Inicio / Tenis / Sinner quebró el invicto de Djokovic y Medvedev se lo dio vuelta a Zverev

Sinner quebró el invicto de Djokovic y Medvedev se lo dio vuelta a Zverev

El ruso y el italiano protagonizarán la final del primer Grand Slam de la temporada.

La primera semifinal de Australia tuvo como ganador al joven italiano Jannik Sinner, que venció en cuatro sets al serbio Novak Djokovic, número 1 del ranking mundial.

Djokovic, de 36 años, llegó como principal candidato a la corona; en primer lugar por su idilio con las canchas de Melbourne Park, donde ganó el título en diez ocasiones, pero también luego de haber recuperado las buenas sensaciones en sus dos anteriores choques frente al francés Adrian Mannarino y el estadounidense Taylor Fritz.

No obstante sabía que no la tenía fácil. Adelante tendría a Sinner, que había acabado la última temporada de la mejor manera posible al alzar el título de la Copa Davis tras vencer a Djokovic en las semifinales. Además era el único tenista que no había perdido un set en Melbourne. Recién cedió uno ante Djokovic y fue en el tie break del tercero.

El campeón de 24 Grand Slams comenzó sufriendo en el estadio Rod Laver. Sin ir más lejos Sinner demostró su superioridad desde un principio y se quedó con los primeros dos sets con autoridad.

En el tercer parcial el perdedor luchó hasta el final y logró imponerse en el tie break. Sin embargo lo único que hizo fue dilatar su derrota. Es que Sinner se quedó con el cuarto set y, de esa manera, logró un pase a la gran final por 6-1, 6-2, 6-7 (6-8) y 6-3.

El historial entre ambos aún es favorable para Djokovic con cuatro victorias y tres derrotas. No obstante, Sinner se llevó tres de las últimas cuatro batallas.

“Estaba esperando este partido. Siempre es bueno tener encuentros de los que se puede aprender. Yo lo hice en las semifinales de Wimbledon que perdí con él. Todo es parte del proceso”, analizó quien buscará ser el primer jugador de su país campeón de un Grand Slam desde Adriano Panatta en Roland Garros 1976.

El partido dejó números notables para Sinner. No conectó muchos primeros saques (58 por ciento), pero cuando lo hizo ganó el 83 por ciento de los puntos. Riguroso, no le concedió una sóla chance de quiebre a Djokovic y tomó cinco de los 11 break points que generó con la devolución. Parejos en la cuenta de los winners (32 para Djokovic; 31 para Sinner), hubo mucha distancia en los errores no forzados: 54 para Djokovic, casi el doble que su rival (28). Una prueba de que el máximo candidato estuvo muy errático, entre sus malas decisiones y la desesperación por no hallar los espacios para revertir un encuentro muy desfavorable desde el inicio.

Djokovic, a quien se lo vio muy golpeado tras el partido, al borde de las lágrimas fue autocrítico a la hora de analizar la derrota y dijo: “Me dominó completamente hoy. En cierta manera me sorprendió mi nivel, en el sentido negativo. No hubo casi nada que hiciera bien en los dos primeros sets. Creo que es uno de los peores partidos que jugué en Grand Slams. No fue agradable para mí jugar así”.

Con respecto al fin de la racha en Australia (no perdía desde 2018), sostuvo: “La serie tenía que terminar un día. Al menos hice todo lo que pude en unas circunstancias en las que no jugué bien. Perdí contra un jugador que tiene muchas opciones de ganar su primer Grand Slam. Esta ciudad es muy especial para mí, éste es el Grand Slam en el tuve más éxito. Era una satisfacción comenzar la mayor parte de mis temporadas con un título de Grand Slam y no haber perdido nunca en semifinales y en la final del Abierto de Australia. Esta vez es diferente. Espero simplemente tener la oportunidad de volver al menos otra vez”.

No obstante avisó que todavía le queda mucho por ofrecer: “Mantengo ambiciones elevadas para los otros Grand Slams, para los Juegos Olímpicos y el resto de torneos en los que participaré. Es sólo el comienzo de la temporada y no es el sentimiento que tuve habitualmente. No jugué un torneo a la altura de mis estándares. Pero esto no quiere decir que sea el principio del fin. Veremos lo que pasa”.

MEDVEDEV VINO DE ATRÁS Y LE GANÓ A ZVEREV EN UNA GRAN BATALLA

Después de la gran victoria de Jannik Sinner sobre Novak Djokovic restaba conocer el segundo finalista de Australia y esa casilla llevará el nombre de Daniil Medvedev, quien también irá por la gloria

Por 5-7, 3-6, 7-6 (7-4), 7-6 (7-5) y 63 en cuatro horas y 22 minutos el ruso se impuso a Alexander Zverev en un partido que de principio a fin tuvo una dinámica en la que resultaba imposible adelantar un ganador.

El alemán venía de eliminar a Carlos Alcaraz y llegó al partido jugando un tenis de menor a mayor. Se impuso en los dos primeros sets, pero si hay alguien que resiste en el circuito es Medvedev, uno de esos rivales que devuelven todo lo que le tiran y para el encuentro esa fue una de sus grandes fortalezas.

Tuvo el temple necesario para aguantar las embestidas de su ririval val que buscó liquidar rápido la historia pero se impuso en dos tie breaks consecutivos para llevar la historia al set definitivo. Ahí sólo quedo espacio para la resistencia. Ambos habían tirado todas sus cartas y los detalles terminaron definiendo que Medvedev obtuviera el pase a la gran definición.

Los números fríos reflejan la paridad que existió durante el encuentro. Medvedev quebró el saque de su cuatro veces mientras Zverev lo hizo en cinco oportunidades.

Los peloteos largos son una gran especialidad de ambos. El saque y el drive potentes también son coincidencias por lo que no había un gran factor capaz de inclinar la balanza para un lado o el otro. En cuanto a tiros ganadores, Medvedev tuvo 14 menos que Zverev (terminaron 66 a 52), pero en los errores no forzados el ganador hizo 41 mientras su adversario finalizó la noche con 70.

Eso dejó a las claras que Medvedev fue más prolijo en el trámite y supo ser paciente para meterse en su sexta final de un Grand Slam. En 2021 se consagró en Flushing Meadows mientras en Australia perdió de una manera consecutiva en 2021 y 2022. Además fue derrotado en las definiciones de Flushing Meadows en 2019 y 2023.

Con la victoria Medvedev se aseguró ser el segundo del ranking mundial desde el lunes al desplazar a Alcaraz. Había terminado un 2023 muy positivo y empezó el nuevo año de la mejor forma. La final en Australia no sólo le da un gran colchón de puntos sino que le otorga confianza para lo que seguirá en la temporada.

El historial marca que con Sinner se enfrentaron nueve veces con seis victorias para él y tres para el italiano. La particularidad es que Sinner se impuso en los últimos tres partidos que jugaron.

Clarín/Deportes

 

Compruebe también

Cerúndolo le ganó a Goffin y es semifinalista en Munich

Cerúndolo le ganó a Goffin y es semifinalista en Munich

Tras derrotar por 6-2 y 6-4 a David Goffin (52°) en los cuartos de final, Francisco Cerúndolo (22°) …

Rune frenó a Báez y el Conde de Godó se quedó sin argentinos

Rune frenó a Báez y el Conde de Godó se quedó sin argentinos

Sebastián Báez (35°) cayó en octavos de final del ATP 500 de Barcelona frente al …

Dejanos tu comentario