
El gran maestro ruso Sergey Karjakin fue suspendido por seis meses por la Comisión Ética y Disciplinaria de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) por publicar en redes sociales mensajes en apoyo a Vladimir Putin, relacionados con la invasión de Ucrania. En consecuencia, no podrá jugar el Torneo de Candidatos de Madrid en junio próximo.Por el contrario, el también ruso Sergei Shipov fue absuelto de los mismos cargos.
Karjakin fue hallado culpable de infringir el artículo 2.2.10 del Código Ético de la entidad, que establece que “se adoptarán medidas disciplinarias en caso de ocurrencias que hagan aparecer en una posición desfavorable al ajedrez, a la FIDE o a sus federaciones y dañen su reputación”.
Los comentarios públicos de Karjakin sobre la guerra en Ucrania, explica la FIDE, dieron lugar a un número considerable de reacciones negativas en redes sociales.La resolución hace hincapié en que los comentarios de Karjakin han sido de dominio público y dañan no sólo la reputación del ajedrez y de la FIDE sino también la de él mismo.
“No tiene sentido presentar una apelación. Todos los tribunales se pondrán del lado de Europa. Y la FIDE es una organización deportiva internacional y hace lo mismo que todos”, declaró Karjakin a la agencia rusa TASS. El ajedrecista lamentó que la FIDE todavía está encabezada por un ruso, algo que en su opinión “no durará durante mucho tiempo más”, en referencia al exviceprimer ministro Arkadi Dvorkovich, quien criticó abiertamente la invasión.
“Era consciente de que existía un peligro, pero soy ante todo un ciudadano y un patriota de mi país. No lamento lo sucedido”, agregó.
Karjakin le disputó el título mundial al noruego Magnus Carlsen en 2016 y sólo perdió en el desempate. Era uno de los seis clasificados para disputar el Torneo de Candidatos del que saldrá el retador del número uno en 2023.
Los otros clasificados para Madrid son el azerí Teimour Radjabov, el estadounidense Fabiano Caruana, el polaco Jan-Krzystof Duda, el iraní Alireza Firouzja -juega bajo bandera francesa- y el ruso Ian Nepomniachtchi. Los dos que faltan saldrán del Grand Prix, cuyo tercer y último torneo comenzó ayer en Berlín.
Nada impide participar a Nepomniachtchi, último aspirante al título mundial, porque el jugador ruso se ha declarado públicamente en favor de la paz y podría jugar en Madrid bajo bandera de la FIDE.
Clarín/Deportes