Inicio / Automovilismo / Stirling Moss, rival de Fangio y un campeón sin corona, cumple 90 años

Stirling Moss, rival de Fangio y un campeón sin corona, cumple 90 años

El ex piloto inglés fue frustrado en sus intentos de campeón por el argentino Juan Manuel Fangio.

A Moss, los argentinos lo declaramos el «campeón sin corona«, debido a que su campaña en los primeros años de la Fórmula 1 se topó con la de nuestro Quíntuple, Juan Manuel Fangio, a quien consideró su maestro y con el cual supo hacerse entender a pesar de las barreras del idioma.

Su debut en la F1 fue en 1951, cuando a bordo de un HWA (Hersham Walton Motors) debutó en el GP de Suiza, siendo esa la única presentación en la temporada, pero la primera de las 66 carreras que lo tuvo en las grillas. A partir de 1952, Moss fue habitué en cada competencia, continuando con equipos británicos como ERA (English Racing Automobile) y Connaught.

En Bélgica ’54 coincide con un argentino, Carlos Menditeguy en un equipo privado con Maserati, marca con la que también Fangio corría hasta que Mercedes-Benz puso en pista los W196. Desde entonces, el balcarceño lo consideró como uno de sus preferidos y un año después impulsó el ingreso de Moss a la escuadra alemana.

Las estadísticas marcan que Moss nunca lo pudo batir a Fangio, resultando su escolta en los campeonatos de 1955, 1956 (Maserati) y 1957 (Vanwall). El afecto deportivo del «Chueco» consideró que durante el Gran Premio de su país, en Aintree, al noreste de Liverpool, el británico se merecía la victoria y así le cedió el triunfo para que festeje por primera vez.

El comienzo de la temporada ’58 fue por demás controvertido y exitoso. Ante la disconformidad de los equipos ingleses sobre los cambios reglamentarios que motivaron su ausencia en Argentina, Moss decidió correr con el equipo privado de Rob Walker manejando un Cooper Climax que montaba detrás del piloto al motor dos litros.

Si bien no se mostró como uno de los más veloces en las instancias preliminares, durante la competencia desarrollada en el desaparecido circuito Nº2 del autódromo porteño, Moss fue avanzando desde el 7º lugar y consiguió la victoria primeriza para el motor en popa.

Tras el retiro de Fangio, en el GP de Francia, todo parecía allanado para conseguir el título de campeón y ser el «heredero» deportivo del argentino, y conduciendo el Vanwall peleó hasta la última fecha en Marruecos, en donde ganó, pero su compatriota Mike Hawthorn fue mucho más eficaz con su Ferrari y se alzó con la corona.

Tampoco pudo en las siguientes temporadas, en donde con Cooper (1959), y Lotus (1960 y 1961) integró el podio anual sin concretar su ansiado título.

Y quedó trunco todo cuando el 23 de abril de 1962, mientras disputaba el Glover Trophy, una competencia sin puntos de F1 en Goodwood, se despistó con su Lotus 18 y tuvo un fuerte accidente que lo marginó de la competición. Si bien se había recuperado, en el mismo circuito, un año después, el 1º de mayo de 1963 se sentó en un auto de carreras para una sesión privada, y tras media hora en pista retornó a boxes y dijo: «Me estoy retirando«. Fue la última vez que aceleró, frenó y rebajó marchas en un circuito.

Casado con Susie, cuenta con dos hijos Allison y Elliot, Moss ha mostrado su faceta de escritor al publicar 16 libros (la misma cantidad de victorias en F1) desde su retiro. En 1999, a la edad de setenta años, Stirling Moss fue nombrado caballero por Su Majestad la Reina Isabel II.

Hace un par de años, sufrió una insuficiencia respiratoria mientras estaba de vacaciones en Singapur, quedando internado varias semanas para su recuperación y luego de 134 días fue dado de alta para retornar a Londres.

campeones.com.ar

 

Compruebe también

Colapinto-Alpine: un contrato que no parece el de un tester

Colapinto-Alpine: un contrato que no parece el de un tester

La bomba ya explotó. Franco Colapinto se sacó el buzo albiazul de Williams y se puso …

Oficial: Alpine la puso toda y se quedó con Franco Colapinto

Oficial: Alpine la puso toda y se quedó con Franco Colapinto

La noticia que toda la Argentina estaba esperando y Olé viene adelantando se hizo realidad este …

Dejanos tu comentario