
La Federación Internacional de Tenis (ITF) oficializó este martes que la serie entre Argentina y Bielorrusia por el Grupo Mundial I de la Copa Davis será finalmente en septiembre de 2021, entre el viernes 17 y el domingo 19, un año después de su programación original, debido a la pandemia.
La Selección dirigida por Gastón Gaudio será local en sede a confirmar en el cruce en el que buscará un lugar en las Clasificatorias 2022, previo paso a llegar a las Finales por la Ensaladera de Plata. La serie consistirá en cuatro partidos de individuales y uno de dobles, donde cada encuentro se jugará al mejor de tres sets con tie break.
Argentina cayó en esta instancia luego de perder 3 a 1 con Colombia en marzo de este año y quedarse afuera de las Finales de la Copa Davis. De vencer, pasará a una siguiente instancia en la que deberá competir para meterse en las Finales de 2022.
Inicialmente, la serie entre Argentina y Bielorrusia iba a desarrollarse en septiembre de 2020, pero la pandemia de coronavirus alteró el calendario internacional. Allí, surgieron las alternativas de marzo o septiembre de 2021, aunque el capitán de la Selección había afirmado que la celebración del ATP de Buenos Aires, en el tercer mes del año (se disputará del sábado 27 de febrero al domingo 7 de marzo), dificultaba la programación de la serie ante Bielorrusia.
«Al jugarse el Argentina Open en marzo, prácticamente no queda lugar para la Copa Davis. Si pudiera elegir, prefiero que sea en septiembre», había dicho Gaudio.
En ese sentido, Gaudio y el subcapitán Gustavo Marcaccio siguen de cerca los entrenamientos que los jugadores argentinos están realizando en el país, por lo que mantienen un «diálogo constante con sus entrenadores y preparadores físicos, así como también reuniones periódicas con el resto del cuerpo técnico del equipo nacional», según informó la Asociación de Tenis (AAT).
Página 12/Deportes

Después de semanas de incertidumbre por la pandemia de coronavirus, la ATP anunció su calendario actualizado para el primer trimestre de 2021 que incluye dos buenas noticias para Argentina: la realización de los torneos de Buenos Aires y Córdoba. El ente rector del tenis profesional masculino, que hace dos semanas había presentado una grilla acotada para las primeras siete semanas de competencia, ahora difundió un calendario ampliado. En él se incluyen las dos citas argentinas como parte de una gira sudamericana que este año no tendrá parada en Río de Janeiro.
El Córdoba Open, un torneo de categoría ATP 250 que solía disputarse durante la primera semana se febrero, se llevará a cabo entre el 20 y el 28 de febrero sobre polvo de ladrillo en el predio del estadio Mario Alberto Kempes. Esa misma semana, se realizará el ATP 250 de Montpellier, que se juega sobre canchas duras. Entre el 27 de febrero y el 7 de marzo, también tres semanas después de lo habitual, el polvo del Buenos Aires Lawn Tennis Club será sede de la 21ª edición del Argentina Open. El tradicional certamen porteño, que el año pasado tuvo como campeón al noruego Casper Ruud, compartirá fecha con el ATP 500 de Rotterdam.
La idea de los organizadores es que los partidos se desarrollen con público , pero la decisión final dependerá de la situación sanitaria y de las disposiciones de los gobiernos locales, por lo que la resolución final al respecto se adoptará en las próximas semanas. Después de los dos torneos en suelo argentino, muchos de los participantes se trasladarán a Santiago, donde se jugará la segunda edición del ATP 250 de la capital chilena en el predio del club Universidad Católica entre el 6 y el 14 de marzo.
Más allá de las estaciones sudamericanas de su tour, la ATP confirmó también la realización del primer Masters 1000 de la temporada en Miami entre el 22 de marzo y el 4 de abril. Será el segundo torneo importante de 2021 tras el Abierto de Australia, que se llevará a cabo entre 8 y el 21 de febrero.
En cambio, el Masters 1000 de Indian Wells, que solía abrir la grilla de este tipo de certámenes, fue postergado sin fecha. También se confirmó la suspensión definitiva de los torneos de Auckland y Nueva York, que finalmente no se disputarán en 2021. Además, el torneo de Pune (India) no se podrá celebrar en febrero, tal como estaba previsto, aunque se evaluarán fechas alternativas para que pueda tener su lugar en la grilla.
Clarín/Deportes