabilidad del papel protagónico. El déficit mayor lo tiene en los últimos metros. Sin huecos, se le hace difícil encontrar pasillos para generar filtraciones.

Eso se vio en este encuentro. No acusó fastidio por tener la posesión del balón y hacerlo circular de un lado al otro, pero sí se embrolló al momento de apretar el acelerador para cambiar de ritmo. La superpoblación de gente en el área de Guabirá dejaba muy tapado a Silvio Romero, que no logró dominar un par de lanzamientos frontales, atajo utilizado para intentar penetrar.

Bustos ideó la más clarita en el primer tiempo, cuando picó una pelota para dejar cara a cara con el arquero a Sebastián Palacios, que no tuvo demasiado margen de maniobra ante la rápida reacción de Saidt Mustafá.

Ubicar a Alan Velasco anclado como extremo izquierdo no parece ser muy fructífero, teniendo en cuenta que la mejor versión de la joyita de la cantera se ve cuando se suelta por el medio, allí donde el propio Falcioni dijo que lo pondría cuando llegó.

Más allá de las dificultades para profundizar, Independiente jamás perdió el control del partido porque su adversario no salió del libreto defensivo. Guabirá apenas pasó la mitad de la cancha en un par de ocasiones y Sosa intervino poco y nada.

La entrada de Andrés Roa le dio otras opciones. Y un córner del colombiano derivó en el gol de Silvio Romero, que se la llevó por delante tras el rebote del arquero. El penal de Sosa a Anderson Góngora aportó suspenso, pero Willian Alvarez la tiró afuera y selló el triunfo del Rojo.

Nahuel Lanzillotta/Clarín

A CENTRAL LE ALCANZÓ EL EMPATE PARA CLASIFICAR

Central empató 0 a 0 con 12 de Octubre de Paraguay en el estadio de Banfield y abrochó sin sobresaltos su clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana. Encima la goleada de San Lorenzo sobre Huachipato le restó cualquier cuota de dramatismo a la definición. Es que apenas iniciados los dos encuentros del Grupo A, los azulgranas ya sacaron ventaja en Chile, lo que confirmaba el pase a la próxima ronda del equipo de Cristian González.

Arrancó mejor en el partido 12 de Octubre, plantado en campo de Central y manejando la pelota a partir de un mediocampo poblado con volantes que se desdoblaban para ocupar espacios en el retroceso y se mostraban como opción en ataque. Ese buen inicio de la visita le permitió asomarse al gol a los 9, cuando Salinas remató apenas desviado.

Le llevó varios minutos a Central acomodarse en el partido y revertir el dominio. Lo logró cuando los volantes empezaron a manejar la pelota y a lastimar por las bandas. Pero el equipo rosarino no logró lastimar nunca. Hubo una aparición de Ferreyra en el área, pero definió de manera imperfecta. No mucho más.

Central se plantó en campo rival en el inicio del segundo tiempo, pero nunca apretó el acelerador a fondo. Aún así, tuvo dos chances que el arquero Cardozo le tapó a Ruben. El ritmo de juego se fue apagando. Tampoco era necesario que el equipo rosarino se exigiera demasiado. La holgada victoria de San Lorenzo le confirmaba el pasaje para seguir compitiendo en el certamen.

Clarín/Deportes

SAN LORENZO GOLEÓ EN CHILE Y LE DIO UNA MANO AL CANALLA

Con dos victorias de la mano de Leandro Romagnoli culminó San Lorenzo su camino en la Copa Sudamericana. Al 2-0 en Paraguay contra 12 de Octubre le sumó la de anoche por 3-0 ante Huachipato, en Viña del Mar.

Iban 9 minutos cuando el Ciclón golpeó primero: Uvita Fernández tocó al gol en el segundo palo una pelota peinada en el primero por Gattoni, tras un córner de Sabella. Pequeño detalle: el delantero estaba claramente adelantado.

Jugó bien San Lorenzo, suelto en ataque y firme en defensa. Y de contraataque llegó al segundo: centro-pase desde la izquierda de Palacios y definición espectacular de zurda de Uvita Fernández, previa anticipación al marcador central. Ya en la segunda parte, el juvenil Cachete Sequeira puso el 3-0 definitivo.

Clarín/Deportes

Compruebe también

River a la altura de Quito, Vélez en Cochabamba y el Pincha con Botafogo

River a la altura de Quito, Vélez en Cochabamba y el Pincha con Botafogo

Antes de disputar el Superclásico del domingo frente a Boca, River tiene una parada brava …

Racing rescató un punto en Chile. Independiente cayó ante Guaraní

Racing rescató un punto en Chile. Independiente cayó ante Guaraní

El punto que consigue del otro lado de la Cordillera es valioso por la coyuntura. …

Dejanos tu comentario